Búsqueda

  • Lenguas cooficiales La UE podría tardar hasta dos años en aceptar las lenguas cooficiales La inclusión del catalán, el gallego y el euskera en las instituciones europeas podría tardar hasta dos años en formalizarse atendiendo al precedente del gaélico, que se incluyó en el Reglamento de la Unión Europea a petición de Irlanda en 2007 Noticia pública
  • XV Legislatura Ampliación Armengol anuncia que el Congreso permitirá el uso de las lenguas cooficiales El Congreso de los Diputados permitirá que los parlamentarios hablen en castellano, catalán, gallego o euskera durante las sesiones de la Cámara, según anunció este jueves la nueva presidenta, Francina Armengol, durante su discurso al cierre de la primera sesión constitutiva de la XV Legislatura Noticia pública
  • XV Legislatura Cuca Gamarra y Patxi López no acuden a la última reunión de la Diputación Permanente La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el hasta ahora portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, no acudieron este miércoles a la última reunión de la Diputación Permanente, en la que se aprobó el informe de dación de cuentas al Congreso de los Diputados de la XV Legislatura sobre su actividad en este periodo de disolución de las Cámaras Noticia pública
  • XV Legislatura La Diputación Permanente aprobará hoy el informe para dar cuenta de su actividad a la nueva Cámara La Diputación Permanente celebrará este miércoles a las 17.00 horas su última reunión, en la que aprobará el informe de dación de cuentas al Congreso de los Diputados de la XV Legislatura sobre su actividad en este periodo de disolución de las Cámaras Noticia pública
  • Tiempo El calor afloja con menos de 40 grados en todas las capitales España afronta este domingo uno de los últimos días de la canícula con menos calor que en las jornadas precedentes, puesto que se espera que ninguna capital supere los 40 grados, aunque continúan los avisos por temperaturas significativamente altas en Canarias y zonas de la mitad sur peninsular y del valle del Ebro Noticia pública
  • Empresas Los concursos empresariales retroceden un 4% hasta julio y las disoluciones un 3,5% España registró de enero a julio de 2023 4.206 procedimientos concursales y 18.215 disoluciones, lo que supone un descenso del 4% y del 3,5%, respectivamente, con respecto al mismo período del año anterior Noticia pública
  • Inmigración CEAR, muy preocupada por la ley que permite encerrar en barco a los migrantes que llegan a Reino Unido La Comisión Española de Ayuda al refugiado (CEAR) mostró este martes su "gran preocupación" ante la nueva ley del Gobierno británico contra las personas que llegan de manera irregular por la que el primer grupo de migrantes ya ha sido encerrado en un barco ubicado en la costa sur de Inglaterra Noticia pública
  • Construcción Los visados de obra nueva aumentaron en mayo un 25% Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en los 9.541 en el mes de mayo, un 24,8% por encima de los 7.647 del mismo mes de 2022, lo que supone el mayor incremento interanual registrado desde marzo del año pasado Noticia pública
  • Vivienda Los portales inmobiliarios destacan la resistencia del sector inmobiliario ante la “anunciada crisis” Los portales inmobiliarios señalaron este viernes que los datos de compraventa de viviendas del mes de junio, que siguen por encima de las 50.000 operaciones pese a caer un 6,4% interanual, “no confirman la anunciada crisis en el sector” porque “la demanda se mantiene fuerte” a pesar de las subidas de tipos de interés Noticia pública
  • VIH Descubren una nueva variante genética que favorece el control del VIH Un estudio internacional, que cuenta con la participación del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa –centro impulsado conjuntamente por la Fundación “la Caixa” y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña– y el Hospital Clínic de Barcelona (Idibaps) ha identificado una nueva variante genética que favorecería el control del VIH Noticia pública
  • Financiación La financiación a las familias cayó un 1,9% en junio y a las empresas retrocedió un 2,7% La financiación bancaria con las familias bajó en junio un 1,9% respecto al mismo mes del año anterior, y la concedida a las empresas también retrocedió en un 2,7%, según revelan las estadísticas publicadas este martes por el Banco de España Noticia pública
  • MACROECONOMÍA UGT celebra el avance del PIB pero critica al BCE por “dificultar” la “consolidación” de los "buenos datos" UGT señaló este viernes que el dato de crecimiento del 0,4% del PIB en el segundo trimestre, publicado por el INE, confirma “la recuperación de la economía después de la crisis de la covid-19 y de la guerra de Ucrania”, pero criticó que la política monetaria “restrictiva” del Banco Central Europeo (BCE), que elevó los tipos al 4,25%, está “dificultando” que los “buenos datos” ofrecidos por la economía española en 2022 “puedan consolidarse durante este ejercicio” Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación El PIB avanza un 0,4% en el segundo trimestre, una décima menos El PIB español registró una variación del 0,4% en el segundo trimestre de 2023, lo que supone una décima menos que el registro del primer trimestre, según el dato adelantado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Macroeconomía El PIB avanzó un 0,4% en el segundo trimestre, una décima menos El PIB español registró una variación del 0,4% en el segundo trimestre de 2023, lo que supone una décima menos que el registro del primer trimestre, según el dato adelantado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid registra una tasa de paro del 9,6% en el segundo trimestre del año La Comunidad de Madrid registró una tasa de paro del 9,6%, según los datos de la Encuestas de Población Activa (EPA) difundidos este jueves correspondientes al segundo trimestre del año Noticia pública
  • Industria Airbus ganó 1.526 millones hasta junio, un 19,7% menos Airbus obtuvo un beneficio neto de 1.526 millones de euros entre enero y junio de 2023, lo que supuso un descenso del 19,7% con respecto a los 1.901 millones obtenidos en idéntico periodo del año anterior Noticia pública
  • Elecciones Almeida da por hecho que Sánchez será presidente El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dio por hecho este miércoles que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, repetirá en el cargo porque "ya ha dejado claro que está dispuesto a pactar con todo el mundo" Noticia pública
  • Gobierno Avance Almeida da por hecho que Sánchez será presidente El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dio por hecho este miércoles que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, repetirá en el cargo porque "ya ha dejado claro que está dispuesto a pactar con todo el mundo" Noticia pública
  • Energía Redeia ganó 354,3 millones hasta junio, un 2,4% menos Redeia obtuvo en el primer semestre de 2023 un beneficio neto de 354,3 millones de euros, cifra un 2,4% inferior a los 363 millones ganados en idéntico periodo de 2022 Noticia pública
  • Elecciones 23-J FAES: “El PP tiene motivos para la decepción, pero no para el desánimo” La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, subrayó este martes que “el Partido Popular tiene motivos para la decepción, pero no para el desánimo” tras los resultados de las elecciones generales del pasado 23 de julio, al tiempo que cargó contra “la errática deriva” de Vox Noticia pública
  • Elecciones 23-J Ampliación Feijóo empieza a sondear al PNV y a Vox para evitar que España “se balcanice” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes que hará lo que esté en su mano “y más” para evitar que “nuestro país se balcanice” y que los españoles “queden atrapados” en “bloques o bloqueos”. Además, desveló que ya ha tenido contactos con el PNV, Vox, UPN y Coalición Canaria en la búsqueda de apoyos para una eventual investidura Noticia pública
  • Elecciones 23-J Belarra echa en cara a Díaz la bajada en votos: “La estrategia de renunciar al feminismo e invisibilizar a Podemos no ha funcionado” La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, grabó este lunes un vídeo en el que denunció la bajada en votos y escaños de Sumar respecto a Unidas Podemos, pese a haber “elegido a Yolanda Díaz como nuestra candidata” para lo contrario, e interpretó que “la estrategia de renunciar al feminismo e invisibilizar a Podemos no ha funcionado electoralmente” Noticia pública
  • Elecciones 23-J Feijóo reúne hoy a la cúpula del PP para reivindicar su victoria El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes a las 17.00 horas a la Junta Directiva Nacional del PP para reivindicar la victoria amarga que ha obtenido al lograr 136 escaños en las elecciones generales, lo que implica devolver a su formación a la categoría de primera fuerza política a nivel nacional pero lejos del escenario imaginado porque no logra la mayoría absoluta ni con Vox Noticia pública
  • Elecciones 23-J Feijóo gestiona su primera victoria amarga El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene que gestionar por primera vez en su carrera política una victoria amarga al haber logrado 136 escaños en las elecciones generales, lo que implica devolver a su formación a la categoría de primera fuerza política a nivel nacional pero lejos del escenario imaginado porque no logra la mayoría absoluta ni con Vox Noticia pública
  • Elecciones 23-J Vox insiste en que “sea cual sea el resultado” trabajará por ofrecer esa “alternativa” que España “merece” El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, insistió este domingo en que “sea cual sea el resultado” de este partido en las elecciones generales seguirá trabajando por ofrecer esa “alternativa” que España “merece” y para “garantizar un futuro de prosperidad” Noticia pública