SaludLa mamografía 3D detecta hasta un 65% más de casos de cáncer de mama invasivoLa mamografía 3D puede detectar hasta un 65% más de casos de cáncer de mama invasivo de forma precoz, evita la realización de pruebas adicionales y cuenta con una precisión superior a la mamografía 2D en mujeres con mamas densas
SaludVídeoEl dolor crónico provoca una media de 17 días por año de bajas laboralesEl dolor crónico obliga a muchos pacientes a pedir bajas laborales que alcanzan los 17 días por año, unas cifras que podrían reducirse con un mejor acceso a las unidades del dolor que, hoy en día, cuentan con una demora de entre seis y doce meses según la comunidad autónoma
SaludCastilla-La Mancha incorporará datos del informe ‘El dolor en la enfermedad crónica desde la perspectiva de los pacientes’ al Plan Asistencial 2020La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, Mayte Marín, aseguró durante la presentación del informe ‘El dolor en la enfermedad crónica desde la perspectiva de los pacientes’ en las Cortes de esta región que “tendrán en cuenta los datos de este informe en materia de dolor y los incorporaremos en nuestro Plan Asistencial 2020 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas”
El 85% de las personas atendidas por Cruz Roja son trabajadores pobres y el 90% niños sin recursosEl 85% de las personas atendidas por Cruz Roja son trabajadores y pobres y el 90%, niños sin recursos. Además, el 84,4% de los hogares a los que la organización presta apoyo están en riesgo de pobreza y exclusión, el 78,3% tiene dificultades para llegar a fin de mes, el 43% sufre pobreza energética y el 27% no puede consumir alimentos con proteínas tres veces a la semana
SaludPediatría estrena el documental ‘Meningitis, cerrando el círculo’La Asociación Española de Pediatría (AEP) estrena el documental ‘Meningitis, cerrando el círculo. Una ‘película’ que merece ser contada’, que podrá verse en el canal de Youtube de esta organización, con el objetivo de poner de manifiesto que esta patología es hoy más prevenible gracias a la investigación
SaludLos pacientes con cáncer de páncreas piden un diagnóstico precoz de la enfermedadLa Asociación Cáncer de Páncreas pidió este jueves un diagnóstico precoz de esta enfermedad que tiene la tasa de supervivencia más baja entre todos los cánceres, ya que casi el 80% de los pacientes no sobrevive al año de ser diagnosticados
Casi uno de cada cuatro asegurados de salud ha tenido un problema con su pólizaEl 24% de asegurados de salud ha tenido algún problema con su póliza y el más frecuente, que afecta al 17% de ellas, es encontrarse con una falta de cobertura inesperada como un periodo de carencia, una dolencia previa excluida, un tratamiento novedoso o que el seguro tenga el ámbito restringido y el usuario no estuviera informado
La sanidad española pierde 50.000 empleos en dos mesesLa sanidad española destruyó 50.000 empleos durante los meses de septiembre y octubre, según un informe del CSIF que indica que se basa en datos de la Seguridad Social
La demora en el acceso a nuevos fármacos llega hasta los 36 meses en EspañaLa demora entre la fecha de aprobación de los fármacos para su comercialización en España y su prescripción a los pacientes en los hospitales va desde los 0 hasta los 36 meses, “una demora que es inaceptable”, según destacó este jueves el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el doctor Álvaro Rodríguez-Lescure
SaludLos pacientes con raquitismo crean su propio Comité Científico para responder a sus necesidadesLa Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (AERyOH) ha creado su propio Comité Científico para informar sobre la enfermedad y responder a las necesidades de los pacientes. Se ha formalizado este sábado durante la III Jornada Familiar que se ha celebrado en la sede de la Fundación ONCE en Madrid
MadridUnos padres denuncian al Summa 112 por "falta de humanidad" y por la muerte de su hijo de 23 añosCarmen y Bartolomé han denunciado al Summa 112 de la Comunidad de Madrid por "falta de humanidad y asistencia inadecuada" tras la muerte de su hijo de 23 años, que falleció en su casa por un tromboembolismo pulmonar después de que los padres realizaran cinco llamadas a este servicio de urgencias antes de que se enviara una ambulancia
La Fundación Edad&Vida reivindica la necesidad de planificar la fase final de la vida a través del testamento vitalLa Fundación Edad&Vida reivindicó la necesidad de planificar la fase final de la vida a través del testamento vital, un documento, también llamado de voluntades anticipadas, que recoge las instrucciones para informar a los equipos sanitarios y profesionales vinculados a la última etapa de la vida de los cuidados y el tratamiento que se desea recibir en momentos o situaciones en las que no se puede expresar la voluntad de la persona
La intervención nutricional reduce la mortalidad de los mayores y aumenta su satisfacción y bienestar personalLa intervención nutricional reduce la mortalidad de los mayores y aumenta su satisfacción y bienestar personal, según explicó Federico Cuesta, del servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, durante su participación en la mesa redonda 'Alimentación y nutrición en personas en situación de necesidad de cuidados asistenciales' en el marco del VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida, organizado por la Fundación Edad&Vida que se está celebrando estos días en Barcelona
SociedadMiembros de 500 ONG piden frente al Congreso un gobierno estableRepresentantes de más de 500 organizaciones sociales de distintos ámbitos agrupadas en la plataforma Polétika acudieron este martes a las puertas del Congreso de los Diputados, en Madrid, para denunciar que la parálisis política actual y la falta de un gobierno estable paralizan los avances para frenar la desigualdad y la pobreza, y atajar la crisis climática