EnergíaBP dará descuentos a sus clientes de hasta 14 céntimos por litroBP aplicará descuentos en el precio de los carburantes a sus clientes de hasta 14 céntimos por litro con el fin de mitigar el impacto de los altos precios de la energía para los ciudadanos y las empresas
Transporte de mercancíasLa patronal de los transportistas internacionales aplaude el acuerdo alcanzado y espera que resuelva situaciónLa Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) aplaudió este viernes el resultado de las negociaciones mantenidas por el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para alcanzar un acuerdo que dé respuesta a las reivindicaciones de los transportistas respecto al gran encarecimiento de los combustibles
TransportistasCEOE urge al Gobierno a detallar las medidas para frenar los costes de la energía y el “bloqueo de las carreteras” que ocasiona “desabastecimiento”La patronal CEOE-Cepyme exigió este miércoles al Gobierno que “clarifique y detalle” con la “máxima urgencia” las medidas que prevé adoptar para poner freno a la “elevación de costes energéticos y a la espiral inflacionista, así como al bloqueo de las carreteras, que está ocasionando ya desabastecimientos a la población y paralizando la actividad económica, y que, como resultado, amenaza con una gran crisis económica y social”
AerolíneasIberia prevé recuperar en verano un 85% de su capacidad de 2019Iberia informó este miércoles de que, si la evolución del contexto sociopolítico actual lo permite, prevé recuperar en la próxima temporada de verano un 85% de la capacidad que ofrecía en 2019, con un 27% más de vuelos a Baleares y Canarias y una “gran apuesta” por Estados Unidos
Unión EuropeaBruselas permitirá a los Estados miembro compensar a empresas los costes adicionales por el encarecimiento energéticoLa Comisión Europea adoptó este miércoles un Marco Temporal de Crisis por el que permitirá a los Estados miembro conceder ayudas a las empresas afectadas por la crisis económica relacionada con la guerra de Ucrania o las sanciones y contrasanciones impuestas a Rusia, así como para garantizar la liquide de las empresas y compensarlas los costes adicionales incurridos debido al encarecimiento del gas y la electricidad
Medio ambienteNace el primer observatorio ibérico para mejorar la salud de los ríosMás de 50 especialistas en ecología se han reunido en Sevilla para crear un observatorio ibérico con el objetivo de proporcionar nuevos datos y herramientas que ayuden a preservar la salud de los ríos y mitigar los efectos del cambio climático
AlimentaciónArranca la campaña '¿Seguimos? ¿O actuamos?' para divulgar hábitos de alimentación saludablesLa Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, la marca para el sector educativo de Compass Group, uno de los principales operadores de restauración colectiva de España, han presentado hoy en el Colegio Público Gabriela Mistral de Madrid '¿Seguimos? ¿O actuamos?', que tiene como objetivo movilizar a las familias para dar a conocer un nuevo programa de acompañamiento nutricional
AlergiaLos alergólogos prevén una primavera favorable para los alérgicos al polenLa Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) anunció este martes que se prevé una primavera favorable para los alérgicos al polen en casi toda España excepto en Toledo, Madrid, Sevilla, Córdoba, Jaén y la comunidad de Extremadura, donde será moderada por un mayor aumento de los pólenes
TransportistasCalviño avisa de que quienes no se sumen al acuerdo sobre transportistas “demuestran que no están defendiendo los intereses de este sector”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, celebró el acuerdo alcanzado este lunes entre el Ejecutivo y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para hacer frente al alza de los combustibles y avisó de que las plataformas y organizaciones “que no se sumen, claramente demuestran que no están defendiendo los intereses de este sector”
Congreso PPCasi 42.000 afiliados participarán hoy en las primarias para elegir a Feijóo líder del PPUn total de 41.681 afiliados del Partido Popular participarán este lunes en las primarias de la formación y tendrán la posibilidad de ejercer su derecho a votar al candidato único para liderar la formación, Alberto Núñez Feijóo, quien será proclamado nuevo presidente del PP tras la votación de los compromisarios, una cita fechada para el 1 de abril en Sevilla
Congreso PPCasi 42.000 afiliados participarán este lunes en las primarias para elegir a Feijóo líder del PPUn total de 41.681 afiliados del Partido Popular participarán este lunes en las primarias de la formación y tendrán la posibilidad de ejercer su derecho a votar al candidato único para liderar la formación, Alberto Núñez Feijóo, quien será proclamado nuevo presidente del PP tras la votación de los compromisarios, una cita fechada para el 1 de abril en Sevilla
TurismoEl PP pide en el Congreso ayudas directas e IVA superreducido al turismo por el impacto de la guerraEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea al Gobierno la adopción urgente de una batería de medidas extraordinarias de apoyo al sector turístico, ante el impacto que le está ocasionando ya la guerra de Ucrania y que viene a acumularse al daño que ha sufrido por la pandemia
Congreso PPUn total de 41.681 afiliados participarán en las primarias para elegir a Feijóo líder del PPEl Partido Popular informó este viernes de que 41.681 afiliados se han inscrito para ejercer su derecho a votar el próximo 21 de marzo al candidato único para liderar la formación, Alberto Núñez Feijóo, quien será proclamado como nuevo presidente del PP tras la votación de los compromisarios, una cita fechada para el 1 de abril en Sevilla
FallasRTVE emite en directo la ‘Nit de la Cremà’Las Fallas 2022 han recuperado sus fechas habituales después de dos años y, por este motivo, Radio Televisión Española (RTVE) está emitiendo programas especiales con motivo de la recta final de la gran fiesta de la Comunidad Valenciana
MadridAyuso preside la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regionalLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió este miércoles la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regional con el objetivo de coordinar la toma de decisiones y la coordinación de todos los recursos de la Administración autonómica en ayuda de los refugiados ante la invasión rusa, explicó este miércoles el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López