Búsqueda

  • Estudio Los vikingos disfrutaron de una Groenlandia más cálida, con 10 grados en verano Los vikingos pudieron disfrutar de un clima veraniego más cálido cuando se establecieron en Groenlandia, donde las temperaturas estivales rondaban los 10ºC, pese a que la televisión y las películas muestran a las personas de este pueblo nórdico como almas robustas que desafiaban las heladas con pieles y cascos de hierro Noticia pública
  • La psicóloga Nuria Carcavilla presenta una trilogía para personas con problemas de memoria La psicóloga Nuria Carcavilla presentará este jueves en Madrid una colección de tres libros denominada ‘Lectura fácil y reminiscencias’, cuyo fin es estimular el recuerdo de personas con problemas de memoria, con discapacidad cognitiva o intelectual Noticia pública
  • La psicóloga Nuria Carcavilla presenta una trilogía para personas con problemas de memoria La psicóloga Nuria Carcavilla presentará mañana, jueves, una colección de tres libros denominada ‘Lectura fácil y reminiscencias’, cuyo fin es estimular el recuerdo de personas con problemas de memoria, con discapacidad cognitiva o intelectual Noticia pública
  • El calentamiento global aumenta la contaminación del aire El cambio climático está calentando la superficie terrestre más rápidamente que los océanos, lo que afecta a la calidad del aire en todo el mundo porque el contraste en el calentamiento entre los continentes y los mares provoca un aumento de la concentración de aerosoles en la atmósfera que causan la polución Noticia pública
  • Ciencia España moderniza una de sus bases en la Antártida El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inaugurará “como se merece” la remodelación de la Base Antártica Española 'Juan Carlos I', que ha tenido una inversión de 16 millones de euros. Esta base, junto a otras infraestructuras, permite que España esté en el ‘top ten’ de países en producción científica sobre la Antártida Noticia pública
  • Ciencia La Fundación BBVA premia a Jeffrey Gordon, descubridor de la importancia de los microbios intestinales en la salud humana El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biología y Biomedicina ha sido concedido en su undécima edición al investigador estadounidense Jeffrey Gordon, “por su descubrimiento fundamental de la importancia de la comunidad microbiana intestinal para la salud humana”, señala el acta del jurado Noticia pública
  • Antropología Los neandertales mataban con lanzas a distancias de 20 metros Un equipo de arqueólogos ha revelado por primera vez que los neandertales produjeron armas lo suficientemente avanzadas como para matar a unos 20 metros de distancia tras examinar el rendimiento de lanzas de Schöningen (Alemania), que datan de hace unos 300.000 años y son las armas hechas por homínidos más antiguas y mejor conservadas que se conocen Noticia pública
  • El Ayuntamiento no autorizará los circos itinerantes que utilicen animales salvajes en sus espectáculos La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el proyecto inicial de la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales por la que no se autorizará la celebración de circos itinerantes que utilicen animales salvajes en sus espectáculos Noticia pública
  • Sanidad animal Las autoridades sanitarias deberán comprobar la bioseguridad de las explotaciones “susceptibles” de infectarse con triquina si se detecta su presencia Las autoridades competentes en materia de sanidad animal deberán comprobar a partir de ahora las medidas de bioseguridad de las que disponen las explotaciones de animales “susceptibles” de infectarse con triquina que puedan haber entrado en contacto con fauna silvestre en la que se haya detectado la presencia de este gusano y, en su caso, llevar a cabo una investigación epidemiológica Noticia pública
  • Agricultura España ofrece a Portugal colaboración en la lucha contra la Xylella fastidiosa El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido en Mérida con el ministro portugués de Agricultura, Bosques y Desarrollo Rural, Luis Capoulas Santos, a quien ha ofrecido la colaboración española en la lucha contra la baceteria Xylella fastidiosa Noticia pública
  • El permafrost del planeta se ha calentado hasta un grado en una década El calentamiento global produce cicatrices cada vez más aparentes en todas las regiones del planeta con permafrost porque la temperatura del suelo congelado a una profundidad de más de 10 metros ha aumentado una media de 0,3ºC entre 2007 y 2016 en el Ártico, la Antártida y las montañas altas de Europa y Asia Central, y casi 1ºC en Siberia Noticia pública
  • Medio marino Ballenas y pingüinos, grandes perdedores del calentamiento del Antártico El calentamiento global en el océano Antártico acarreará ganadores y perdedores entre las especies que habitan en esa zona del planeta porque afectará principalmente a la ballena jorobada y el pingüino empedrador, mientras que beneficiará a las medusas y las estrellas de mar Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT prohibirá que los patinetes eléctricos vayan por las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) prohibirá que los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, circulen por las carreteras y obligará que vayan a un máximo de 25 km/h y tengan un certificado específico diferente del permiso de circulación de otros vehículos tradicionales, como coches y motos Noticia pública
  • Medio marino Ballenas y pingüinos, principales perdedores del calentamiento del Antártico El calentamiento global en el océano Antártico acarreará ‘ganadores y perdedores’ entre las especies que habitan en esa zona del planeta porque afectará principalmente a la ballena jorobada y el pingüino empedrador, y beneficiará a las medusas y las estrellas de mar Noticia pública
  • Cambio climático El permafrost del planeta se ha calentado hasta 1ºC en una década El calentamiento global produce cicatrices cada vez más aparentes en todas las regiones del planeta con permafrost porque la temperatura del suelo congelado a una profundidad de más de 10 metros ha aumentado una media de 0,3ºC entre 2007 y 2016 en el Ártico, la Antártida y las montañas altas de Europa y Asia Central, y casi 1ºC en Siberia Noticia pública
  • El Hospital 12 de Octubre desarrolla con éxito una terapia asistida con perros en la rehabilitación de pacientes alcohólicos El Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre presentó este miércoles los resultados preliminares de un proyecto que demuestra los beneficios de la terapia asistida con animales en el tratamiento y rehabilitación de pacientes alcohólicos. El programa, realizado en colaboración con la Asociación Souling, tiene como objetivo la adherencia del tratamiento y se concibe como una terapia complementaria Noticia pública
  • Investigación Crean nanopartículas que transportan fármacos y penetran en el tumor cerebral más letal Un equipo del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS,) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Nottingham, ha creado nanopartículas capaces de penetrar en el tumor cerebral más letal y transportar fármacos al interior de las células malignas Noticia pública
  • Maltrato animal 182 detenidos en Murcia cuando participaban en el Campeonato Nacional de Peleas de Gallos La Policía Nacional detuvo este sábado en Sangonera La Verde (Murcia) a 182 personas que participaban en el Campeonato Nacional de Peleas de Gallos, a pesar de que esta práctica es ilegal Noticia pública
  • El circo con animales multiplica sus ventas un 80% estas fiestas navideñas en Madrid El portavoz de Circos Reunidos, Nacho Pedrera, explicó este martes a Servimedia que el circo con animales ha multiplicado sus ventas un 80% durante estas fiestas navideñas en Madrid Noticia pública
  • Salud Descubren un nuevo mecanismo por el que la obesidad provoca resistencia a la insulina Investigadores del Idibaps (Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer) y el Ciberdem (Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas) han descubierto un nuevo mecanismo por el que la obesidad provoca resistencia a la insulina, según un estudio publicado en la revista científica ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS) Noticia pública
  • Salud La primera inmunoterapia española demuestra ser segura en pacientes con cáncer Una terapia intratumoral con efecto inmunomodulador desarrollada íntegramente en España ha finalizado la primera etapa del ensayo clínico consiguiendo controlar la enfermedad en el 58% de los casos y reducir el tumor en el 17%, según se ha expuesto en el último Congreso Europeo de Oncología Médica, celebrado en Munich Noticia pública
  • Abonados casi 4.000 de los 5.000 millones de euros de las ayudas directas de la PAC Casi 4.000 millones de euros del total de los 4.936 millones de euros que alcanzarán las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2018 han sido ya abonados, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, encargado de coordinar el pago por parte de las comunidades autónomas a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Noticia pública
  • Tribunales El TC anula parte de la ley balear sobre las corridas de toros por hacer “irreconocible” el espectáculo taurino e invadir competencias estatales El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno y ha declarado inconstitucional y nulo parte del articulado de la Ley del Parlamento de las Islas Baleares de regulación de las corridas de toros y de protección de los animales. Considera que los preceptos de la ley hacen “irreconocible” el espectáculo taurino e invaden competencias regulatorias estatales Noticia pública
  • Madrid La adopción de animales en la Comunidad de Madrid aumenta un 30% El número de animales adoptados en la Comunidad de Madrid en los nueve primeros meses del año ascendió a 4.614, lo que supone un incremento del 30% respecto al mismo periodo de 2017 Noticia pública
  • Sector Agrario La Renta Agraria crece un 3,4% en 2018, hasta los 29.955 millones de euros El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2018, de las que se desprende que la Renta Agraria mantiene su senda de crecimiento batiendo un nuevo record, al situarse en los 29.955,3 millones de euros, con un aumento del 3,4% con respecto al año anterior Noticia pública