Sector inmobiliarioSareb rebaja el precio de locales hasta un 20% para facilitar la apertura de nuevos comerciosLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha rebajado el precio de algunos de sus locales comerciales hasta en un 20% para así dinamizar la venta de estos inmuebles y facilitar la apertura de nuevos negocios que estén ligados a los sectores más afectados por la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del coronavirus
ExportaciónLa exportación de frutas y hortalizas creció un 7,7% en 2020 y superó los 14.500 millonesLa exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2020 experimentó un crecimiento del 7,7% respecto a 2019 y logró una facturación total que ascendió hasta los 14.594 millones de euros, según datos publicados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y recogidos por Fepex
InvestigaciónCientíficos de la Universidad de Granada viajan a la Antártida para estudiar su actividad sísmicaUn equipo nacional de científicos, entre los que se encuentran los investigadores de la Universidad de Granada (UGR) Enrique Carmona y Rosa Martín, junto con Rafael Abella, del Instituto Geográfico Nacional (IGN), se encuentran en la Antártida para investigar la sismicidad del volcán activo Isla Decepción y establecer el nivel de alerta volcánica en torno a él
CienciaUna investigación concluye que la tolerancia al calor ha evolucionado más despacio que al fríoUn consorcio internacional, liderado por científicos españoles de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la de Alcalá de Henares (UAH), ha estudiado los factores ecológicos y evolutivos que explican la enorme variación en la tolerancia a temperaturas extremas que existe entre especies. La investigación concluye que la tolerancia al calor ha evolucionado más despacio que al frío, lo que podría explicar algunas consecuencias biológicas del cambio climático
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónFuncas rebaja su previsión de crecimiento del PIB al 5,7% en 2021 y retrasa la recuperación al segundo semestreLa Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) rebajó este viernes su previsión de crecimiento de la economía española en 2021 al 5,7%, lo que supone un punto menos respecto a su anterior previsión, según indicó durante la presentación de sus previsiones actualizadas para la economía española en el periodo 2021-2022. De cara a 2022, Funcas estima que la economía española crecerá un 6,3%, una décima más de lo calculado en sus previsiones anteriores
Previsiones macroeconómicasAvanceFuncas rebaja su previsión de crecimiento del PIB al 5,7% en 2021 y retrasa la recuperación al segundo semestreLa Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) rebajó este viernes su previsión de crecimiento de la economía española en 2021 al 5,7%, lo que supone un punto menos respecto a su anterior previsión, según indicó durante la presentación de sus previsiones actualizadas para la economía española en el periodo 2021-2022. De cara a 2022, Funcas estima que la economía española crecerá un 6,3%, una décima más de lo calculado en sus previsiones anteriores
SaludLos españoles desconocen las propiedades nutricionales del aguaLa mitad de la población española (50,1%) no sabe que el agua es un alimento que puede contener nutrientes, como los minerales, y sólo dos de cada diez considera que el agua es esencial para el buen funcionamiento del organismo, según concluye el estudio 'No solo es agua' realizado por la consultora The Onion Inside para Editorial Amat con motivo de la publicación de una nueva edición del libro 'Más claro que el agua' de la doctora Magda Carlas, licenciada en Medicina y Cirugía y máster en Ciencias de la Alimentación
CienciaHallan un nuevo gas atmosférico y rastrean la pérdida de agua en MarteEl orbitador de la misión Exomars-TGO, programa conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Federal de Rusia (Roscosmos) que tiene como fin principal abordar si alguna vez hubo vida en Marte, ha encontrado cloruro de hidrógeno por primera vez en la atmósfera marciana, lo que sugiere una interacción totalmente nueva entre la superficie y la atmósfera del planeta rojo
ClimaEl ciervo en Doñana se reproduce menos por el cambio climáticoEl aumento de temperaturas y la reducción del nivel de lluvias en la Reserva Biológica de Doñana durante los últimos 25 años han provocado un progresivo retraso en la época de celo o berrea de los ciervos, así como una disminución de la intensidad del comportamiento de celo, medido en la frecuencia de berridos que emiten los machos en esa época
ClimaEspaña debe abordar 34 riesgos climáticos urgentes, según un nuevo estudio científicoUn equipo de 17 científicos ha identificado 34 riesgos asociados al cambio climático en España que deben abordarse de forma urgente y que están repartidos en nueve áreas: recursos hídricos, ecosistemas terrestres, agricultura y ganadería, medio marino, costas, áreas urbanas, la salud, energía, transporte y turismo
BotánicaDescubierta en la sierra de Madrid una nueva especie de zarzaEl equipo de investigación de Botánica de la Universidad CEU San Pablo ha descubierto una nueva especie no catalogada para la ciencia en la Península Ibérica. Se trata de la 'Rubus carpetanus', una zarza que crece en la sierra de Madrid. Sus moras tienen una mayor actividad antioxidante que otras moras silvestres
Medio ambienteUnas 36.000 cigüeñas blancas invernan en España, 5.000 más que en 2004El popular refrán 'por San Blas la cigüeña verás', santo que se celebra este miércoles, 3 de febrero, ya no tiene validez hoy en día porque la cigüeña blanca cada vez se queda más a invernar en España y no migra hacia África tanto como antaño. De hecho, unos 36.000 ejemplares lo han hecho este invierno, cerca de 5.000 más que hace 16 años
Sector FinancieroAmpliaciónEl Gobierno amplía hasta el 30 de marzo el plazo para solicitar moratorias de hipotecas y otros préstamosEl Consejo de Ministros aprobó este martes una nueva ventana para que las familias, los autónomos y algunas empresas con dificultades por la pandemia puedan solicitar una moratoria en el pago de sus préstamos hipotecarios y en los créditos al consumo, que en concreto se extiende hasta el 30 de marzo
TiempoEspaña tuvo 15 récords de calor, cuatro de frío y cinco borrascas profundas en eneroEl mes de enero concluyó este domingo tras pasar a la historia de la meteorología en España con 15 récords de calor y cuatro de frío, cinco borrascas profundas (algo inédito en cuatro temporadas de nombramiento de estos fenómenos), una histórica nevada en amplias zonas del centro peninsular y 55,2 grados de amplitud térmica, es decir, la diferencia de temperatura entre el día y la noche
TiempoAdiós a un enero histórico con 15 récords de calor, cuatro de frío y repóquer de borrascas profundasEl mes de enero se despide este domingo tras pasar a la historia de la meteorología por registrar 15 récords de calor y cuatro de frío, cinco borrascas profundas, una histórica nevada en amplias zonas del centro peninsular y 55,2 grados de amplitud térmica, es decir, la diferencia de temperatura entre el día y la noche
TiempoLa borrasca Justine avisa a 15 comunidades por viento, mala mar, lluvia o nieveUn frente asociado a la borrasca Justine influirá en el tiempo de este sábado en amplias zonas de la península y Baleares hasta el punto de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 15 comunidades autónomas y Melilla por rachas muy fuertes de viento, mala mar, lluvias persistentes o nevadas
TribunalesAmpliaciónLa AN absuelve a la exjefa de ETA `Anboto´ del atentado contra una comisaría de Oviedo en 1997La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a la exjefa de ETA María Soledad Iparraguirre, `Anboto´, del atentado contra la Comisaría de Oviedo, cometido por la banda terrorista el 21 de julio de 1997, al entender que no hay prueba de su participación y porque concurre cosa juzgada con los hechos investigados y enjuiciados en Francia por los que ya cumplió condena