Búsqueda

  • Tráfico prevé 4,4 millones de desplazamientos en el puente de la Constitución La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15 horas de este viernes hasta las 24 horas del próximo lunes un dispositivo especial para regular, ordenar la circulación y dar servicio a los 4,4 millones de desplazamientos por carretera que prevé que se produzcan durante los tres días festivos con motivo del puente de la Constitución y de la Inmaculada Noticia pública
  • Violencia género. Asociaciones de mujeres rechazan que los jueces permitan a padres maltratadores visitar a sus hijos La presidenta de la Coordinadora española de Apoyo al Lobby europeo de Mujeres (Celem), Rosa Escapa, criticó este sábado la actitud de los jueces que conceden régimen de visitas de los hijos a hombres acusados de malos tratos, incluso cuando hay condenas en firme. Tal es el caso del hombre que ha asesinado a sus hijas este jueves en Asturias, contra el que su exmujer había presentado denuncia y solicitado medidas de protección, que le fueron denegadas Noticia pública
  • País Vasco. SOS Racismo reúne a comer a familias autóctonas con extranjeras SOS Racismo celebrará este domingo la tercera edición de su iniciativa 'Bizilagunak-La familia de al lado', que reunirá a comer a una familia vasca con otra extranjera hasta un total de 280 familias y unas 1.400 personas Noticia pública
  • Aena destina 2,3 millones de euros al ‘Plan Invierno’ Aena ha destinado 2,3 millones de euros al ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’, plan que se activa este jueves en 19 aeropuertos españoles Noticia pública
  • El meteorólogo Ángel Rivera lanza su nuevo libro 'Meses y tiempos. Una visión personal de la meteorología de España' El meteorólogo y exportavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera ha publicado 'Meses y tiempos. Una visión personal de la meteorología de España', un libro en el que estación a estación y mes a mes el autor recuerda las características generales de cada uno de ellos, sus refranes y sus efemérides meteorológicas, describiendo detalladamente los fenómenos atmosféricos característicos de cada periodo y sus técnicas de predicción Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta hoy su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto alcanzar este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial, ya que, si todo sale según las previsiones, por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta mañana su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto alcanzar este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial, ya que, si todo sale según las previsiones, por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) alcanzará este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial. Por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • Madrid. Cocemfe y Famma participan en la XIV Semana de la Ciencia con el juego 'Accesibilízate' La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y Famma Cocemfe Madrid ha organizado el concurso 'Accesibilízate', que se celebrará hoy, de 16.30 a 18.30 horas, en el Centro Comercial y de Ocio Palacio de Hielo de la capital con el apoyo de Fundación Vodafone España y Cines Dreams, dentro de la XIV Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Cocemfe y Famma participan en la Semana de la Ciencia con el juego 'Accesibilízate' La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y Famma Cocemfe Madrid ha organizado el concurso 'Accesibilízate', que se celebrará el próximo martes, 4 de noviembre, de 16.30 a 18.30 horas, en el Centro Comercial y de Ocio Palacio de Hielo, con el apoyo de Fundación Vodafone España y Cines Dreams, dentro de la XIV Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. David Menkes presenta mañana un pase accesible de 'Por un puñado de besos' David Menkes presentará mañana una versión accesible de su película 'Por un puñado de besos', que podrán ver así de forma autónoma espectadores con discapacidad visual y auditiva, en los Cines Dreams Palacio de Hielo de Madrid a las 19.00 horas Noticia pública
  • El nivel del mar subió 20 centímetros en el siglo XX, algo nunca visto en los 6.000 últimos años Un estudio científico liderado por la Universidad Nacional de Australia afirma que en el siglo XX se produjo una subida de 20 centímetros en el nivel del mar, algo de lo que no hay precedentes en los últimos 6.000 años Noticia pública
  • Madrid. 'Por un puñado de besos', accesible en Cines Dreams 'Palacio de Hielo' Los Cines Dreams 'Palacio de Hielo' de Madrid ofrecen desde este viernes hasta el próximo jueves, 16 de octubre, la película 'Por un puñado de besos' de forma accesible para los espectadores con discapacidad sensorial Noticia pública
  • WWF descifra por primera vez ADN de oso polar por una huella en el Ártico Un equipo de científicos franceses, en colaboración con WWF, ha conseguido aislar por primera vez ADN de oso polar a través de una huella en la nieve en el Ártico, una técnica pionera que contribuiría a evaluar cómo está afectando el cambio climático a especies de animales que viven en este lugar de la Tierra Noticia pública
  • Greenpeace culmina su travesía por el Ártico para reclamar que sea un santuario global El barco de Greenpeace Esperanza culminó hoy, con el actor Carlos Bardem y otros cineastas españoles a bordo, una nueva expedición por el Ártico. El objetivo del viaje era documentar “el retroceso de los glaciares que sufren los efectos del cambio climático" y reclamar la creación de un santuario global en esta zona Noticia pública
  • Emirates ofrece películas con audiodescripción La aerolínea Emirates ofrece películas con audiodescripción para los clientes con visión reducida a través de su sistema de entretenimiento a bordo Ice Digital Widescreen Noticia pública
  • Muere el alpinista español Miguel Ángel Pérez en el K2 El alpinista español Miguel Ángel Pérez fue hallado muerto esta mañana en la tienda en la que descansaba después de haber descendido de la cima del K2 (8.611 metros, Pakistán) y después de alcanzar ayer el campo cuatro, aparentemente en buen estado, según informa desnivel.com. Pérez había logrado alcanzar la cima del K2 horas después de que lo hicieran una veintena de alpinistas y tras haberse quedado a 300 metros de ella Noticia pública
  • Figo colabora con Greenpeace en una campaña para proteger el Ártico El portugués Luís Figo, exjugador del FC Barcelona y del Real Madrid, ha cambiado la camiseta de fútbol por la de la campaña de Greenpeace para defender el Ártico y se ha sumado a un spot en el que, además de la propia esposa del deportista, la modelo Helene Svedin, participan figuras del mundo de la música, como Alejandro Sanz, o del cine, como Álex González Noticia pública
  • Concluye la primera expedición por Groenlandia en vehículo eólico La primera circunnavegación de Groenlandia por el hielo a bordo de un vehículo eólico ha culminado su trayectoria después de recorrer 4.300 kilómetros en 49 días, alcanzando Kangerlussuaq, que es el punto desde el que partió el grupo de expedicionarios, situado al suroeste de la isla Noticia pública
  • Defensa gasta un millón en un vehículo contra amenazas nucleares y biológicas El Ministerio de Defensa gastará un millón de euros en comprar un vehículo de reconocimiento Nuclear Radiológico, Biológico y Químico (NRBQ), según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Un protozoo gigante de Cabo de Palos, elegido uno de las 10 descubrimientos biológicos de 2013 Un protozoo gigante, perteneciente al grupo de los foraminíferos que imita la apariencia y la forma de conseguir comida de las esponjas carnívoras y denominado ‘Spiculosiphon oceana’, fue designado este jueves uno de los 10 descubrimientos biológicos más importantes del año pasado Noticia pública
  • Un grupo de expedicionarios se adentra en un territorio inexplorado de Groenlandia Un grupo de cinco expedicionarios del Trineo de Viento, un vehículo movido por cometas, se adentrará en los próximos días en una región inexplorada de Groenlandia, tras haber recorrido 1.200 kilómetros de los 5.000 que componen el desierto de hielo de la isla, para conocer las precipitaciones de nieve y temperaturas registradas durante el último año Noticia pública
  • Científicos polares abogan por la explotación sostenible del Ártico Cinco investigadores polares defendieron este jueves que se establezcan bases científicas para que la explotación de los recursos del Océano Ártico (petrolíferos, gasísticos, mineros, pesqueros y turísticos) se desarrolle en un futuro próximo de la manera más sostenible posible, ya que ven inevitable la ‘fiebre del oro’ en este lugar de la Tierra Noticia pública
  • El delta del Ebro, la Manga del Mar Menor y Doñana desaparecerán si no frena el deshielo del Ártico Greenpeace advirtió este martes que por cada centímetro que aumenta el nivel del mar por el deshielo del Ártico, España pierde un metro de playa. Este fenómeno causará la inundación del delta del Ebro, de la Manga del Mar Menor y la costa de Doñana Noticia pública
  • WWF viaja hoy al Ártico para estudiar una población amenazada de oso polar Miembros de WWF y el Instituto Polar Noruego zarparán este viernes rumbo al Ártico para recoger datos que ayuden a comprender cómo está afectando el cambio climático a los osos polares del archipiélago de Svalbard (Noruega), una especie que se enfrenta a un futuro complicado en este lugar porque, según estudios científicos recientes, se quedará sin hielo marino en verano a mediados de este siglo Noticia pública