CONGRESO DEL PPEAmpliaciónCasado tilda de “puro veneno” al nacionalismo y llama a combatir a los “enemigos populistas”El presidente del PP, Pablo Casado, se revolvió este jueves contra “el populismo” que ha llegado a las instituciones comunitarias como “el nuevo enemigo del siglo XXI” y también llamó a combatir el nacionalismo, una ideología que es “puro veneno en la historia de Europa y en la historia del hombre”
AvanceCasado se revuelve contra “el populismo” y dice que el PPE es “la mejor vacuna” para frenarloEl presidente del PP, Pablo Casado, se revolvió este jueves contra “el populismo” que ha llegado a las instituciones comunitarias y defendió que el Partido Popular Europeo es “la mejor vacuna” contra quienes “ya están asolando la economía, los Estados del bienestar y la propia concordia civil en nuestras naciones”
CatástrofesHoy acaba el plazo para pedir ayudas al Gobierno por inundaciones o incendiosEste jueves, 21 de noviembre, es el último día del plazo de dos meses concedido por el Gobierno para solicitar ayudas para paliar los daños generados por incendios, temporales e inundaciones que asolaron diversas zonas de España durante este verano
LaboralVídeoUGT urge a derogar la reforma laboral “antes de que se avecinen nuevas crisis” porque si no, podría ser una “catástrofe”La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, advirtió de la urgencia de derogar la reforma laboral “antes de que se avecinen nuevas crisis” para evitar que se produzcan numerosos despidos en esas coyunturas. Alertó de que “una debacle nueva del empleo con la situación que tenemos ahora mismo (de paro y protección social) sería una verdadera catástrofe”
ClimaLas inundaciones costeras amenazan a unos 300.000 españoles cada 10 añosCerca de 330.000 personas que viven en los primeros 10 kilómetros de costa en España (entre ellas, unos 290.000 españoles y 40.000 extranjeros) están amenazadas de sufrir los efectos de una inundación severa en el litoral cada 10 años, sobre todo en la Comunidad Valenciana y Cataluña
La Comunidad de Madrid y la de Castilla-La Mancha reforzarán sus convenios de colaboración en incendios y rescateEl consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, se reunió hoy con el consejero de Desarrollo Sostenible de la Comunidad de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, para analizar y reforzar los convenios de colaboración en los casos de incendios, catástrofes y rescates en los territorios limítrofes de ambas regiones
Catástrofe humanitariaWorld Vision alerta de que la sequía en Angola deja a las familias sin agua ni comidaLa ong World Vision alertó este miércoles que “una sequía devastadora, considerada la peor en 38 años”, está afectando a 2,3 millones de personas en el sur de Angola. Cunene, Huíla, Namibe y Cuando Cubango son las provincias donde más severa es la situación. Otros países países del sur de África, como Zambia y Zimbabue, también la padecen y se encuentran entre los más afectados
CatástrofesEl Congreso da luz verde a ayudas millonarias del Gobierno por inundaciones e incendiosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad convalidar el real decreto-ley aprobado el pasado 20 de septiembre por el Consejo de Ministros sobre medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales, inundaciones e incendios que ocurrieron principalmente el verano pasado
Catastrofe humanitariaAcción contra el Hambre alerta de que 400.000 personas necesitan asistencia humanitaria al noroeste de SiriaAcción contra el Hambre alertó este jueves de que 400.000 personas necesitan asistencia humanitaria en la ciudad de Al-Hassakeh, al noroeste de Siria y cerca de la frontera con Turquía, donde “los intensos combates” continúan en diferentes áreas a lo largo de la frontera y la situación en la citada urbe y sus alrededores “se está deteriorando rápidamente”
Día de la ArquitecturaLos arquitectos denuncian que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesiblidadLa Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) han reivindicado en un manifiesto difundido con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, que se conmemora el 7 de octubre, "vivienda para todos" y han denunciado que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesibliidad
Día de la ArquitecturaLos arquitectos denuncian que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesiblidadLa Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) han reivindicado en un manifiesto difundido con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, que se conmemora el 7 de octubre, "vivienda para todos" y han denunciado que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesibliidad
CataluñaSánchez sigue el 'modo Rajoy' para responder con “proporcionalidad” al desafío secesionistaEl presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, está siguiendo el 'modus operandi' de su antecesor en el cargo, el popular Mariano Rajoy, en lo que se refiere al desafío secesionista, pidiendo “prudencia” para responder a las acciones concretas que se produzcan en esta comunidad contra la legalidad vigente
SolidaridadVídeoFundación Caja Navarra abre su Fondo de Crisis Olvidadas para dotarlo de más recursos y una difusión más ampliaLa Fundación Caja Navarra ha fijado entre sus prioridades combatir las crisis olvidadas, esas que devastan millones de vidas en todo el mundo y son invisibles al público general, con la creación de un fondo y ahora lo abrirá a empresas, particulares y otras fundaciones para que sus recursos y capacidad de actuación se multipliquen
Emergencia climáticaAmpliaciónLos jóvenes lideran una manifestación histórica por el clima en MadridLa primera generación de jóvenes concienciados con el clima abanderó este viernes una gran manifestación en Madrid que reunió a más de 20.000 personas, según fuentes policiales, en el marco de una jornada mundial de protesta que unió a más de un centenar de ciudades españolas para exigir medidas urgentes contra la emergencia climática
Cambio climáticoLa crisis climática amenaza con elevar un 62% la desnutrición infantil para 2050La crisis climática y sus consecuencias, que pasan por la desertificación, fuertes sequías u otras catástrofes naturales, podrían elevar la desnutrición infantil en un 62% para el año 2050, lo que dejaría a 25 millones de niños y niñas en esta situación por el impacto que tendrá en los cultivos y la ganadería, tal y como denunció este viernes Acción contra el Hambre