InvestigaciónMadrid celebra la Noche Europea de los InvestigadoresCon el lema ‘Engánchate a la ciencia’, más de 25 instituciones, entre universidades, centros de investigación, agencias científicas, hospitales y empresas de la Comunidad de Madrid, participarán este viernes en la Noche Europea de los Investigadores
Premios FedepeMagdalena Valerio: “Para conseguir la igualdad real y efectiva es necesario empezar por la educación”La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aseguró hoy que “para conseguir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres es necesario empezar por la educación”, y añadió que “si no se empieza por las escuelas, será muy difícil conseguir esta igualdad en la sociedad”
Mercado laboralLas personas con discapacidad cobran un 17% menos de mediaEl salario bruto anual medio de los trabajadores por cuenta ajena con discapacidad fue de 19.297,6 en 2016, lo que supone un 17,1% menos que para las personas sin discapacidad (23.273,3 euros)
CienciaEl Parlamento Europeo impulsa la igualdad de género en ‘Horizonte Europa’La secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ángeles Heras, clausuró este martes la Jornada ‘Women in Science’, en la que el Parlamento Europeo impulsará la igualdad de género en ‘Horizonte Europa’, un nuevo programa marco de investigación e Innovación de la UE
La cantante Luz Casal; María Eizaguirre, editora del Canal 24 Horas; e IKEA Ibérica, entre las galardonadas en la XXVII Edición de los Premios FedepeLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) celebrará el próximo miércoles, 26 de septiembre, la XXVII Edición de sus premios, unos galardones que reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer, y que este año han recaído sobre Luz Casal, la editora del Canal 24 Horas de RTVE y María Eizaguirre e IKEA Iberica, entre otros
El Gobierno regional creará una red de centros educativos para fomentar las vocaciones de ciencia y tecnologíaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunciará este jueves en el Debate sobre el estado de la Región que creará una red de centros educativos STEMadrid para promover las vocaciones científicas entre los alumnos, así como el interés por las conocidas carreras STEM, es decir aquellas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
SaludUna investigación relaciona una bacteria oral con la artritis reumatoideUna investigación del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, relaciona la presencia de la bacteria oral Porphyromonas gingivalis con el desarrollo de la artritis reumatoide, al ser la única que puede generar proteínas citrulinadas, que desencadenan dicha enfermedad
INELos jóvenes con discapacidad apenas suponen el 1% de los titulados universitarios españolesLos jóvenes con discapacidad apenas suponen el 0,89% de los titulados españoles, según se desprende de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios del INE 2014 que cifra en 1.766 el número de universitarios con discapacidad titulados sobre un total de 197.535 matriculados en las universidades españoles
CienciaSólo el 23% de los científicos citados en prensa son mujeresEl 76,5% de las fuentes científicas que aparecen en prensa son hombres, mientras que las mujeres sólo son citadas en apenas una cuarta parte de las informaciones sobre ciencia, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para revelar una desigualdad que llega incluso a las fotografías que se publican sobre científicos
SaludEl embarazo incrementa en ocho veces el riesgo de hospitalización con infección grave de gripeEl riesgo de hospitalización con infección grave de gripe aumenta ocho veces con el embarazo, según concluye un estudio realizado por investigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid
SanidadMédicos y sociedades científicas confían en que el Congreso convalide la sanidad universalMédicos, sociedades científicas y organizaciones sanitarias integrados en la Red de Denuncia y Resistencia al RDL 16/2012 (Reder) señalaron este miércoles que confían en que el Congreso de los Diputados convalide este jueves el Real Decreto-Ley 7/2018 sobre acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS)
SaludBarcelona acogerá en octubre el II Congreso Internacional de Pacientes con ArtrosisBarcelona acogerá el 9 y 10 de octubre el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, organizado por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) con el objetivo de dar notoriedad a la enfermedad y visibilidad a las personas con esta enfermedad en vísperas del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (12 de octubre), un conjunto de patologías entre las que se encuentra la artrosis
InmigraciónEl Centro de Atención Temporal de Extranjeros de Algeciras podrá atender a unos 600 migrantes al díaEl Centro de Atención Temporal de Extranjeros de Algeciras, ubicado en el recinto portuario de Campamento y que comienza a funcionar hoy, servirá como base para la recepción de migrantes en las horas o días inmediatos a su llegada. El centro ha sido acondicionado para atender hasta a 600 personas al día
Discapacidad110 candidaturas optan a los premios cermi.es 2018Un total de 110 candidaturas procedentes de toda España aspiran a alzarse con los premios cermi.es 2018, convocados por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y que este año llegan a su decimoséptima edición
SanidadLos fisioterapeutas madrileños piden modificar los planes de estudio para seguir mejorando la humanización en la atención al pacienteEl decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Antonio Martín Urrialde, planteó este lunes la necesidad de modificar los planes de estudio de las universidades para introducir de manera transversal más contenidos sobre humanización, a fin de mejorar este apartado dentro de la atención que los fisioterapeutas proporcionan a los pacientes, pese a que se trata de un aspecto que lleva aplicándose desde hace bastantes años
SaludLos pacientes tienden la mano a la ministra de Sanidad ante sus nuevas medidasLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha tendido la mano a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, en la adopción de medidas como la universalidad sanitaria o la activación del Observatorio de la Salud
CienciaDuque promete que al menos el 2,5% de los PGE en 2020 se dedicarán a ciencia e I+DEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, manifestó este jueves su voluntad de aumentar “paulatinamente” la inversión pública en ciencia e I+D, hasta alcanzar un mínimo del 2,5% de los Presupuesto Generales del Estado en 2020