EmpresasLa CNMC autoriza con compromisos la compra de Logista a Boyacá de su parte de DistrisurLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado, tras la imposición de condiciones, la adquisición de Distribuidora de Publicaciones del Sur (Distrisur) por parte de Compañía de Distribución Integral de Publicaciones Logista (Logista Publicaciones)
LaboralGobierno y sindicatos sellan sin CEOE el Estatuto del Becario, que pretende acabar con el abuso en las prácticas no laboralesLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este jueves un acuerdo bilateral sobre el Estatuto de las personas en Formación Práctica NO Laboral en las Empresas, conocido como Estatuto del Becario, del que finalmente se ha desmarcado la CEOE
SaludLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes celebra la II edición de los Premios POPLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebra, el próximo 21 de junio a las 16.00 horas, la segunda edición de los Premios POP con el fin de reconocer a aquellas iniciativas puestas en marcha a lo largo de los últimos tres años que persiguen la inclusión de los pacientes como agentes activos en los distintos ámbitos y niveles dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS)
CulturaLa Feria del Libro de Madrid propició 11 millones de euros en ventas de obras, un 9,6% másLa Feria del Libro de Madrid fue el escenario que permitió que se llevaran a cabo un total de 11.188.000 euros en ventas de obras, un 9,6% más que en 2022, a pesar de que fue la edición más lluviosa desde el año 2000, con 12 días de lluvia de los 17 que duró el evento
TribunalesPresidentes de Audiencias piden reforzar el acceso a la justicia gratuita a víctimas de violencia de géneroLos presidentes de Audiencias Provinciales, reunidos en sus XXI Jornadas celebradas en Pontevedra, han concluido que es necesario reforzar la información a las víctimas de violencia de género sobre su derecho a la justicia gratuita y garantizar que dispongan de asistencia letrada desde el mismo momento de formular denuncia, garantizando la presencia de un letrado en las dependencias policiales y/o judiciales
DefensaMás de 400 atletas participan en la V Semana del Deporte MilitarLa subsecretaria de Defensa y presidenta del Consejo Superior del Deporte Militar, Adoración Mateos, clausuró la V Semana del Deporte Militar que se celebró en Sevilla desde el día 6 y en la que participaron un total de 416 atletas militares de diversas disciplinas
LaboralFedea y un asesor de Yolanda Díaz defienden modificar la regulación del uso de los contratos fijos discontinuosEl asesor del Ministerio de Trabajo y Economía Social, José Manuel Lago, y el subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), José Ignacio Conde-Ruiz, defendieron este martes la necesidad de abordar, junto a sindicatos y patronal, modificaciones en la regulación del contrato fijo discontinuo, con el fin de evitar que se haga un uso “no correcto” por parte de algunas empresas de determinados sectores
Medio ambienteLa ley de regadíos en Doñana se reactiva mañana con la opinión de expertos en el Parlamento de AndalucíaUn total de 24 expertos de distintos ámbitos -ambiental, social, agrícola, empresarial y científico- están llamados este martes a comparecer en la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento de Andalucía para expresar su opinión sobre la proposición de ley registrada por el PP y Vox para regularizar regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana
EmpresasColonial votará esta semana la entrada de los Puig en el consejo tras elevar su participación al 7%Colonial celebrará este jueves su junta general de accionistas, en la que se votará el nombramiento de Manuel Puig Rocha como consejero de la sociedad después de que la empresa de moda y fragancias Puig elevase en mayo del 5,38% al 7,38% su participación en el capital social y se convirtiese en el tercer accionista de la compañía
Elecciones 23-JUPTA propone equiparar deducciones fiscales de autónomos y empresas, jubilaciones anticipadas y mayor acceso a los contratos públicosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) propone un decálogo de medidas para estos trabajadores de cara a las elecciones generales del 23 de julio entre las que se encuentra la equiparación de las deducciones fiscales que tienen las empresas para los autónomos, el acceso a la jubilación anticipada con coeficientes reductores para algunos sectores de actividad y un mayor acceso a los contratos públicos dando más peso a los criterios técnicos en detrimento de los económicos