ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
ReciclajeLanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuosEn vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados
AlimentaciónEl gasto en alimentación cayó un 3,2% en 2020, pero se compró un 4,4% más de cantidadEl desembolso de los españoles en alimentación (dentro y fuera del hogar) se situó en 2020 en 102.082,72 millones de euros, un 3,2% menos que el año anterior, mientras que el volumen adquirido creció el 4,4%, hasta 34.766,95 millones de kilos o litros
CienciaUtilizan enzimas microbianas para producir detergentes, textiles y cosméticos más sosteniblesUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto europeo para desarrollar nuevas enzimas microbianas que sirvan para crear productos de consumo (textiles, detergentes y cosméticos) más respetuosos con el medio ambiente
DigitalizaciónLas CCAA recibirán 360 millones para impulsar la conectividad digitalLas comunidades autónomas recibirán 360 millones de euros del Plan de Recuperación para impulsar medidas en favor de la conectividad digital y 152 millones para actuaciones de capacitación digital de la ciudadanía, con especial atención a mujeres y niñas
Transición ecológicaLanzan el sello CO2Nulo para los edificios sin emisiones de CO2 en EspañaLa Asociación Ecómetro ha lanzado una novedosa herramienta para impulsar la descarbonización de los edificios en España y avanzar en la lucha contra el cambio climático gracias al sello CO2Nulo, se certifica por primera vez los edificios con cero emisiones de CO2
Conectar el medio rural con la ciudad y reinventar la economía, las claves de la primera jornada de NESI Global ForumBuscar soluciones para conectar más el mundo rural con el urbano y proponer nuevos modelos económicos al servicio de las personas y el planeta ha sido el principal objetivo de la primera jornada de NESI Global Forum 2021, el Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social, que esta semana analizará cómo es posible “ecohackear” la economía en positivo para avanzar hacia un nuevo sistema económico más sostenible y más humano
BiotecnologíaAlgaEnergy prevé que las microalgas ocupen lineales de supermercados en un futuroEl presidente de AlgaEnergy, Agusto Rodríguez-Villa, pronosticó este miércoles en ‘NEF Tendencias’ que las microalgas tendrán un espacio en los establecimientos de alimentación “en un futuro no muy lejano”, lo que ayudará a una alimentación más saludable de la población
Transición ecológicaEspaña tiene su primer Plan de Acción de Economía Circular, con 1.529 millones hasta 2023El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el I Plan de Acción de Economía Circular (PAEC), dotado con 1.529 millones de euros y compuesto de 116 medidas que la Administración General del Estado pondrá en marcha a lo largo del trienio 2021-2023 para apoyar y consolidar de manera progresiva el despliegue de un modelo económico circular y descarbonizado
Economía circularEl Gobierno ve "necesario" comer menos carne y comprar menos ropa y dispositivos digitalesComer menos carne; comprar menos ropa, electrodomésticos y dispositivos digitales, y no coger vuelos cortos cuando pueden hacerse por tren en menos de dos horas y media son algunos hábitos que el Gobierno recomienda que adopten los ciudadanos a medio plazo
AlimentaciónCientíficas españolas desarrollan una ‘carne vegetal’ con algarrobaInvestigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) han desarrollado una ‘carne vegetal’ con aspecto y textura similares a los de la carne, pero más saludable -bajo en grasas saturadas y sin colesterol-, rico en fibra dietética y más sostenible
ViviendaAumentan un 32% las peticiones para la construcción de casas prefabricadas en MadridLa demanda de peticiones para construir casas prefabricadas en Madrid se incrementó un 32% en 2020, según datos de la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo. En concreto, los municipios de Fuenlabrada, Collado Villalba, Valdemorillo y Torrejón de Ardoz, fueron las zonas con mayor incremento de solicitudes
TurismoMadrid presenta en Fitur su apuesta por un modelo turístico “sostenible, de calidad y seguro”El Ayuntamiento de Madrid estará presente del 19 al 23 de mayo en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, para presentar a los profesionales de esta industria y al público su apuesta por un modelo turístico “sostenible”, que genere oportunidades para toda la cadena de valor y que tiene como principales señas de identidad la “calidad y la seguridad”