SaludLa Sociedad de Cuidados Paliativos pide a los partidos un “compromiso firme y decidido” con el desarrollo “urgente” de una ley nacionalUn grupo de expertos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) ha elaborado un decálogo con el fin de instar a los partidos políticos a que manifiesten su “compromiso firme y decidido” con el desarrollo “urgente” de una ley nacional que “garantice” el acceso “equitativo y homogéneo” a dichos cuidados y que “asegure” que todas las personas que los necesiten “reciban una asistencia integral y de calidad”
SaludServimedia celebra hoy un nuevo Desayuno POP para hablar de los pacientes ante el 23-JLa agencia de noticias Servimedia acoge este viernes un nuevo Desayuno POP que debatirá sobre 'Cronicidad y contexto político en España: ¿qué nos espera en los siguientes meses?' en el que participarán varios expertos en sanidad para debatir sobre las necesidades de las personas con necesidades crónicas y analizar sus prioridades de cara a las elecciones generales del 23 julio
SaludServimedia celebra mañana un nuevo Desayuno POP para hablar de los pacientes ante el 23-JLa agencia de noticias Servimedia acogerá mañana viernes un nuevo Desayuno POP que debatirá sobre 'Cronicidad y contexto político en España: ¿qué nos espera en los siguientes meses?' en el que participarán varios expertos en sanidad para debatir sobre las necesidades de las personas que viven con necesidades crónicas y analizar sus prioridades de cara a las próximas elecciones generales del 23 julio
TribunalesEl TC rechaza amparar a Falange y avala la prohibición de una manifestación suya en pleno estado de alarmaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de amparo de La Falange contra las resoluciones que prohibieron la celebración de reunión y manifestación convocada para el día 2 de mayo de 2020, cuando estaba vigente el primer estado de alarma decretado por el Gobierno para dar respuesta a la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19
Siniestralidad vialMás de la mitad de los conductores muertos tomaron alcohol, drogas o psicofármacos en 2022El 51,9% de los conductores que perdieron la vida durante el año pasado en siniestros de tráfico tanto en vías urbanas como interurbanas en España dio positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos, según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), lo que supone la cifra más alta de la serie histórica de este organismo del Ministerio de Justicia, que comienza en 1992
OTANLa UPM y el Ejército del Aire albergarán cuatro centros de aceleración tecnológica de la OTANLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ejército del Aire y del Espacio acogerán cuatro centros de prueba del programa de aceleración tecnológica Diana (Defense Innovation Accelerator for the North Atlantic), en los que se desarrollarán tecnologías innovadoras del sector civil y la defensa
NombramientoTania Cedeño es la nueva directora del Centro Nacional de EpidemiologíaTania Cedeño Benavides, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y experta en salud pública y gestión sanitaria, es la nueva directora del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (Isciii)
SaludMiñones "garantiza los derechos de las personas con discapacidad" en el acceso al MIR tras excluirse a una mujer con tetraplejíaEl ministro de sanidad, José María Miñones, asegura que la normativa que regula el ingreso de los Médicos Internos Residentes (MIR) a la plaza de su especialidad “garantiza los derechos de las personas con discapacidad igual que los del resto de aspirantes”, en respuesta a una queja presentada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que denunciaba la exclusión de una estudiante por su tetraplejía
DigitalizaciónCEOE pide “apoyo institucional” para que las empresas tecnológicas puedan adaptarse al cambio climáticoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, pidió este jueves “apoyo institucional, facilidades y herramientas” para que las empresas tecnológicas puedan adaptarse a las transformaciones que trae consigo el cambio climático y la responsabilidad social “de la mejor manera” para todos
Salud'New England Journal of Medicine' reconoce el proyecto HOPE de atención al paciente oncológico de la Fundación Jiménez DíazLa publicación 'New England Journal of Medicine' se ha hecho eco del proyecto HOspital de Día PErsonalizado (HOPE), que la Fundación Jiménez Díaz, impulsada por la Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO) de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas) -que incluyen, además de al citado centro, a los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)- diseñó, desarrolló y puso en marcha en 2019
AdiccionesRepresentantes de unos 50 países debaten hasta el viernes en Ginebra estrategias para prevenir las adiccionesLos delegados de alrededor de 50 países participan desde este martes y hasta el viernes en el cuarto Foro sobre Alcohol, Drogas y Conductas Adictivas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza en Ginebra y en el que debatirán y compartirán conocimientos y estrategias para mejorar la colaboración internacional con el fin de abordar y prevenir el uso de sustancias y los comportamientos adictivos, con especial atención a las apuestas