CataluñaJunqueras: “Volvemos a constatar que nos tienen mucho miedo”El líder de ERC y exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, consideró este martes que la suspensión del tercer grado a los presos independentistas supone la constatación de que “nos tienen mucho miedo”
LaboralCalviño dice que la EPA es “coherente” con lo previsto y las medidas aprobadas han evitado que peligren más de tres millones de empleosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, consideró este martes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) son “perfectamente coherentes con la evolución económica prevista” y destacó que con las medidas puestas en marcha como los avales públicos o los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se ha evitado que el PIB caiga más de un 25% en el conjunto del año y se pongan “en peligro” más de tres millones de empleos
TurismoExceltur critica a Simón porque “los mayores dramas sociales” los provocará la economía y no el CovidLa Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) criticó este martes las “inaceptables” declaraciones de Fernando Simón, director del Centro de Emergencias Sanitarias, sobre las cuarentenas en Reino Unido y advirtió de que, en otoño, “los mayores dramas sociales, y no solo del turismo, vendrán no tanto del Covid, sino del derrumbe de actividad y falta de empleo que dejará a cientos de miles de familias en precario”
GripeLos médicos recomiendan anticipar la vacunación antigripal para mitigar los efectos del coronavirusLa Comisión Asesora Covid-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), ha recomendado que la vacunación antigripal se extienda y se anticipe a la campaña de invierno para mitigar los efectos del Covid-19 y que se fomente entre el personal sanitario
EmpleoSordo considera que habrá que "alargar los Ertes" en los sectores más impactados por el Covid-19El secretario general de CCOO, Unai Sordo, consideró este martes que habrá que "alargar" hasta marzo del año que viene los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en "los sectores que sigan impactados por la pandemia" y también abogó porque en septiembre se empiece a "tocar" la reforma laboral de 2012
AgriculturaAgricultura inicia los trámites para lanzar un mecanismo de retirada obligatoria de aceiteEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) abrió este martes el proceso de información pública del proyecto de real decreto que establece las normas básicas para la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de los Mercados Agrarios (OCMA) en el sector del aceite de oliva y que permitirá contar con un mecanismo de retirada obligatoria para los productos del olivar
ParoATA prevé “un otoño y un invierno muy duros” y pide “un nuevo Plan Marshall”La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) advirtió este martes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan la crisis económica producida por la “extraordinaria crisis sanitaria” del Covid-19, pero que “desgraciadamente no hemos alcanzado la cima” por lo que prevé que “el otoño y el invierno van a ser muy duro”
EmpresasEl Corte Inglés apuesta por la digitalización e impulsar nuevos negocios frente al Covid-19La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, anunció este domingo en Junta de accionistas el desarrollo de nuevos proyectos que mejoren la diversificación y permitan impulsar el crecimiento como la constitución de una unidad de ‘real estate’, el relanzamiento de Viajes El Corte Inglés o ampliar los servicios de su financiera junto a la digitalización para encarar el futuro
Sector AgrarioPlanas analiza este jueves la nueva PAC con los consejeros autonómicosEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis planas, analizará este jueves con los consejeros autonómicos la nueva Política Agraria Común (PAC) y su aplicación en España, con el objetivo de completar su proceso de adaptación a las nuevas ayudas en otoño
MedioambienteUn estudio confirma el incremento del número de inundaciones desde 1990El número de inundacciones en Europa ha aumentado entre 1990 y 2016, según confirma un estudio publicado en la revista 'Nature' que cuenta con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad de Almería (UAL)
La Comunidad de Madrid traslada e inhuma a 59 víctimas del Covid-19 que no han sido reclamadasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles hacer efectivo el traslado e inhumación de 59 víctimas del Covid-19 que, hasta el momento, no han sido reclamadas, expuso su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que concluye así un proceso en el que, “desde el primer momento, ha primado el respeto y la dignificación de los fallecidos” por el virus
MadridLa Comunidad creará una sala de bioseguridad para autopsias a víctimas del Covid-19 en el Instituto de Medicina LegalEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la dotación de instalaciones y equipamiento necesarios para la creación de una sala de bioseguridad BLS-3 para realizar autopsias a víctimas del Covid-19 en el Instituto de Medicina Legal (IML), que el Ejecutivo regional gestiona en el barrio de Valdebebas, en la capital, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
EnergíaNaturgy actualizará su plan estratégico el próximo otoñoNaturgy anunció este miércoles que va a realizar el próximo otoño un Capital Markets Day donde detallará su siguiente fase de transformación con una actualización de su plan estratégico hasta 2022
Sector AgrarioPlanas garantiza que España mantiene sus fondos en la PAC, que alcanzan los 47.500 millonesEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis planas, se felicitó este martes por el acuerdo alcanzado sobre la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea ya que aseguró que “hemos conseguido, al menos, los mismos fondos” que, en la actualidad, un total de 47.500 millones de euros entre 2021 y 2027
PandemiaUn estudio concluye que el clima de Alicante favorece una menor incidencia del coronavirusLas condiciones atmosféricas y ambientales de la provincia de Alicante son idóneas para una menor incidencia de la Covid-19, siempre que el factor humano actúe con responsabilidad, según concluye el estudio ‘Aspectos atmosféricos y climáticos en la expansión de la pandemia (Covid-19) en la provincia de Alicante’, publicado en el último número de la revista 'Investigaciones Geográficas'
EnfermeríaEl Consejo de Enfermería aplaude que un hospital de Madrid lleve el nombre de una enfermeraEl presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, aseguró este viernes que bautizar al hospital de emergencias de Madrid con el nombre de Isabel Zendal es una forma de "valorar y reconocer el trabajo de las enfermeras, además de reparar una injusticia histórica"
PorcésEl PP pide al Supremo que aclare la legalidad del tercer grado a los condenados por el 'procès'El Partido Popular denunció este viernes que el tercer grado penitenciario del que disfrutarán desde hoy los políticos condenados por el ‘procès’ supone “un auténtico privilegio que quebranta el principio de igualdad” y, como consecuencia de ello, “genera una duda de legalidad ha de ser resuelta cuando antes por el Tribunal Supremo”
PandemiaEl Carlos III hará otro estudio de seroprevalencia de Covid-19 en octubreEl Estudio Nacional Epidemiológico realizado para conocer la incidencia real del Covid-19 en la población española realizará nuevas oleadas en octubre y en primavera, según dijo la directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, en un coloquio celebrado en la Fundación Ramón Areces con el lema ‘Estudio Nacional Epidemiológico Covid-19 ¿Qué hemos aprendido de los datos?’