LOS SINDICATOS DE LA ERTZAINTZA PIDEN MAS AGENTES ANTE EL DESVIO DE PARTE DE LA PLANTILLA A LA PROTECCION DE OBJETIVOS DE ETALos sindicatos de la Ertzaintza, ERNE y CCOO, pidieron hoy con urgencia más efectivos para incrementar la plantilla de la Policía Autónoma Vasca, ante el aumento de la violencia callejera tras la ruptura de la treguade ETA. Ambas organizaciones denuncian el desvío de parte de los agentes a la protección de posibles objetivos de la banda terrorista, así como la falta de profesionalidad del cuerpo
CONFEMETAL PREVE UN AUMENTO DE CASI UN 8% EN LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR PARA ESTE AÑOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) prevé un aumento de cerca del 7,9 por ciento en las exportaciones del sector par el presente ejercicio, casi un siete puntos por encima del crecimiento registrado en 1999, según el último informe de esta patronal, difundido hoy
PSOE. TEZANOS ALERTA CONTRA "LOS INVENTOS DE NUEVAS VIAS"Los guerristas José Féli Tezanos y Roberto Dorado critican en sendos artículos publicados en la revista "Temas" -cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra- las opciones que representan José Luis Rodríguez Zapatero y José Bono
E DEFICIT DEL CAJA DEL ESTADO SE REDUJO UN 20,2% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOEl Estado registró un déficit de caja de 495.300 millones de pesetas en los cinco primeros meses del año, lo que supone una reducción del 20,2% en relación con el mismo periodo del año pasado, según anunció hoy en el Congreso la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez
MONTORO DICE QUE EL PAQUETE DE MEDIDAS PROLONGARA LA EXPANSION ECONOMICA Y LA CREACION DE EMPLEOEl ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, afirmó hoy en el Senado que las medidas económicas aprobadas el viernes por el Gobierno servirán para prolongar la expansión económica y la creación de empleo a lo largo de toda esta legislatura, de forma que se acelere la convergencia real con Europa
MADRID. ALMEIDA CRITICA LA "TELEBASURA" Y GALLARDON LE REPROCHA QUE SALGA EN MUCHOS PROGRAMAS JUNTO A LOS QUE HACEN "TOMBOLA"La presidenta del Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Cristina Almeida, preguntó hoy, en el leno de la Cámara, a Alberto Ruiz-Gallardón por el "proceso de degradación que se está produciendo en la programación de Telemadrid", a lo que el presidente regional respondió recordando a la parlamentaria que ella también participa en programas como "Si yo tuviera una escoba", "Sabor a ti", o "Extra rosa", a los que acuden personajes asiduos del espacio "Tómbola", calificado también de "telebasura" por la propia diputada
APARICIO CRITICA A LOS "AGOREROS" QUE ANUNCIAN LA QUIEBRA DE LA SEGURIDAD SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, arremetió hoy contra los expertos economistas que se empeñan en anunciar la quiebra del actual modelo de Seguridad Social y los calificó como "agoreros" que, además, "no han acertado nunca y van psponiendo la supuesta quiebra cada vez más lejos"
PIB. ESPÑA ESTA A LA CABEZA DEL CRECIMIENTO Y AVANZA EN CONVERGENCIA REAL CON EUROPA, SEGUN FOLGADOEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, mostró hoy, en rueda de prensa, su satisfacción por los últimos datos sobre el crecimiento del PIB, que demuestran ue España está "a la cabeza" de los países industrializados en este terreno (excluyendo a Estados Unidos) y que la economía está ganando convergencia real con Europa
PIB. ESPAÑA ESTA A LA CABEZA EN CRECIMIENTO Y AVANZA EN CONVERGENCIA REAL CON EUROPA, SEGUN FOLGADOEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pme, José Folgado, mostró hoy, en rueda de prensa, su satisfacción por los últimos datos sobre el crecimiento del PIB, que demuestran que España está "a la cabeza" de los países industrializados en este terreno (excluyendo a Estados Unidos) y que la economía está ganando convergencia real con Europa
FOMENTO INVERTIRA 7,2 BILLONES EN INFRAESTRUCTURAS ESTA EGISLATURA PARA EQUIPARARLAS AL NIVEL EUROPEOEl ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, anunció hoy que su departamento invertirá un total de 7,2 billones de pesetas en infraestructuras durante el período 2000-2004, con el objetivo de que España alcance los niveles europeos en carreteras, puertos, trenes y capacidad aeroportuaria, entre otros aspectos