Previsiones económicasMapfre sube del 2,3 al 2,4% su previsión de crecimiento para España en 2019El Servicio de Estudios de Mapfre ha mejorado desde el 2,3 al 2,4% su previsión de crecimiento para la economía española en 2019, y desde el 1,9 al 2,1% para el ejercicio 2021, aunque alerta sobre el déficit
El 60% de las empresas españolas solo hace negocio dentro de su provincia, según IberinformLa internacionalización empresarial ha sido una de las principales vías para la salida de la crisis y, sin embargo, el 60% de las empresas españolas no realiza ninguna actividad comercial fuera de su provincia, un 65% opera solo en su comunidad autónoma y el 32% ni siquiera sale de su municipio
InversiónEspaña ve una oportunidad para atraer inversión en la eliminación de barreras fiscales en IndiaEl ICEX ha informado de que el Gobierno de India ha eliminado las barreras fiscales a la repatriación de los beneficios obtenidos por startups indias y otros inversores en el extranjero canalizadas mediante fondos de inversión alternativa o 'hedge funds'. Este cambio “se presenta como una oportunidad para la atracción de inversión india a España”, según el ICEX
Cofares congrega a los farmacéuticos madrileños para celebrar su 75 aniversarioEl Grupo Cofares ha reunido a los farmacéuticos de Madrid en la novena ponencia Inspiring Cofares, para celebrar el 75 aniversario de la cooperativa. En esta ocasión, la charla ha contado con la participación de Josef Ajram, empresario, y escritor, y Eduardo Pastor, presidente del Grupo
Ene´rgíaRibera recuerda que la propuesta de retribuciones de la CNMC se encuentra en su “fase inicial”La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recordó este jueves, ante las advertencias de empresas como Red Eléctrica y Naturgy sobre la propuesta a la baja de retribución del transporte y la distribución de gas y electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que “estamos en la fase inicial” del proceso
PIBLa Cámara de España mejora al 2,2% su previsión de crecimiento del PIB para 2019La Cámara de Comercio de España mejoró este viernes en dos décimas su previsión de crecimiento del PIB español para 2019, hasta el 2,2%, pese a que, al mismo tiempo, prevé “cierta ralentización de la actividad económica a partir del segundo trimestre del año”
UniversidadEl Summer Campus UFV ayuda a los preuniversitarios a descubrir su vocación profesionalEl 53% de los estudiantes de 2º de Bachillerato no sabe qué grado escoger dentro de su área tras finalizar la selectividad, frente al 37% que sí lo tiene claro, según un estudio de Orientación Universitaria elaborado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), centro que organiza e l Summer Campus con el fin de ayudar a los preuniversitarios a descubrir su vocación profesional
El Gobierno relevará a Borrell el 28 de junioEl Consejo de Ministros del próximo día 28 de junio tiene previsto abordar el relevo del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
EnergíaLas renovables ganan por cuarto año en potencia mundial instalada a la nuclear y los combustibles fósilesLa capacidad eléctrica instalada de renovables en el mundo superó en 2018 a la generada por la energía nuclear y los combustibles fósiles combinados por cuarto año consecutivo, pero hacen falta políticas ambiciosas y sostenidas para impulsar la descarbonización en los sectores de calefacción, refrigeración y transporte
EleccionesTezanos asegura que si se repiten las generales habrá “voto de castigo” para algunos partidosEl presidente del Centro de Investigaciones Sociológica (CIS), José Félix Tezanos, aseguró este martes en el Fórum Europa que si se repiten las elecciones generales habrá “voto de castigo” para los partidos que no hayan posibilitado el entendimiento ni ayudado a que haya presidente y Gobierno tras el 28-A
A medio plazoBarones de Podemos reclaman una Conferencia Política para repensar el proyectoEl secretario general de Podemos Aragón, Nacho Escartín, y al menos su homólogo de otra comunidad se han sumado a la petición que lanzó el de Murcia, Óscar Urralburu, en el pasado Consejo Ciudadano Estatal, de convocar una Conferencia Política o un evento similar a medio plazo para repensar el proyecto del partido sin cuestionar el liderazgo de Pablo Iglesias en una Asamblea Ciudadana
DesigualdadCáritas denuncia que en 12 años la cuantía por hijo a cargo sólo subió 5 céntimos mensualesLa secretaria general de Cáritas, Natalia Peiro, denunció este jueves en el Fórum Europa que “en 12 años la cuantía por hijo a cargo sólo subió cinco céntimos mensuales”, lo que contribuye a la situación de precariedad en que están muchas familias españolas tras la crisis
Deliveroo lanza el pago instantáneo para sus ridersDeliveroo anunció este miércoles el lanzamiento de la función de pago instantáneo para sus repartidores, los conocidos como ‘riders’, que podrán recibir el pago del servicio de forma inmediata en cuanto completen un pedido
La librería Rafael Alberti, premio ‘Boixareu Ginesta’ al librero del añoLa librería Rafael Alberti de Madrid ha sido reconocida con el Premio ‘Boixareu Ginesta’ al librero del año que otorga la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), un reconocimiento que, según el jurado, pone de relieve la “continuada tradición en la defensa y la difusión de la literatura y el libro” la su librera, Lola Larumbe, y su equipo
DEBATE EN PODEMOSBarones de Podemos rechazan que Iglesias les culpe del 26-M y uno propone una conferencia políticaVarios secretarios generales autonómicos de Podemos rechazaron este sábado en el Consejo Ciudadano Estatal del partido que Pablo Iglesias atribuyera el resultado electoral de mayo a la falta de liderazgos territoriales, y el de Murcia, Óscar Urralburu, propuso convocar una conferencia política que “defina el nuevo rumbo” de la formación e, incluso, aborde “replantear políticamente la hipótesis de Podemos”
DISCAPACIDADLas personas con discapacidad cobran 4.000 euros menos que el resto de trabajadoresLos trabajadores con discapacidad cobran una media de 19.297,6 euros brutos al año, casi cuatro mil menos que el resto de españoles, según destaca el Informe Olivenza 2018 del Observatorio Estatal de la Discapacidad, que pone de relieve la alta tasa de temporalidad en el empleo de este colectivo y su precarización