El ‘Audaz’, un buque preparado para misiones de salvamento y prestar ayuda humanitariaEl Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Audaz’ es una embarcación que fue botada en los astilleros de la empresa pública Navantia en San Fernando (Cádiz) el día 30 de marzo de 2017 y que está preparada para participar en misiones de vigilancia, salvamento, ayuda humanitaria y lucha contra la piratería y contra la contaminación marina
Medio ambienteLos embalses tienen un 21% menos de agua que la media de la décadaLos pantanos españoles afrontan el puente del 15 de agosto con un 21% menos de agua que la media de la última década, puesto que acumulan actualmente 27.024 hectómetros cúbicos (hm3), cuando el promedio del decenio es de 34.186 hm3
InmigraciónSave the Children pide al Gobierno español que apoye una respuesta europea para el 'Open Arms' y el 'Ocean Viking'Save the Children pidió este lunes al Gobierno español que apoye una respuesta conjunta a nivel europeo para que las personas rescatadas por el 'Open Arms' y el 'Ocean Viking' en los últimos días puedan ir a puerto seguro de forma urgente. La organización incide en que entre las 160 personas recatadas por el 'Open Arms' hay 32 menores de edad, dos de ellos bebés de nueve meses, y entre los 251 rescatados por el 'Ocean Viking' hay al menos 40 menores que viajan solos
AguaLa reserva de los embalses baja del 50% por primera vez este añoLa reserva hidráulica española ha descendido del 50% por primera vez este año después de que los embalses hayan encadenado tres meses consecutivos con pérdida de agua y se sitúa actualmente al 49,4% de su capacidad total con 27.722 hectómetros cúbicos (hm3) almacenados
Reserva hídricaLa reserva hídrica sigue bajando y se sitúa en el 52,3% de su capacidadLa escasez de precipitaciones y el aumento del consumo de agua en verano hace que los embalses se encuentren a niveles muy bajos, al 52,3% de su capacidad total. Almacenan actualmente 29.342 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo su capacidad en la última semana 839 hectómetros cúbicos, según datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica
Reserva hídricaLa reserva hídrica desciende ligeramente en la última semana y se sitúa en el 53,8%La escasez de precipitaciones, que hizo que el mes pasado fuera el tercer junio más seco del siglo en España y que haya llovido un 16% menos de lo normal desde el pasado octubre, hace que esta situación se traslade a los embalses, de forma que en éstos se ha registrado una ligera bajada en la última semana y la reserva se sitúa en el 53,8% de la capacidad total de los pantanos
Derecho humanoEl hambre golpea a más de 820 millones de personas después de tres años al alzaUn total de 821,7 millones de personas (es decir, una de cada nueve) carecían de alimentos suficientes para comer en 2018, lo que supone la tercera subida anual consecutiva, mientras el sobrepeso y la obesidad siguen aumentando en todas las regiones, especialmente entre los niños en edad escolar y los adultos
Medio ambienteLa sequía desciende el agua embalsada al segundo nivel más bajo desde 2006La escasez de precipitaciones, que hizo que el mes pasado fuera el tercer junio más seco del siglo en España y que haya llovido un 16% menos de lo normal desde el pasado octubre, hace que la sequía se traslade a los embalses, de forma que el agua almacenada en ellos está ahora al segundo nivel más bajo desde 2006
Celaá dice que Iglesias debe “estimar” si el CIS avala su apuesta por un Gobierno de coaliciónLa ministra de Educación y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, aseguró este miércoles que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, debe “estimar” si el último CIS avala su apuesta por un Gobierno de coalición, frente al planteamiento del PSOE de que la formación morada tenga altos cargos, pero no ministros
Medio ambienteLos embalses empiezan el verano con un 20% menos de agua que el año pasadoLos pantanos españoles han comenzado este verano y a las puertas de la primera ola de calor de 2019 con un 20% menos de agua que el año pasado, puesto que acumulan actualmente 32.251 hectómetros cúbicos (hm3) y en 2018 contaban con 40.328 hm3
Salud y medio ambienteCaen un 38% las muertes cardiovasculares asociadas al calor o el frío este siglo en EspañaLas muertes por enfermedades cardiovasculares atribuibles al calor o al frío en España disminuyeron un 38,2% entre 2002 y 2016 en comparación con el periodo entre 1980 y 1994, según un nuevo estudio dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro de investigación apoyado por 'la Caixa'
Los bancos de alimentos reciben tres furgonetas Isotermo donadas por Fundación Enterprise Rent-A-CarLa Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ha completado la entrega de tres furgonetas con forrado isotermo a los Bancos de Alimentos de Rías Altas (A Coruña), Valladolid y Girona, todo ello a través de una donación de The Global FoodBanking Network (GFN) que fue posible gracias a la Fundación Enterprise Rent-A-Car
CienciaEl consumo de cannabis empezó hace unos 2.500 años en ChinaEl origen del consumo de marihuana puede remontarse al primer milenio antes de Cristo en el oeste de China porque un grupo de investigadores ha encontrado en la cordillera de Pamir la primera evidencia de compuestos psicoactivos de tetrahidrocannabinol (THC) en quemadores de incienso funerarios que datan de hace unos 2.500 años
Advierte WWFLas personas 'comen' cada semana el plástico equivalente a una tarjeta de créditoLos seres humanos podrían ingerir cada semana aproximadamente cinco gramos de plástico, que es el peso equivalente de una tarjeta de crédito, según un estudio encargado por WWF y realizado por la Universidad de Newcastle (Australia)
Los embalses llevan un mes a la baja y la reserva cae al 59,3%Los pantanos españoles cumplen un mes perdiendo agua y acumulan actualmente 33.256 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 59,3% de la capacidad total después de que la reserva haya caído 331 hm3 en la última semana
ClimaLas olas de calor mortales podrían llegar a un tercio de los urbanitas africanos en 2090Un tercio de los habitantes de las ciudades africanas podría verse afectado por olas de calor mortales en 2090, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza) en colaboración con la Universidad de Twente (Países Bajos) y el Centro Común de Investigación de la UE en Ispra (Italia)