ConsumoEl uso del efectivo dobló el pago en comercio electrónico en 2020, según el Instituto CoordenadasEl dinero en efectivo mantuvo un “alto grado” de manejo y uso ordinario en 2020, año en el que dobló el volumen de dinero movilizado en el comercio electrónico a pesar de los efectos sociales generados por la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus, según el Instituto Coordenadas
Medio ambienteParques Nacionales promueve este domingo paseos con perro en GuadarramaEl Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, celebra este domingo la actividad ‘Paseando con perro por la naturaleza’ como excursión didáctica en el Parque Nacional de Guadarrama
SolidaridadMSF denuncia "el devastador impacto" de los ataques isreelíes sobre GazaMédicos Sin Fronteras (MSF) tildó este viernes de “inaceptable” el uso de la fuerza por parte de la policía israelí contra la población palestina y dio la voz de alarma sobre el “impacto devastador” de la escalada de los ataques en la Franja de Gaza
EmpleoMás de 21.000 personas acceden a un empleo en 2020 con el apoyo de Cruz RojaCruz Roja anunció este jueves que más de 21.000 personas accedieron al empleo en 2020 mediante su ‘Plan de Empleo’ en medio de la situación de vulnerabilidad que padecían personas en España y que se vio intensificada desde la declaración del estado de alarma con la pérdida de trabajos
Sector financieroTrabajo exige al BBVA abrir un periodo de consultas sobre el ERE y abordar medidas para “evitar o reducir” su impactoLa Dirección General de Trabajo ha requerido “formalmente” a BBVA abrir un periodo de consultas con los sindicatos de cara al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado para 3.798 trabajadores que “sea estrictamente respetuoso” con lo que dicta la norma al respecto y donde deberá “debatir” medidas “dirigidas a evitar o reducir los despidos colectivos”
EconomíaAxesor Rating reduce el crecimiento económico este año desde el 5,6% al 5,2% y lo sube al 5,9% para 2022Axesor Rating ha rebajado el crecimiento previsto para España durante este ejercicio en cuatro décimas, hasta el 5,2%%, y mejorado a la vez su estimación para el 2022 desde el 5,4 al 5,9%, tras el “agudizamiento de la incertidumbre de hogares y empresas” ante la negativa evolución de la pandemia durante el primer trimestre y el impacto de la borrasca Filomena
Control del CNIEl Gobierno optará por una ley para cambiar la del CNI tras el varapalo del TCEl Gobierno recurrirá a una ley para modificar la que regula el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y dar entrada a los vicepresidentes del Ejecutivo que considere el presidente, una vez que el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional que ese cambio se realizase por real decreto
EmpresasLas empresas olvidan el cambio climático ante la necesidad de adaptarse a la Covid-19La necesidad de adaptarse a las transformaciones generadas por la pandemia y de afrontar sus consecuencias han llevado a las empresas a dejar en un segundo plano la adopción de medidas y estrategias orientadas a frenar la emergencia climática y avanzar hacia los objetivos de la Agenda 2030
Clima y energíaLos ecologistas discrepan sobre la primera Ley de Cambio Climático en España, aprobada hoyVarias de las principales organizaciones ecologistas mostraron este jueves opiniones discrepantes sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada hoy definitivamente por el Congreso de los Diputados y que se convierte en la primera norma climática de España que fija actuaciones para dejar los combustibles fósiles bajo tierra
EmpresasEl Congreso convalida el decreto que permite a las CCAA incorporar beneficiarios para las ayudas de 7.000 millonesEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al real decreto-ley que permite a las comunidades autónomas incluir sectores y empresas en el listado de beneficiarios para acceder a las ayudas directas de 7.000 millones de euros y facilitará a las compañías pagar sus deudas no tributarias ni aduaneras con la administración en un plazo de hasta cuatro años
Clima y energíaEspaña tiene ya su primera Ley de Cambio Climático cinco años después de firmar el Acuerdo de ParísEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde de forma definitiva con una amplia mayoría a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética un año después de que el proyecto fuera aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento, y cinco años después de que España firmara el Acuerdo de París. El texto deja bajo tierra los combustibles fósiles como muy tarde en 2050 y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
InvestigaciónAbierta la inscripción de la IV Beca para la investigación biomédica relacionada con el Síndrome de DownLa Fundación Álvaro Entrecanales y la Fundación Jérôme Lejeune han lanzado su cuarta edición de la Beca Predoctoral Fundación Álvaro Entrecanales-Lejeune, que ofrece una dotación de 18.000 euros anuales para atraer a jóvenes investigadores que quieran contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas con Down
TribunalesEl TC anula el decreto que blindó la presencia de Pablo Iglesias en la comisión de control del CNIEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha resuelto el recurso de inconstitucionalidad formulado por diputados de Vox en el Congreso contra la disposición final segunda del Real Decreto que blindó la presencia del entonces vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias en la comisión encargada del control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba dos líneas de apoyo al sector audiovisualla Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó esta mañana la puesta en marcha de dos líneas de ayudas destinadas al impulso del sector audiovisual madrileño, con un importe de 400.000 euros cada una, ampliables en cada caso hasta un millón de euros en función de la demanda
EconomíaEl Banco de España avisa de un empeoramiento “generalizado” en la salud mental y las desigualdades por la crisis del CovidEl Banco de España alerta de que los problemas de salud mental, como son la depresión, la ansiedad y el aislamiento, “han aumentado de forma generalizada para todos los grupos de población” por la pandemia de Covid-19, así como de un agravamiento de las desigualdades por efecto de la anómala situación provocada por el coronavirus y la incertidumbre sobre el trabajo y las rentas domésticas asociada a la crisis económica