Pasar al contenido principal
ERNEST LLUCH ASEGURA QUE LOSSOCIALISTAS FORMARAN GOBIERNO A PESAR DE LOS CAMBIOS PREVISTOS TRAS LAS ELECCIONES
El rector de la Universidad Menéndez Pelayo y ex-ministro de Sanidad, Ernest Lluch, aseguró hoy a Servimedia que las próximas Elecciones Generales van a modificar considerablemente el panorama político, pero "la formación de gobierno seguirá siendo socialista"
02 Feb 1993
11:00H
LA SANIDAD ESPAÑOLA SE ENFRENTA CON PROBLEMAS ENDEMICOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA GESTION, SEGUN ERNEST LLUCH
La Sanidad española se enfrenta con dificultades casi insalvables: las innovaciones técnicas que no ahorran costes, las leyes de autorregulación del mercado que no se producen e este sector y la demanda sanitaria, que no tiene fin, por lo que los argumentos económicos no sirven
02 Feb 1993
11:00H
ERNEST LLUCH: "LAS FORMAS DE GOBIERNO NO VAN A SER DISTINTAS A LAS QUE HEMOS VIVIDO EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS"
El rector de la Universidad Menéndez Pelayo y ex-ministro de Sanidad, Ernest LLuch, aseguró hoy a Servimedia que "las alianzas de los distintos partidos haen que, sean cual sean los resultados de las próximas elecciones, las formas de gobierno no van a ser distintas a las que hemos vivido en los últimos cuatro años"
02 Feb 1993
11:00H
EL PSOE HA INCUMPLIDO SU PROGRAMA ELECTORAL SOBRE SALUD, SEGUN LAS ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA
La Federación de Asociaciones para la Defensa dela Sanidad Pública presentó hoy un documento en el que hace un balance de la gestión de la Sanidad Pública durante los diez años de Gobierno socialista y en el que afirma que ha incumplido reiteradamente el programa electoral sobre Sanidad y Consumo que el PSOE propuso en 1982
02 Feb 1993
11:00H
EL MINISTRO DE SANIDAD EVITA PRONUNCIARSE EN SALAMANCA SOBRE EL JUICIO DEL ACELERADOR DE ZARAGOZA
El ministro de Sanidad, José Antonio Griñán, no quiso pronunciarse hoy en Salamanca sobre la responsabilidad subsidiaria del Estado en el fallo del acelerador lineal de electrones del Hospital Clínico de Zaragoza que provocó la muerte a 20 pacientes oncológicospor exceso de radiaciones
01 Feb 1993
11:00H
MAÑANA SE CUMPLEN 12 AÑOS DE LA PRIMERA MUERTE POR EL SIDROME TOXICO
Mañana, 1 de mayo, se cumplen 12 años de la muerte del primer afectado por el denominado síndrome tóxico, un niño madrileño de Torréjon de Ardoz, Jaime Vaquero García, de 8 años
30 Ene 1993
11:00H
Zambrana califica de "demagógicas" las propuestas del PP --------------------------------------------------------
El Consejo de Ministros aprobó hoy la supresión de 179 unidades de los servicios periférios del Ministerio de Agricultura dentro de una plan para acabar con las duplicidades de funciones entre el Estado y las autonomías
29 Ene 1993
11:00H
IU Y EL CDS PIDEN LA COMPRECENCIA DE GRIÑAN EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR EL DECRETO DE FINANCIACION SELECTIVA DEl MEDICAMENTO
Los grupos parlamentarios de Izquierda Unida y el CDS solicitaron a última hora de hoy la comparecencia del ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, en el Congreso para explicar el contenido del decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos
28 Ene 1993
11:00H
LEGUINA: LA TERRITORIALIZACION DE LOS GASTOS SOCIALES AFECTARIA A LA PROPIA ESTRUCTURA DEL ESTADO
El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, y el ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, se reunieron hoy con el fin de estudiar distintas cuestiones de actualidad, como la cesión del 15 por ciento del IRPF a lascomunidades autónomas
27 Ene 1993
11:00H
EL PSOE IMPEDIRA QUE GARCIA VALVERDE RESPONDA EN EL CONGRESO SOBRE EL "CASO SIEMENS"
El PSOE impedirá que el ex ministro de Sanidad y ex presidente de Renfe, Jlián García Valverde, comparezca en el Congreso, como han solicitado PP e IU, para informar sobre la participación de la empresa alemana Siemens en la construcción del AVE tras una supuesta mediación de personas próximas al "aparato" del PSOE
26 Ene 1993
11:00H
EL NUMERO DE DOCENTES DE ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA CRECERA EL PROXIMO CURSO, SEGUN EL MINISTRO DE EDUCACION
Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de Educación y Ciencia, se comprometió hoy a aumentar el número deplazas docentes de Enfermería y Fisioterapia para el próximo curso académico y reconoció que "la actual oferta es muy limitada, a pesar de que son estudios muy demandados"
26 Ene 1993
11:00H
CENTROS DE ENSEÑANZA REALIZARAN UN CAMPAÑA CONTRA EL ALCOHOLISMO Y EL TABAQUISMO RESPALDADA POR SANIDAD Y EDUCACION
A mediados del próximo mes de marzo los ministerios de Educación y Ciencia y de Sanidad y Consumo iniciarán una campaña en centros de EGB y Bachillerato contra el alcoholismo y el tabaquismo, según informaron hoy en rueda de prensa los titulares de ambos departamentos, Alfredo Pérez Rubalcaba y José Antonio Griñán, respectivamente
26 Ene 1993
11:00H
EL ESTADO AHORRARA 40.000 MILLONES CON EL DECRETO DE FINANCIACION SELECTIVA DEL MEDICAMENTO, SEGUN FARMAINDUSTRIA
Las medidas recogidas en el decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos suponrán a la Seguridad Social un ahorro de unos 40.000 millones de pesetas, y no los 22.500 millones como reconoce Sanidad, según manifestó a Servimedia Jon Zaballa, director de Asuntos Económicos de Farmaindustria, patronal de los laboratorios
26 Ene 1993
11:00H
GRIÑAN CALIFICA DE "IMPRESIONANTE E HISTORICA" LA PRTIDA PARA EL SEGURO DESEMPLEO EN 1994
El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy que el pacto social es factible, una vez aprobada la partida de dos billones para prestaciones de desempleo durante 94, una cantidad que juzgó "impresionante e histórica"
25 Ene 1993
11:00H
PRESENTADO EN ESPAÑA EL AÑO EUROPEO DE LAS PERSONAS MAYORES Y DE LA SOLIDARIDAD ENTRE LAS GENERACIONES
La miistra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, presentó hoy en Madrid el "Año Europeo de las Personas Mayores y de la Solidaridad entre las Generaciones"
25 Ene 1993
11:00H
GRIÑAN ASEGURA QUE LOS MEDICAMENTOS EXCLUIDOS SON DE DUDOSOS EFECTOS TERAPEUTICOS
El ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, manifestó anoche que "los medicamentos que a partir de ahora no estarán financiados por la Seguridad Social son productos de dudosos efectos terapeúticos". Griñán, que hizo estas declaraciones a los micrófonos de la Cadena Ser, añadió que "nadie necesita uno de los llamados medicamentos que hemos excluído porque son productos de dudosa terapia o de dudosos efectos terapeúticos"
23 Ene 1993
11:00H
SANIDAD QUIERE OBTENER LOS MEJORES MEDICAMENTOS AL MEJOR PRECIO, TRAS LA PUBLICACION DEL DECRETO DE FINANCIACION SELECTIVA
El secretario general de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo, Marcos Peña, aseguró hoy que la publicación del decreto de Financiación Selectiva de Medicamento permitirá al Sistema Nacional de Salud conseguir los mejores productos al mejor precio, sin que ninguna patología quede por atender en la prestación farmacéutica pública
22 Ene 1993
11:00H
EL DECRETO DE FINANCIACION SELECTIVA DE LOS MEDICAMENTOS SERA APROBADO MAÑANA POR EL CONSEJO DE MINISTROS
El onsejo de Ministros aprobará mañana el decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos, que modifica las condiciones por las que la sanidad pública costeará los nuevos fármacos y que excluye de la financiación pública un grupo de medicamentos indicados para el tratamiento de patonogias menores
21 Ene 1993
11:00H
LA REINA PRESIDIO HOY LA JUNTA DE GOBIERNO DEL REAL PATRONATO DE PREVENCION Y ATENCION A LASPERSONAS CON MINUSVALIA
La Junta de Gobierno del Real Patronato de Prevención y Atención de las Minusvalía, que presidió hoy la reina Sofía, analizó los problemas de los centros especiales de empleo para minusválidos ante la crisis económica y repasó las actividades desarrolladas por este organismo durante el último semestre del año 1992
20 Ene 1993
11:00H
EL GOBIERNO SE AHORRARA CASI 160.000 MILLONES CON LA CONGELACION DEL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
El Gobierno se ahorrará casi 160.000 millones de pesetas al congelar el sueldo de los funcionarios, en lugar de revisarlo en función de la inflación prevista para 1994, el 3,5 por ciento, según fuentes de la Administración consultadas por Servimedia
19 Ene 1993
11:00H
REUNION DE LA COMISION DELEGADA PARA ASUNTOS ECONOMICOS CON LAS MEDIDAS ECONOMICAS Y LOS PRESUPUESTOS COMO TELON D FONDO
La Comisión Delegada para Asuntos Económicos se reunirá mañana a las 5 de la tarde bajo la presidencia del vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, con la propuesta de medidas económicas y la elaboración del Presupuesto para 1994 como telón de fondo
18 Ene 1993
11:00H
GRIÑAN ATRIBUYE A FRAGA "MEMORIA SENIL" POR COMPARAR LAS DIVISIONES EN EL PSOE CON LAS DE LA GUERRA CIVIL
El ministro de Sanidad, Jose Antonio Griñán, atribuyó hoy a "memoria senil" las declaraciones realizadas por el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, en las que comparó las divisiones existentes actualmente en el PSOE con la situación, que hace más de 50 años, provocó a Guerra Civil
18 Ene 1993
11:00H
GRIÑAN ATRIBUYE A FRAGA "MEMORIA SENIL" POR COMPARAR LAS DIVISIONES EN EL PSOE CON LAS DE LA GUERRA CIVIL
El ministro de Sanidad, Jose Antonio Griñán, atribuyó hoy a "memoria senil" las declaraciones realizadas por el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, en las que comparó las divisiones existentes actualmente en el PSOE con la situación, que hace más de 50 años, provocó la Guerra Civil
18 Ene 1993
11:00H
IU ASUMIRA EN EL CONGRESO LAS ENMIENDAS DE VEINTE ASOCIACIONES DE MUJERES AL CODIGO PENAL, TACHADO DE "SEXISTA"
Veinte asociaciones de mujeres y los departamentos de la Mujer de UGT y CCOO resentarán a las Cortes, antes del 20 de enero, varias enmiendas al proyecto de Ley de Código Penal, que serán asumidas por Izquierda Unida, para evitar la reducción de las penas a los violadores y para pedir la omisión del tratamiento penalizador del aborto, según informaron fuentes de la coalición
16 Ene 1993
11:00H
PREVISIONES PARA 1993: SANIDAD =============================
(Por Elena Barrena)
23 Dic 1992
11:00H