Cáncer de pulmónLa campaña #LaOtraPandemia alerta sobre las muertes que ocasiona el cáncer de pulmónEste martes 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Pulmón y el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha lanzado la campaña de concienciación social #LaOtraPandemia, para alertar a la sociedad y a la Administración de las muertes que ocasionará este tumor si no se actúa, además de reclamar que no se pierdan los avances logrados en supervivencia
OncologíaLos biomarcadores son claves en la decisión de tratamiento individualizado en OncologíaLos biomarcadores son la pieza clave en la toma de decisiones de tratamiento individualizado en Oncología, según los expertos que participaron en el XII Seminario de Periodistas ‘Curar y Cuidar en Oncología’, organizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), celebrado este viernes por primera vez en formato virtual
CienciaLa Comunidad de Madrid desarrolla 3.100 proyectos anuales en I+DLa Comunidad de Madrid desarrolla anualmente 3.100 proyectos en I+D, posicionándose como un referente internacional en investigación impulsado por la labor de sus 14 universidades (seis públicas y ocho privadas), los ocho institutos de investigación sanitaria acreditados, así como por los siete Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdea)
SaludDisney y Novartis colaboran en un proyecto de humanización para la atención sanitaria de niños con cáncerLas dos entidades tienen como objetivo el desarrollo de actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos con cáncer durante la estancia hospitalaria. Ambas compañías trabajarán conjuntamente para contribuir al bienestar psicológico y emocional de los niños durante el proceso de hospitalización a través del juego y el entretenimiento, así como para dar visibilidad a la situación de estos pacientes y sus familiares
SanidadUn 43% de los pacientes con cáncer dejan de acudir al médico por miedo al contagio de Covid-19Un 43,33% de los pacientes con cáncer han dejado de ir al médico por miedo a contagiarse de Covid-19, según refleja el 'Informe de resultados del estudio: Problemas y necesidades de los pacientes con cáncer frente a la Covid-19", que ha realizado el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) con la colaboración de Janssen, Novartis y Roche
CáncerDesarrollan un reloj epigenético que predice la evolución clínica de los pacientes con cáncerInvestigadores del Idibaps-Hospital Clínic de Barcelona han desarrollado un reloj epigenético que permite conocer cuánto se han multiplicado las células tumorales en el pasado. Gracias a este reloj se puede predecir el crecimiento futuro del tumor y la evolución clínica de los pacientes, con lo que se podrían definir estrategias de tratamiento más acordes con el riesgo biológico del tumor
Covid-19Un estudio concluye que el Covid-19 es más grave en pacientes con cáncer de sangreUn estudio retrospectivo multicéntrico impulsado por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), liderado por el Hospital Universitario de Salamanca, concluye que el Covid-19 es más grave y mortal en pacientes que sufren cáncer de sangre activo o en progresión
CáncerEncuentran un compuesto enzimático que podría ser eficaz contra el cáncer de colonEl Grupo Peaches Biotech y la cátedra de Biología Molecular y Celular de la Universidad de Zaragoza ultiman la investigación clínica de un compuesto enzimático, la granulisina, que ha sido eficaz contra el cáncer de colon en ratones sin afectar a células sanas
SaludLos hematólogos reclaman a Sanidad que se garantice el acceso equitativo a los tratamientos innovadores que se están desarrollandoLos hematólogos piden al Ministerio de Sanidad que se garantice el acceso equitativo a los tratamientos innovadores que se están desarrollando en el ámbito de la hematología. Una petición que llega a unos días de que se celebre el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), que tendrá lugar el próximo 26 de abril de forma virtual
Fundación ‘la Caixa’ apoya un hospital pediátrico en HaitíLa Fundación NPH y la Fundación ‘la Caixa’ han firmado un acuerdo de 25.000 euros para atender a niños gravemente enfermos en el Hospital St-Damien de Haití, el único que quedó en pie en la capital tras el terremoto de 2010
InvestigaciónDescubren nuevas funciones del sistema inmuneInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que los neutrófilos, las células más abundantes del sistema inmune innato, tienen muchas más funciones en el organismo de las que se pensaba. Este hallazgo, impulsado por la Fundación 'la Caixa', abre nuevas posibilidades terapéuticas para el tratamiento de múltiples enfermedades como el cáncer
CáncerLa densidad de los linfocitos T podría ser clave para predecir la evolución del cáncer de pulmónLos linfocitos T, que juegan un papel central como mediadores de la respuesta inmune celular, podrían ser clave para predecir la evolución del cáncer de pulmón operable. Los investigadores del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han observado que una baja densidad tras un tratamiento de quimio-inmunoterapia predice una evolución favorable del paciente y buena respuesta al tratamiento tras la operación
InvestigaciónDescubren que unas hebras de ARN son fundamentales en el desarrollo temprano del cerebroUn estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Neurociencias en Alicante (IN, CSIC-UMH) ha descubierto que unas pequeñas hebras de ARN son fundamentales en el desarrollo temprano del cerebro
TrasplantesEl Hospital La Paz realiza el primer trasplante simultáneo del mundo a un joven de 15 añosLa Unidad de Rehabilitación Intestinal junto con el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica y la Unidad de Médula del Servicio de Hematología del Hospital Universitario La Paz en Madrid han realizado el primer trasplante simultáneo del mundo multivisceral y de progenitores hematopoyéticos, procedentes de un mismo donante a un paciente menor de edad que padece una enfermedad congénita
MedicamentosAumentan los desabastecimientos de medicamentos en EspañaLos desabastecimientos de medicamentos han aumentado en los últimos años en España y son cada vez más recurrentes, según el informe 'El desabastecimiento y la escasez de medicamentos' elaborado por Salud por Derecho y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para la campaña 'No es Sano' con datos de las agencias española, Aemps, y europea, EMA, del medicamento
GalardónEl Reto Pelayo Vida recibe el premio 'Cádiz con Elcano'La asociación 'Cádiz con Elcano' ha concedido el Premio 'Juan Sebastián Elcano' a José Boada, presidente de Pelayo, por la iniciativa Reto Pelayo Vida, puesta en marcha con el apoyo del programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes, con la que cinco mujeres supervivientes de cáncer protagonizan anualmente una gran aventura para lanzar un mensaje de optimism o
InvestigaciónDescubren como el melanoma 'engaña' al sistema inmune y aumenta la resistencia a la inmunoterapiaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto como el melanoma consigue reorientar al sistema inmunitario, no sólo para evitar que ataque al tumor, sino incluso para convertirlo en un aliado que coopere con su desarrollo además de aumentar la resistencia a la inmunoterapia