El sector de la discapacidad coincide en la necesidad de adaptarse a la transformación digital para alcanzar la plena inclusiónRepresentantes del sector de la discapacidad han coincidido este viernes en la necesidad de adaptarse a la transformación digital para alcanzar la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias y en la oportunidad que supone esta revolución para lograr este objetivo, así lo han manifestado en la jornada 'La transformación digital también en el sector social’, que se celebró en la sala de exposiciones Espacio SOLO, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Fundación ONCE
La vida de la primera licenciada sordociega de España y Europa llega a la gran pantallaLa primera semana de abril llegará a los cines españoles la película ‘Me llamo Gennet’, del director y productor Miguel Ángel Tobías, que narra la historia de Gennet Corcuera, la primera persona sordociega que consiguió una licenciatura universitaria en España y en Europa tras graduarse en Magisterio por la rama de Educación Especial
La vida de la primera licenciada sordociega de España y Europa llega a la gran pantallaLa primera semana de abril llegará a los cines españoles la película ‘Me llamo Gennet’, del director y productor Miguel Ángel Tobías, que narra la historia de Gennet Corcuera, la primera persona sordociega que consiguió una licenciatura universitaria en España y en Europa tras graduarse en Magisterio por la rama de Educación Especial
Accesibilidad en el cineEl Cermi reclama al Congreso una regulación legal exigente de la accesibilidad en el cineEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Congreso de los Diputados una regulación exigente de la accesibilidad en el ámbito cinematográfico y audiovisual, un ámbito en el que las disposiciones normativas actuales son escasas y laxas, lejos de garantizar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad sensorial
Fundación ONCE convoca ayudas para mejorar la empleabilidad de jóvenes con discapacidadFundación ONCE ha lanzado la convocatoria a proyectos de refuerzo de la empleabilidad de jóvenes con discapacidad ‘Uno a Uno’, que está cofinanciada por el Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo, y que busca mejorar el acceso al mercado laboral de este grupo de población
Derecho de la DiscapacidadEl Cermi ve “más necesario que nunca” un nuevo marco normativo para impulsar el empleo de las personas con discapacidadLa responsable de la Comisión de Inclusión Laboral del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pepa Torres, defendió este jueves que “es más necesario que nunca” aprobar un nuevo marco normativo de impulso de la empleabilidad de las personas con discapacidad, “a fin de superar la mayor desigualdad que ha producido la crisis económica y afrontar la incertidumbre existente sobre el mercado laboral en el futuro”
Congreso Derecho de la DiscapacidadExpertos denuncian que “es poco razonable la escasa presencia de las personas con discapacidad en las instituciones españolas”El patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad y profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Antonio Luis-Martínez-Pujalte, aseguró este miércoles que “es poco razonable la escasa presencia de las personas con discapacidad en las instituciones españolas”, poniendo como ejemplo que a nivel estatal solo hay dos diputados y dos senadoras con discapacidad
Cermi Extremadura celebra que el Estatuto de Consumidores mejore la accesibilidad en estaciones de servicioEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura) celebra que la Asamblea regional haya aprobado una reforma del Estatuto de Consumidores de esta comunidad autónoma que establece los parámetros de accesibilidad en todas las instalaciones de venta al por menor de gasolinas y gasóleos de automoción, garantizando así los derechos de las personas con movilidad reducida
DependenciaSanidad regulará la figura del asistente personal y la teleasistencia avanzada en 2019El nuevo director del Imserso (dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social), Manuel Martínez, se comprometió este martes a que antes de que termine 2019 estarán listos los reales decretos que regularán la figura del asistente personal y el servicio de la teleasistencia avanzada, aspectos ambos recogidos en la cartera de servicios de la Ley de Dependencia de 2006 que aún no se habían desarrollado
PensionesEl Gobierno saca adelante el decreto de pensiones, tras pactar con Podemos un incremento en la invalidez permanenteEl Gobierno logró este martes sumar el apoyo de Unidos Podemos al real decreto-ley de revalorización de pensiones y de medidas laborales, tras pactar un incremento en la cuantía mínima de las pensiones por invalidez permanente total en un 22% y que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no afecte a la cotización de los jornaleros por cuenta ajena
Convención PPEl PP estudiará reformar la Ley del Menor para impedir la impunidad en delitos muy gravesEl portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, prometió este sábado que su partido abrirá “una reflexión sobre la Ley del Menor pensando en Sandra Palo”, la joven con discapacidad violada y brutalmente asesinada por menores en 2003, con el fin de acabar con la impunidad con la que se libran autores de delitos muy graves por haberlos cometido antes de los 18 años
El director de la RAE comparte el término ‘barrerismo’ y condiciona su inclusión en el Diccionario a su usoEl director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, reconoció este miércoles que comparte el término ‘barrerismo’, acuñado por Fundación ONCE para designar aquellos obstáculos, como patinetes eléctricos en las aceras, que limitan la movilidad de las personas con discapacidad por la calle, y condicionó su inclusión en el Diccionario a que “esté en uso”
Delitos de odio y discapacidadEl Cermi pide que el Plan de Acción contra los Delitos de Odio se materialice en una ley, tras un 2018 “desolador” para la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes que el Plan de Acción contra los Delitos de Odio, presentado en el Ministerio del Interior, se plasme en una ley que refuerce la protección contra los grupos sociales que están más expuestos a este tipo de violencia, “después de un año 2018 desolador para las personas con discapacidad en este sentido”
PresupuestosLos beneficios fiscales aumentan un 6% y superarán los 37.200 millonesEl importe estimado de los beneficios fiscales para 2019 asciende a un total de 37.237 millones de euros, produciéndose un incremento en términos absolutos de 2.116 millones de euros y una variación relativa del 6% respecto al ejercicio precedente
DiscapacidadEl Cermi publica un informe que aborda las aportaciones del movimiento de la discapacidad a los ODSEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar en forma de libro, en papel y soporte digital, un completo informe que rastrea las aportaciones y contribuciones de las organizaciones de las personas con discapacidad y sus familias a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas
Mujer y discapacidad2018, un año intenso para la agenda política de género y discapacidad, según la Fundación Cermi MujeresLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha definido el año 2018 como “un año intenso para la agenda política de género y discapacidad”, marcado por hitos tan importantes como la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuidos', la redacción de diferentes manifiestos reivindicativos o la consolidación del Foro Social sobre Mujeres y Discapacidad, entre otras