TribunalesEl Supremo descarta la nulidad automática del despido hecho sin causa válida durante la pandemiaEl Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo (TS) ha estimado el recurso frente a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que optaba por la nulidad de los despidos acordados sin causa válida durante la pandemia, al entender que estaban prohibidos e incurrían en fraude
FraudeAmazon presenta en España su primera demanda contra una empresa de reseñas falsasAmazon ha interpuesto su primera demanda en España contra empresas que comercializan con reseñas fraudulentas sobre los productos que se venden en su plataforma, según anunció este jueves en un comunicado el gigante estadounidense de la distribución
LaboralCCOO ratifica el acuerdo que regula el Estatuto del becario para “dejar atrás el fraude”La Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO aprobó este martes el acuerdo que regula el Estatuto de las personas en formación práctica en el ámbito de la empresa, que da “mucho más peso a la tarea formativa para dejar atrás el fraude de los falsos becarios que había en España”, según el secretario de juventud del sindicato, Adrià Junyent
CondenaVictoria Rosell celebra por "ejemplar" la entrada en prisión del exjuez Alba pese a no ser “punitivista”La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, celebró este martes por "ejemplar" la entrada en prisión del exjuez Salvador Alba, que fabricó pruebas falsas contra ella, si bien admitió la “fuerte contradicción” que supone para ella no ser “punitivista” y no creer que “la cárcel solucione casi nada”
TribunalesLa jueza apunta al expresidente de Murcia Ramón Luis Valcárcel por prevaricación, fraude y malversación en la desaladora de EscombrerasLa magistrada del juzgado de Instrucción número 1 de Murcia, en un auto notificado este lunes, acuerda que continúe el procedimiento contra el expresidente de la comunidad autónoma Ramón Luis Valcárcel, investigado en las segundas diligencias abiertas tras la denuncia de irregularidades en el proyecto de la planta desalinizadora de Escombreras, actuaciones conocidas en el argot policial y periodístico como 'caso La Sal II' o 'caso Desaladora II'
UniversidadesEl ministro de Universidades asegura que el trámite parlamentario de la LOSU parte de “un gran consenso”El ministro de Universidades, Joan Subirats, defendió este lunes en el Fórum Europa que la futura ley de Universidades, que ha comenzado a tramitarse en el Parlamento, parte “de un gran consenso”. “No es la ley que yo haría, seguramente”, reconoció, “pero la ley tiene que ser capaz de conjugar ideas, intereses e instituciones”
CiberdelitoCae un grupo criminal por estafar tres millones de euros a través de SMS simulando ser entidades bancariasAgentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada a cometer fraudes mediante el acceso ilegítimo a las cuentas bancarias de las víctimas a través de mensajes de texto y llamadas telefónicas, la formalización de transferencias bancarias o la contratación de préstamos de concesión inmediata
PresupuestosConsumo tendrá en 2023 un presupuesto de 63,69 millones de euros, un 11,38% más que este ejercicioEl Ministerio de Consumo contará en 2023 con un presupuesto de 63,69 millones de euros, cifra que representa un incremento de un 11,38% respecto a las cuentas del presente ejercicio, esto es 6,5 millones de euros más que en 2022, cuando el crédito alcanzó los 57,18 millones y subió un 20,36% respecto al del año anterior
LaboralAsempleo insta a luchar contra la economía sumergida y el “trabajo precario”La Patronal de las Agencias de Empleo y Empresas de Trabajo Temporal de España (Asempleo) instó este viernes, Día Mundial del Trabajo Decente, a “garantizar la protección de los trabajadores, eliminar los casos de explotación y luchar contra el empleo no declarado y el trabajo precario”
PensionesMontero descarta revisar la previsión de subida del 8,5% de las pensionesLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, rechazó este jueves aplicar ningún tipo de modificación a la subida del 8,5% de las pensiones contemplada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque “se trata de dar cumplimiento a algo ya aprobado por el Parlamento”
'Ley trans'Las mujeres Lgtbi apoyan la ‘ley trans’ y deploran que se hable en su nombre para construir “discursos de odio”Los Grupos de Políticas Lésbicas, Bisexuales y Trans de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) emitieron este miércoles un comunicado de apoyo a la ‘ley trans’ y reclamaron que nadie hable en su nombre, ya que el “desconocimiento” de su situación y la “falta de criterio” son “el germen de los discursos de odio”