Búsqueda

  • Día Asma Los expertos aseguran que cantar mejora la calidad de vida de los pacientes con asma Con el canto se entrena la respiración diafragmática que, además de tener un efecto relajante, ventila mejor los pulmones, lo que incrementa la calidad de vida de los pacientes con asma, según se desprende de los resultados del Taller de Técnica Vocal y Canto Coral que lleva a cabo la asociación de pacientes Asmamadrid Noticia pública
  • Madrid Concierto solidario para ayudar a la investigación sobre enfermedades raras La Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ofrecerá un concierto solidario a favor de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) el próximo 9 de mayo, que tendrá lugar en el Auditorio Nacional de la Música en Madrid Noticia pública
  • Salud El 11% de los mayores de 65 años hospitalizados por neumonía vuelven a ingresar en los 30 días posteriores al alta Un 11,39% de los pacientes de 65 años o mayores que han sido hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad (NAC) ingresan nuevamente en el hospital en los 30 días posteriores al alta. Así lo concluye un estudio multicéntrico coordinado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona, liderados por la doctora Ángela Domínguez, que publica la revista 'BMJ Open' Noticia pública
  • Feder La Federación de Enfermedades Raras reflexiona hoy sobre el entorno rural en su congreso educativo El entorno rural y las etapas pre y post-obligatorias serán los ejes del V Congreso Educativo de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), que se celebra hoy en el IES 'Pedro de Valdivia' de Villanueva de la Serena (Badajoz) y se dirige a toda la comunidad educativa. El encuentro será inaugurado por la reina doña Letizia Noticia pública
  • RSC Fundación Solidaridad Carrefour dona 195.000 euros a favor de la infancia con discapacidad Fundación Solidaridad Carrefour ha donado 195.000 euros a Confederación Aspace, a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y Fundación CNSE, fruto de la iniciativa solidaria colección de peluches ‘Los Orejotas’ desarrollada con el apoyo de juguetes Famosa. Una iniciativa creada con la finalidad de mejorar la calidad de vida de aquellas familias con escasos recursos económicos y menores con parálisis cerebral, enfermedades raras o discapacidad auditiva a cargo Noticia pública
  • Siniestralidad laboral Los autónomos sufren más accidentes graves que los asalariados Los autónomos sufren más accidentes considerados graves y muy graves que los asalariados, según un estudio sobre siniestralidad laboral de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y Mutua Universal Noticia pública
  • Salud Un ensayo clínico mundial investiga un nuevo tratamiento contra la porfiria aguda La Clínica Universidad de Navarra y los hospitales Clinic de Barcelona y Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia participan en un ensayo clínico a nivel mundial que investiga un nuevo tratamiento para prevenir los ataques agudos de porfiria, una enfermedad rara que provoca crisis de dolor, sobre todo abdominal Noticia pública
  • Feder Ampliación La Federación de Enfermedades Raras reflexionará mañana sobre el entorno rural en su congreso educativo El entorno rural y las etapas pre y post-obligatorias serán los ejes del V Congreso Educativo de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), que se celebrará mañana en el IES 'Pedro de Valdivia' de Villanueva de la Serena (Badajoz) y se dirige a toda la comunidad educativa. El encuentro será inaugurado por la reina doña Letizia Noticia pública
  • Salud La microcirugía en reconstrucción mamaria ofrece una mejor evolución a largo plazo La microcirugía en reconstrucción mamaria tras un cáncer de mama ofrece una mejor evolución a largo plazo, según los resultados obtenidos por el Hospital Ruber Internacional de Madrid, centro de referencia en técnicas microquirúrgicas Noticia pública
  • Salud La Cibeles se iluminará mañana de rojo por el Día Mundial de la Hemofilia La emblemática fuente de la diosa Cibeles de Madrid se iluminará mañana de rojo para conmemorar el Día Mundial de la Hemofilia, mientras que la Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (Ashemadrid) reclama el acceso a los mejores tratamientos para tener una buena calidad de vida Noticia pública
  • Enfermedades raras Sevilla acogerá la Carrera por la Esperanza en favor de las personas con enfermedades raras Sevilla acogerá la Carrera por la Esperanza en favor de las personas con enfermedades raras el próximo 6 de mayo en el parque del Alamillo, con el objetivo de dar visibilidad a la problemática de las enfermedades poco frecuentes y mejorar la calidad de vida de quienes conviven con ellas y de sus familias Noticia pública
  • Salud Más de cinco millones de españoles padecen el síndrome del ojo seco Más de cinco millones de españoles, un 11% de la población, sufren el síndrome del ojo seco (SOS), un trastorno ocular que causa malestar, problemas visuales e inestabilidad de la película lagrimal con daño potencial en la superficie ocular, según señalaron los expertos en el XXV Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica ‘Optom 2018’ que se celebra este fin de semana en Ifema, Madrid Noticia pública
  • Salud Los expertos afirman que la enfermedad pulmonar aumentará en los próximos años en España La incidencia de la enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID) aumentará en los próximos años en España por la mayor concienciación de los médicos y los nuevos métodos radiológicos, según manifestaron expertos que participan en el XXIII Congreso de Neumomadrid (Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica), que se celebra estos días en Madrid Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Parkinson El 15% de las personas diagnosticadas de párkinson en España tienen menos de 50 años y el 70% son mayores de 65 años, mientras los pacientes tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico, según afirmó este miércoles la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Mundial del Parkinson Noticia pública
  • Salud Un estudio sobre los atracones en ratones revela pistas sobre la obesidad Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en Barcelona, han descubierto que los ratones alimentados con una dieta rica en grasas o chocolate muestran alteraciones como el picoteo o los atracones, lo que ayudará a explicar los comportamientos de la obesidad y prevenir el aumento de peso Noticia pública
  • La Federación de Enfermedades Raras reflexionará sobre el entorno rural en su congreso educativo El entorno rural y las etapas pre y post obligatorias serán los ejes del V Congreso Educativo de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), que celebrará el 26 de abril en el IES Pedro de Valdivia de Villanueva de la Serena (Badajoz) y se dirige a toda la comunidad educativa Noticia pública
  • La Federación de Enfermedades Raras reflexionará sobre el entorno rural en su congreso educativo El entorno rural y las etapas pre y post obligatorias serán los ejes del V Congreso Educativo de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), que celebrará el 26 de abril en el IES Pedro de Valdivia de Villanueva de la Serena (Badajoz) y se dirige a toda la comunidad educativa Noticia pública
  • Salud La vacuna del VPH en ambos sexos, clave para erradicar el cáncer de cérvix Si la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), que en España está incluida en el calendario vacunal para niñas entre 11 y 14 años de edad, “se extendiera también a los niños se conseguiría erradicar el cáncer de cérvix”, según la doctora María Jesús Rubio, experta en Oncología Ginecológica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • El cáncer colorrectal es el más común pero el menos conocido en España El cáncer colorrectal es el tumor de mayor incidencia en España, pero es uno de los menos conocidos socialmente. Esta es una de las conclusiones de la ‘II Encuesta sobre el conocimiento del cáncer colorrectal a público general’ promovida por la Fundación Merck Salud y presentada con motivo de la celebración del mes mundial del cáncer de colon Noticia pública
  • Copago farmacéutico El Defensor del Pueblo recomienda al Gobierno que revise "a la mayor brevedad" los copagos farmacéuticos El Defensor del Pueblo recomienda al Gobierno que revise los copagos farmacéuticos. Así se recoge en el Informe Anual 2017, que fue presentado este lunes a las Cortes y en el que advierte del enorme coste social de la crisis y pide un cambio en las políticas redistributivas Noticia pública
  • Discapacidad Un estudio demuestra que la actividad física reduce la mortalidad asociada con la discapacidad física en ancianos La actividad física reduce la mortalidad asociada con la discapacidad física en ancianos, según un estudio dirigido desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el que participaron más de 3.500 adultos mayores españoles Noticia pública
  • Expertos alertan sobre la incidencia del 'chemsex' en el sida, la hepatitis y enfermedades de transmisión sexual Expertos en salud pública alertaron este miércoles sobre la incidencia que los encuentros conocidos con el término 'chemsex', que combinan sexo y consumo de drogas, pueden tener en Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), ya que aumentan el riesgo de contraerlas, y citaron los casos concretos de hepatitis y VIH Noticia pública
  • Salud La mitad de los españoles no controla adecuadamente los factores de riesgo cardiovascular La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) hizo público este miércoles, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, el estudio IBERICAN (Identificación de la poBlación Española de RIesgo CArdiovascular y reNal), que concluye que la mitad de la población española no tiene un control adecuado de los factores de riesgo cardiovascular (FRC) Noticia pública
  • Enfermedades raras La Reina entrega a Servimedia el Premio Feder 2018 a la "labor periodística" La reina Letizia entregó este martes a la agencia de noticias Servimedia uno de los galardones de los ‘Premios Feder 2018’, por su labor periodística en enfermedades raras, unos reconocimientos que entrega cada año la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y que en esta edición han reivindicado la necesidad de trabajar e investigar a nivel internacional Noticia pública
  • Discapacidad El Congreso pide al Gobierno que incluya nuevas discapacidades en el listado para acceder a la jubilación anticipada La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que pide al Gobierno que inicié un proceso para “incluir nuevas discapacidades” en el listado que establece la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada Noticia pública