La OPS y Unicef se unen para erradicar el cólera en La EspañolaLa Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, Unicef y sus asociados formarán una coalición con los gobiernos de Haití y República Dominicana para trabajar juntos por la erradicación del cólera en la isla la Española
Violencia Género. Asociaciones feministas ven “un retroceso” que Mato hable de “entorno familiar”La Federación de Mujeres Progresistas, la Asociación de Mujeres Juristas Themis y la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (Famsd) consideraron este martes "un retroceso" hablar de "violencia en el entorno familiar" como hizo ayer el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para referirse a la muerte de una mujer a manos de su pareja en Roquetas de Mar (Almería)
Los menores empleados en actividades peligrosas aumentan "por la crisis", según la OITEl director de la Oficina de la OIT en España, Joaquín Nieto, advirtió este miércoles de que el número de menores entre 15 y 17 años empleados en trabajos peligrosos ha aumentado en todo el mundo a consecuencia de la crisis, durante la presentación de los resultados de la 8ª fase del Programa Defensa de los Derechos de los Niños mediante la Educación, las Artes y los Medios de Comunicación (Scream, por sus siglas en inglés)
Los menores empleados en actividades peligrosas aumentan "por la crisis", según la OITEl director de la Oficina de la OIT en España, Joaquín Nieto, advirtió este miércoles de que el número de menores entre 15 y 17 años empleados en trabajos peligrosos ha aumentado en todo el mundo a consecuencia de la crisis, durante la presentación de los resultados de la 8ª fase del Programa Defensa de los Derechos de los Niños mediante la Educación, las Artes y los Medios de Comunicación (Scream, por sus siglas en inglés)
600.000 mujeres han sufrido maltrato en 2011Casi 600.000 mujeres reconoce haber sufrido maltrato en el último año, según la macroencuesta de violencia de género 2011 que ha avanzadola Secretaría de Estado de Igualdad
Violencia género. 600.000 mujeres han sufrido maltrato en 2011Casi 600.000 mujeres reconoce haber sufrido maltrato en el último año, según la macroencuesta de violencia de género 2011 que ha avanzado este viernes la Secretaría de Estado de Igualdad
Madrid. El PSM reclama que se apruebe ya el III Plan para las Personas con DiscapacidadLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Carmen Toledano reclamó hoy al Gobierno regional que ponga en marcha ya el III Plan para las Personas con Discapacidad en la Comunidad de Madrid, “tal y como vienen reclamando organizaciones representativas del sector como el Cermi Madrid”
Pajín reivindica la ley integral y “los consensos alcanzados” contra la violencia machistaLa ministra de Sanidad, Política social e Igualdad, Leire Pajín, destacó este viernes “el acierto colectivo” que supuso la aprobación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, durante un acto institucional en homenaje a las víctimas por la celebración hoy del Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer
Cruz Roja atendió a 22.000 mujeres con dificultades sociales en 2010Cruz Roja Española atendió a 22.023 mujeres el año pasado, dentro de sus programas dirigidos a mujeres en dificultad social, muchas de ellas víctimas de la violencia de género. Estos programas abarcan una serie de estrategias para ayudar a las mujeres a mejorar sus vidas y superar la situación de vulnerabilidad que sufren
Cruz Roja atendió a 22.000 mujeres con dificultades sociales en 2010Cruz Roja Española atendió a 22.023 mujeres el año pasado, dentro de sus programas dirigidos a mujeres en dificultad social, muchas de ellas víctimas de la violencia de género. Estos programas abarcan una serie de estrategias para ayudar a las mujeres a mejorar sus vidas y superar la situación de vulnerabilidad que sufren
Violencia género. La mitad de los convenios colectivos contemplan los derechos de las maltratadasCasi la mitad de los 107 convenios colectivos sectoriales de ámbito estatal negociados desde el 1 de enero de 2005 y vigentes actualmente, que afectan a 2.244.039 hombres y mujeres, contienen alguna regulación sobre los derechos laborales de las mujeres víctimas de la violencia de género, según un informe realizado por Comisiones Obreras
20-N. Rubalcaba: la creación de empleo “no será inmediata", gane quien ganeEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió hoy en el mensaje de que “va a costar” superar la crisis económica y la creación de empleo “no va a ser inmediata” gane quien gane las próximas elecciones, y su principal diferencia con Mariano Rajoy es su compromiso de mantener los pilares básicos del Estado del bienestar “mientras dure el infortunio”
Los autónomos podrán cobrar el paro en noviembreLos trabajadores autónomos que se queden sin trabajo podrán disfrutar de prestaciones por el 70% de su base cotizada a partir del próximo mes de noviembre si comenzaron a cotizar hace 12 meses
ETA. Confebask dice que el "paso final" debe ser la disolución de la bandaLa Confederación Empresarial Vasca (Confebask) y sus organizaciones miembro (Adegi, Cebek y SEA) valoran el comunicado de ETA anunciando el cese definitivo de su actividad armada y han instado a la organización terrorista a su completa disolución, "por ser éste el paso final que la sociedad vasca espera y exige"