SenadoEl PP tira de sarcasmo y ofrece a Torres “una ovación porque no hay prostitutas” en su informe de la UCOEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reiteró este martes en el Senado que está “feliz” con el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sobre su papel en el ‘caso Koldo’ porque “no hay mujeres explotadas, ni comisiones, ni mordidas, ni refinerías ilegales”. El PP se tomó a broma la respuesta del ministro y le ofreció irónicamente “una ovación” por no haber alusiones a prostitutas en el documento
TribunalesLa jueza de la dana pide las grabaciones de Mazón en el Congreso para comprobar si dijo la verdadLa jueza que instruye la causa sobre la gestión de la dana ha pedido las grabaciones de las comparecencias del presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, en las comisiones de investigación de Les Corts y el Congreso, ya que ha vertido "diversas aseveraciones que no se corresponden con el contenido de la instrucción"
Casa RealEl Rey reitera el apoyo español a Ucrania todo el tiempo que sea necesarioFelipe VI trasmitió este martes al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el apoyo español a Ucrania en todos los ámbitos - diplomático, financiero y militar-, por todo el tiempo en que sea necesario, indicaron desde el Palacio de La Zarzuela
SenadoEspadas denuncia la "hipocresía" del PP y le acusa de "tomar el pelo" al Senado y a los ciudadanosEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, criticó este martes la "hipocresía" de los populares, quienes acusaron al Congreso de limitar la capacidad legislativa del Senado por ampliar los plazos de tramitación de las iniciativas remitidas por la Cámara Alta, y les acusó de "tomar el pelo" a la Cámara y a los ciudadanos al presentar conflictos de atribuciones
SenadoEl Gobierno aboga por dejar “trabajar a la Justicia” en el ‘caso Koldo’ y en la Diputación de AlmeríaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, abogó este martes por dar espacio a los jueces para que esclarezcan las nuevas “noticias” sobre las presuntas adjudicaciones de obra pública que habrían orquestado Santos Cerdán y José Luis Ábalos, exsecretarios de Organización del PSOE, a cambio de comisiones ilegales en el marco del ’caso Koldo’, y las presuntas mordidas cobradas por los responsables de la Diputación de Almería, gobernada por el PP, con contratos de suministro de mascarillas
SenadoVox denuncia el "desprecio del Gobierno al Senado"Vox denunció este martes un nuevo “desprecio del Gobierno al Senado" ante las ausencias de ministros en la sesión de control en la Cámara Alta. Fueron las palabras del senador Ángel Gordillo Moreno, quien antes del inicio del pleno mostró la "más enérgica protesta" de su grupo por esta situación
'Caso Koldo'El dueño de Servinabar estuvo en Ferraz cuando Cerdán estaba al mando del partidoEl dueño de la empresa Servinabar, Antxon Alonso, que presuntamente vendió el 45% de las participaciones de su sociedad a Santos Cerdán, estuvo en el PSOE cuando el dirigente socialista ahora en prisión provisional era secretario de Organización de esta fuerza política
InmobiliarioEl Gobierno saca a concurso el contrato para gestionar los inmuebles que Sepes recibió de SarebEl Consejo de Ministros aprobó este martes sacar a concurso la licitación del contrato que incluye los más de 40.000 inmuebles que Sareb -Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria- transfirió a la empresa pública Sepes el pasado mes de julio, según adelantó 'El Periódico' y confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Vivienda
PensionesLa Airef pide la ayuda del Parlamento para no acabar “convirtiéndose en una agencia del Estado”La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, pidió este martes la ayuda del Parlamento para que el organismo no acabe “convirtiéndose en una agencia del Estado” y perdiendo su independencia, después de que el Gobierno le haya pedido por decreto nuevos informes sobre la reforma de pensiones, para antes de junio de 2026, que no contempla su Ley Orgánica
DigitalizaciónÓscar López defiende que "Europa invierta en Europa" para ganar soberanía digitalEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, defendió este martes en la Cumbre de Soberanía Digital Europea, celebrada en Berlín, que “Europa invierta en Europa para reforzar nuestra soberanía digital”
'Caso Koldo'Cerdán usó a Ábalos y Koldo para canalizar sus comisiones de NavarraSantos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, utilizó a José Luis Ábalos y Koldo García para canalizar fondos procedentes de la constructora Acciona, según revela el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil conocido este martes
JusticiaEl Gobierno asegura que Hernando sólo coincidió en una reunión con Leire Díez y "nunca más ha tenido contacto"El Gobierno confirmó este martes que quien fuera el director adjunto del Gabinete de la Presidencia, Antonio Hernando, mantuvo una reunión en la que entre los participantes se encontraba la exmilitante Leire Díez, y recalcó que "nunca más ha tenido contacto". El Gobierno no da trascendencia a lo que sucedió en esa reunión
TribunalesLa trama de Cerdán podría haber cobrado una comisión del 2% por los contratos amañadosLa trama liderada por el que fuera secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán habría cobrado comisiones del 2% durante cerca de una década por los contratos amañados de obra pública que se suscribieron con Acciona. Según los cálculos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la organización se habría podido embolsar siete millones de euros
CulturaUrtasun señala que España atraviesa "un brillante momento cultural"El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, compareció este martes ante la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados y señaló que España atraviesa “un brillante momento cultural” en lo creativo y el consumo
PPEl PP abre expediente informativo al presidente de la Diputación de Almería y propone la suspensión cautelar de su militanciaEl PP de Andalucía incoó este martes un expediente informativo al presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, al vicepresidente, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, y y propuso su suspensión cautelar de militancia después de ser detenidos en una operación por el presunto cobro de comisiones ilegales en contratos de material sanitario de la durante la pandemia del coronavirus
TribunalesEl juez investiga al presidente de la Diputación de Almería por cohecho, malversación y blanqueoEl juez de Instrucción número 1 de Almería atribuye delitos de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales al presidente de la Diputación de Almería, Javier García Molina, detenido este martes junto a otras seis personas involucradas en la presunta compra fraudulenta de material sanitario. La investigación se inició en 2021 y también afecta al delegado del Área de Presidencia, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez
TransporteERC pide que Puente explique en el Senado su proyecto para unir Madrid en Barcelona en dos horasERC ha solicitado la comparecencia en el Senado del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible de esta sede parlamentaria para presentar el Proyecto AV350 de Alta Velocidad, que pretende unir Madrid con Barcelona en dos horas y con trenes a 350 kilómetros por hora
Salud PúblicaEl Gobierno inicia el proceso para elegir la sede de la Agencia de Salud PúblicaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que se inicia el procedimiento para determinar la sede física de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), un organismo estratégico creado por la Ley 7/2025, de 28 de julio, para reforzar la capacidad del Estado en vigilancia, evaluación y respuesta ante amenazas para la salud de la población
Comunidad ValencianaEl PSOE todavía no ha decidido si llevar o no a Mazón a la justicia, pero sí asegura que “mintió”El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, señaló este martes que su partido todavía no ha decidido si llevar o no al presidente en funciones de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, a la justicia, pero aseguró que sí que “mintió” ayer durante su comparecencia en la comisión de investigación en la Cámara Baja
Memoria HistóricaEl Gobierno aprueba el real decreto para crear un catálogo de símbolos franquistasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que establece el procedimiento para la confección del catálogo de símbolos y elementos franquistas, tal y como establece la Ley de Memoria Democrática. Para ello, se establecerá una comisión técnica compuesta por 15 personas, en la que habrá expertos, historiadores y representantes de las comunidades autónomas