Búsqueda

  • Cataluña. Rivera, sobre los presidentes de ANC y Òmnium: “Cuando uno comete un delito, te vienen a buscar” El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo hoy que “las leyes son iguales para todos” y que los presidentes de la ANC, Jordi Sánchez, y de Òmnium, Jordi Cuixart, debe asumir sus responsabilidades si los jueces consideran que han cometido delitos como sedición o desobediencia Noticia pública
  • Cataluña. El mayor de los Mossos declara ante la jueza vestido de paisano El mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, declara ya ante la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que investiga un presunto delito de sedición por el acoso al que fue sometida la Guardia Civil con motivo de los registros en la Consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña del pasado 20 de septiembre. El responsable de la policía autonómica acudió a declarar vestido de paisano por consejo de su abogada Noticia pública
  • Cataluña. Trapero asegura a la jueza que no tuvo tiempo de preparar el dispositivo de los Mossos El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, aseguró este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que le investiga por un delito de sedición, que no tuvo tiempo para preparar adecuadamente el dispositivo de agentes que debía proteger a la comisión judicial que registró las dependencias del departamento de Economía de la Generalitat el día 20 de septiembre Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía esperará a una nueva declaración de los citados por sedición para decidir si pide medidas cautelares La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó este viernes en dos ocasiones el aplazamiento de la declaración del mayor de los Mossos d`Esquadra, Josep Lluís Trapero, de la teniente Teresa Laplana y de los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, tras haber recibido un nuevo informe de las Fuerzas de Seguridad con material probatorio sobre lo sucedido en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre y los días anteriores y posteriores. Ese es el motivo principal por el que el fiscal no decidió sobre la solicitud de medidas cautelares Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía aporta nuevas pruebas que emplazan a una nueva declaración a Trapero y a los presidentes de Òmnium y ANC La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado este viernes un nuevo informe de las Fuerzas de Seguridad como prueba en el caso por presunta sedición que investiga la jueza Carmen Lamela. Todas las partes citadas a declarar han solicitado tiempo para su estudio, por lo que tanto el mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, como los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, tendrán que volver a declarar más adelante Noticia pública
  • Cataluña. Trapero abandona la Audiencia entre aplausos de diputados independentistas y gritos de “traidor” El mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha abandonado las dependencias de la Audiencia Nacional tras haber declarado por espacio de una hora ante la jueza Carmen Lamela, que le investiga por sedición. A su salida del juzgado recibió la ovación del grupo de diputados que le acompañó a su entrada, mientras un pequeño grupo de personas le increpó cuando subía al coche que le esperaba Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El Constitucional suspende el Pleno del Parlament del lunes El Tribunal Constitucional ha suspendido el Pleno del Parlamento de Cataluña convocado para el próximo lunes, día 9, tras haber aceptado a trámite el recurso de amparo que presentó el Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) Noticia pública
  • El Senado pide al Gobierno que recurra ante el TC el nuevo decreto-ley de trilingüismo de Valencia La Comisión de Educación del Senado aprobó este miércoles una moción que pide al Gobierno estudiar la posibilidad de recurir ante el Tribunal Constitucional el decreto-Ley que la Comunidad Valenciana aprobó en septiembre para prolongar durante el presente curso el modelo lingüístico de la Conselleria de Educación de principios de año, después de su suspensión cautelar por el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad Noticia pública
  • La Audiencia de Valencia confirma el embargo de 12 obras de arte de la exdirectora del IVAM La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado el auto de la jueza del `Caso IVAM´, que ordenó el embargo de 12 obras de arte propiedad de la exdirectora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Consuelo Císcar, investigada por delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación y falsedad documental por irregularidades en la gestión del museo Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional rechaza la suspensión cautelar de la venta del Banco Popular La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha rechazado suspender de forma cautelar la venta del Banco Popular al Santander. La Sección 5 deniega la solicitud de esta medida cautelar instada por varios particulares en sus recursos contra la resolución de 7 de junio de 2017 del FROB, que acordó las medidas necesarias para ejecutar la venta de la entidad Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional rechaza la suspensión cautelar de la venta del Banco Popular La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha rechazado suspender de forma cautelar la venta del Banco Popular al Santander. La Sección 5 deniega la solicitud de esta medida cautelar instada por varios particulares en sus recursos contra la resolución de 7 de junio de 2017 del FROB, que acordó las medidas necesarias para ejecutar la venta de la entidad Noticia pública
  • Madrid. Sabanés niega que una sentencia judicial impida volver a cerrar al tráfico Gran Vía en Navidad La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, negó este miércoles que la sentencia de un juzgado sobre el cierre de Gran Vía al tráfico en la pasada Navidad impida volver a hacerlo en la de este año, pues se refiere sólo a facilitar el paso a vehículos de Correos y de reparto de mercancías, que asegura que el Gobierno municipal ya garantizó Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo rechaza la suspensión urgente de los acuerdos de Hacienda para intervenir las cuentas de Cataluña La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado suspender las dos órdenes del Ministerio de Hacienda que en la práctica suponen la intervención de las cuentas de Cataluña y que había sido solicitada como medida cautelarísima por Podemos Noticia pública
  • El Tribunal de Recursos Contractuales suspende dos adjudicaciones de trabajos de ingeniería de Aena El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) ha adoptado medidas cautelares suspendiendo provisionalmente dos contratos de asistencia técnica de AENA para los aeropuertos de Madrid y de Palma de Mallorca que habían sido recurridos por la patronal de las empresas de ingeniería Tecniberia, al haber sido adjudicados a la baja a través de subasta electrónica Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la disolución de Defex El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la disolución y liquidación de la sociedad mercantil estatal Defex, que se encuentra investigada en dos procedimientos judiciales Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo da traslado del recurso de la Generalitat, que no paraliza la intervención de sus cuentas El Tribunal Supremo ya ha dado traslado a la Abogacía del Estado del recurso presentado por la Generalitat en contra de la intervención de las cuentas autonómicas por el Ministerio de Hacienda. A partir de su recepción, los servicios jurídicos del Estado tienen diez días para presentar sus alegaciones y sólo después el tribunal decidirá sobre la suspensión. Por tanto, el control de las finanzas catalanas comenzará a aplicarse desde este martes Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat recurre ante el Tribunal Supremo la intervención de las cuentas por el Gobierno central La Generalitat de Cataluña ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo en el que pide medidas cautelares contra la intervención de las cuentas autonómicas por el Ministerio de Hacienda, dirigido por Cristóbal Montoro, con el que el Gobierno de Carles Puigdemont intentará que la orden del Ejecutivo central no entre en vigor Noticia pública
  • Cataluña. Admitida a trámite la querella contra Lloveras y Buch El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha admitido a trámite las querellas contra la presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y el máximo responsable de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Neus Lloveras y Miquel Buch, por contribuir a "promocionar y organizar la celebración de un referéndum que pretende socavar todo el orden constitucional" Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea pide suprimir la penalización que reduce hasta un 30% la percepción de la Renta Mínima La Comisión de Políticas Sociales y Familia de la Asamblea de Madrid aprobó este lunes una proposición no de ley conjunta de PSOE, Podemos y Ciudadanos en la que se insta al Gobierno regional a “suprimir la penalización recogida en el artículo 27.4 del decreto de 2014 por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid, que se aplica a la determinación de la cuantía mensual de la RMI cuando dos o más unidades de convivencia perceptoras compartan la misma vivienda o alojamiento, aunque no mantengan relaciones de parentesco” Noticia pública
  • Madrid. La oposición pide la supresión de la penalización que reduce hasta un 30% la percepción de la Renta Mínima Los portavoces de Podemos, PSOE y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid registrarán este lunes una proposición no de ley conjunta en la que instan al Gobierno de la comunidad a “suprimir la penalización recogida en el artículo 27.4 del decreto de 2014 por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid, que se aplica a la determinación de la cuantía mensual de la RMI cuando dos o más unidades de convivencia perceptoras" compartan la misma vivienda o alojamiento, aunque no mantengan relaciones de parentesco Noticia pública
  • Madrid. PSOE, Ciudadanos y Podemos piden la supresión de la penalización que reduce hasta un 30% la percepción de la Renta Mínima Los portavoces de Podemos, PSOE y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid registrarán mañana, lunes, una proposición no de ley conjunta en la que instan al Gobierno de la comunidad a “suprimir la penalización recogida en el artículo 27.4 del decreto de 2014 por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid, que se aplica a la determinación de la cuantía mensual de la RMI cuando dos o más unidades de convivencia perceptoras" compartan la misma vivienda o alojamiento, aunque no mantengan relaciones de parentesco Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía de Tarragona investiga ya el acto de apertura de la campaña del referéndum La Fiscalía de Tarragona ya ha abierto diligencias de investigación contra los responsables de la celebración del acto con el que arrancó el jueves la campaña del referéndum independentista del 1 de octubre, suspendido de manera cautelar por el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo rechaza suspender el acuerdo de medidas para garantizar en Cataluña la prestación de servicios públicos La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo rechaza la petición de la Generalitat de Cataluña de suspender de forma cautelar el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 21 de julio de 2017, por el que se adoptan nuevas medidas adicionales para garantizar la prestación de los servicios públicos en defensa del interés general y el cumplimiento de la Constitución y las leyes en esta comunidad Noticia pública
  • Madrid. Carmena dice a PP y Cs que las peticiones de reprobación las tienen que hacer “en el seno del Ayuntamiento” La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, afirmó este viernes que no tiene “noticia” de que PP y Ciudadanos le hayan pedido reprobar a los tres concejales de Ahora Madrid que firmaron el manifiesto por el derecho a decidir de Cataluña y solicitó a estos grupos que, en su caso, tramiten la petición “en el seno del Ayuntamiento” y no a través de los medios de comunicación Noticia pública
  • Ampliación El PSOE suspende al concejal canario que se jactó de mantener relaciones con mujeres a las que “enchufaba” El PSOE acordó este jueves suspender de militancia a Zebenzuí González, concejal socialista en La Laguna (Tenerife) que se jactó en un grupo de Whatsapp de mantener relaciones sexuales con mujeres a las que “enchufaba” en su ayuntamiento Noticia pública