La Izquierda Plural pide en el Congreso la “inmediata” firma del Tratado sobre Comercio de ArmasEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, liderado por Cayo Lara, ha presentado una proposición no de ley “para la inmediata firma y ratificación del Tratado sobre Comercio de Armas”, aprobado el pasado martes en la Asamblea General de Naciones Unidas por una abrumadora mayoría de 154 votos a favor, 3 en contra y 22 abstenciones, pero con la oposición de países como Siria, Corea del Norte e Irán
Amnistía denuncia que el Tratado sobre el Comercio de Armas se queda “muy corto” en su redacción actualAmnistía Internacional criticó este lunes que el nuevo borrador del Tratado sobre el Comercio de Armas “padece graves deficiencias” en su redacción, ya que destaca que no impide la transferencia de armamento a países que lo pueden usar en ejecuciones sumarias y arbitrarias, torturas o desapariciones forzosas
Las balas fabricadas en un año, suficientes para matar dos veces a toda la población mundialLas fábricas de armamento de todo el mundo producen 12.000 millones de balas al año, "cantidad suficiente" para acabar dos veces con la vida de todos los habitantes del planeta. Así lo pusieron de manifiesto este martes Amnistía Internacional, Intermón Oxfam y Fundipau, que exigieron a los líderes mundiales un nuevo Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) “vinculante, justo y sólido”
El Ateneo de Madrid acoge la jornada 'Política y redes sociales: regeneración democrática y ciudadanía'El Ateneo de Madrid acoge hoy la jornada 'Política y redes sociales: regeneración democrática y ciudadanía', organizada por PolíticaRedes con el objetivo de que profesionales relacionados con la política se encuentren con organizaciones cívicas, empresas y ciudadanos para avanzar en el camino de la regeneración democrática
El Ateneo de Madrid acogerá mañana la jornada 'Política y redes sociales: regeneración democrática y ciudadanía'El Ateneo de Madrid acogerá mañana, jueves, la jornada 'Política y redes sociales: regeneración democrática y ciudadanía', organizada por PolíticaRedes con el objetivo de que profesionales relacionados con la política se encuentren con organizaciones cívicas, empresas y ciudadanos para avanzar en el camino de la regeneración democrática
El Ateneo de Madrid acoge la jornada 'Política y redes sociales: regeneración democrática y ciudadanía'El Ateneo de Madrid acogerá el próximo jueves la jornada 'Política y redes sociales: regeneración democrática y ciudadanía', organizada por PolíticaRedes con el objetivo de que profesionales relacionados con la política se encuentren con organizaciones cívicas, empresas y ciudadanos para avanzar en el camino de la regeneración democrática
Amnistía Internacional convoca un acto público para reclamar un tratado de control armas "sólido”La ONG Amnistía Internacional ha convocado para este viernes, a las 18.30 horas en la Puerta del Sol, un acto público en defensa de un tratado sólido para el control del comercio de armas, con motivo de la ceberación de la Conferencia Final sobre Tratado de Comercio de Armas, que tendrá lugar en Naciones Unidas entre los días 18 y 28 de marzo
China, Irán y Arabia Saudí, países con más ejecuciones en 2012China, Irán y Arabia Saudí encabezan la lista de países con mayor número de ejecuciones durante 2012, según declaró a Servimedia Carlos de las Eras, responsable de la Campaña contra la Pena de Muerte de Amnistía Internacional en España
ONG exigen al Gobierno salir de la crisis “con dignidad”Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermón Oxfam presentaron este lunes al Gobierno un decálogo de medidas urgentes contra la crisis, en el que exigen un cambio de rumbo respecto a las políticas emprendidas por el Ejecutivo, una mayor protección de los derechos de las personas y una reorientación del modelo energético para crear empleo y favorecer la sostenibilidad
ONG exigen al Gobierno salir de la crisis “con dignidad”Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermón Oxfam presentaron este lunes al Gobierno un decálogo de medidas urgentes contra la crisis, en el que exigen un cambio de rumbo respecto a las políticas emprendidas por el Ejecutivo, una mayor protección de los derechos de las personas y una reorientación del modelo energético para crear empleo y favorecer la sostenibilidad
ONG denuncian la utilización de niños soldado en MaliAmnistía Internacional, Save the Children, Alboan, Entreculturas y Fundación El Compromiso denunciaron este lunes el reclutamiento forzoso de niños por parte de los grupos islamistas en Mali, donde además se les obliga a participar directamente en la guerra