Calviño defiende "frente al derrotismo, optimismo" sobre la capacidad de España para encarar los retosLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, defendió hoy la actitud de "frente al derrotismo, optimismo" sobre la capacidad de España de encarar los retos, subrayando que la economía cerró 2018 con un aumento del 2,5% del PIB y este año progresará a un ritmo "superior" al resto de países del euro y de la UNE
Prisa adquirirá el 25% de Santillana a Victoria Capital PartnersEl Grupo Prisa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el acuerdo para la adquisición del 25% de Santillana, actualmente propiedad de Victoria Capital Partners. Con esta compra, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia españolas, Prisa pasará a tener el 100% de la compañía
Delincuencia graveNueva Estrategia Nacional contra el Crimen OrganizadoLas Fuerzas de Seguridad del Estado tendrán como una de sus nuevas directrices en los próximos años "la neutralización de la estructura económica y financiera de las organizaciones criminales”, según se recoge en la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave 2019-2023, que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE)
28-AEl adelanto electoral paraliza la reforma económica del GobiernoEl adelanto electoral anunciado este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como consecuencia del rechazo que recibió el miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados, pone fin a la reforma económica del Ejecutivo socialista, que, en caso de volver a Moncloa tras los comicios, tendrá que reiniciar desde cero la tramitación de aquellas leyes que decaerán cuando la legislatura finalice con la disolución de las Cortes el próximo 5 de marzo
PresupuestosEl rechazo a los Presupuestos pone en riesgo la reforma económica del GobiernoEl rechazo que recibió este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados deja en el limbo la capacidad del Ejecutivo para sacar adelante su reforma económica
Calviño buscará aprobar la autoridad de defensa del cliente financiero pese al bloqueo del PresupuestoLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, declaró hoy su intención de tratar de sacar adelante los proyectos "importantes para la ciudadanía" que lleva su departamento como la futura Autoridad de protección para el cliente de servicios financieros, pese al rechazo sufrido por los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso
#Servimedia30añosVídeoLa Mutua baraja subir al 60% su participación en el chileno BCI el próximo añoMutua Madrileña se inclina por aprovechar la opción de compra que recibió cuando adquirió el 40% del chileno BCI Seguros hace ahora tres años y elevar su participación accionarial a una cuota de control a lo largo del próximo ejercicio
#Servimedia30añosLa Mutua baraja subir al 60% su participación en el chileno BCI el próximo añoMutua Madrileña se inclina por aprovechar la opción de compra que recibió cuando aquirió el 40% del chileno BCI Seguros hace ahora tres años y elevar su participación accionarial a una cuota de control a lo largo del próximo ejercicio
El Gobierno apuesta por el modelo 'twin peaks' para la reforma pendiente de los reguladoresEl Gobierno se inclina por escindir en dos la supervisión financiera, con un organismo encargado de vigilar la solvencia de bancos, seguros y firmas de bolsa, y otro dedicado a monitorizar la conducta, según figura entre el megapaquete de medidas incluídas en la 'Agenda del Cambio' analizada hoy por el Consejo de Ministros
PresupuestosCs denuncia en su enmienda de totalidad el "chantaje" de los independentistas y la "humillación" de SánchezCiudadanos ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados su enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado con argumentos no solo económicos sino también políticos, principalmente el "chantaje" de los independentistas catalanes y la "humillación" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al aceptarlo
Valerio reconoce que "queda mucho trabajo por recorrer" en la mejora del empleoLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, reconoció este martes que "queda mucho camino por recorrer" en la mejora del empleo y para doblegar las "insoportables" cifras de desempleo, que afectan a más de tres millones de españoles
MadridLa capital cierra 2018 con más de 1.000 millones de superávitLa ciudad de Madrid cerró el año 2018 con más de 1.000 millones de superávit, cumpliendo la regla de gasto y con una reducción de la deuda de un 54,5% desde 2014, según informó este viernes el Ayuntamiento de la capital
Presupuestos DefensaEl secretario de Estado de Defensa y el jemad presentan hoy en el Congreso las guías presupuestarias de sus departamentosEl secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general Fernando Alejandre, comparecen hoy en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) referidas a las materias objeto de su competencia
Presupuestos DefensaEl secretario de Estado de Defensa y el jemad presentan mañana en el Congreso las guías presupuestarias de sus departamentosEl secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general Fernando Alejandre, comparecerán mañana en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) referidas a las materias objeto de su competencia
PensionesEl Banco de España pide “garantizar en paralelo” la sostenibilidad financiera y social de las pensionesEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, abogó este viernes por “garantizar en paralelo” la sostenibilidad financiera y sostenibilidad social del sistema de pensiones, de manera que una vez que los gobiernos decidan el “grado de generosidad” de las pensiones, se garantice su sostenibilidad financiera
El Gobierno somete hoy al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará este martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas
El Gobierno somete mañana al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará este martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas
El Gobierno somete el martes al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará el martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas