Búsqueda

  • ERC reclama la libertad de Junqueras, Sànchez y Cuixart tras el informe de un comité de la ONU qua considera “arbitraria” su prisión El portavoz jurídico de ERC, Joan Ignasi Elena, aseguró este miércoles que la "consecuencia inmediata" del informe elaborado por un comité de la ONU que considera “arbitraria” la prisión de Oriol Junqueras, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart debe ser su puesta en libertad. También el adjunto a la presidencia Pere Aragonès ha pedido que el Estado español decida si está del lado de los que cumplen con las Naciones Unidas Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE, "perpleja" ante la negativa de Atresmedia a incorporar lengua de signos en la emisión por televisión del debate electoral La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha manifestado su malestar ante la decisión de Atresmedia de relegar a la web AtresPlayer la señal que incorpora interpretación a la lengua de signos española del debate electoral de esta noche Noticia pública
  • Medio ambiente Cada día y medio muere asesinado un activista ambiental en el mundo Un total de 321 defensores de derechos humanos de 27 países de todo el mundo fueron asesinados el año pasado por su trabajo pacífico, de los cuales 247 (el 77% del total) defendían derechos sobre la tierra, el medio ambiente y de los pueblos indígenas, lo que significa que cada día y medio muere de esa forma un activista ambiental en el planeta Noticia pública
  • Inmigración La Abogacía denuncia que el bloqueo del 'Open Arms' es "manifiestamente irregular" La Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo General de la Abogacía Española denunció este viernes "los impedimentos administrativos" por parte del Gobierno español para no permitir la actividad de salvamento marítimo de migrantes que realiza la ONG Proactiva Open Arms, al bloquear en el puerto de Barcelona a su buque humanitario bajo el argumento de que el cierre de los muelles de Malta e Italia imposibilita desembarcar a los rescatados en el puerto cercano más seguro e impone un viaje demasiado largo Noticia pública
  • Medio ambiente Cada día y medio muere asesinado un activista ambiental en el mundo Un total de 321 defensores de derechos humanos de 27 países de todo el mundo fueron asesinados el año pasado por su trabajo pacífico, de los cuales 247 (el 77% del total) defendían derechos sobre la tierra, el medio ambiente y de los pueblos indígenas, lo que significa que cada día y medio muere de esa forma un activista ambiental en el planeta Noticia pública
  • Andalucía Preocupación y miedo entre activistas y ONG por el acuerdo PP-Vox Representantes de ONG que trabajan en la defensa de los derechos humanos y en la acogida de la población inmigrante admitieron este jueves que “sienten miedo” y “están preocupados” por todo lo que el pacto entre PP y Vox implica en lo referente a la inmigración Noticia pública
  • Andalucía La Fadsp alerta de que los médicos andaluces tendrán muy complicado atender a los migrantes irregulares tras el acuerdo del PP con Vox La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) alertó este jueves de que los médicos y el resto de personal sanitario de Andalucía tendrán muy complicado atender a los inmigrantes irregulares tras el acuerdo que el PP ha alcanzado con Vox para que gobierne Juan Manuel Moreno Noticia pública
  • 80 Aniversario ONCE Pedro Sánchez asiste a la celebración del 80 aniversario de creación de la ONCE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá este sábado al acto de conmemoración del 80 aniversario de creación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) que se celebrará en el Ifema de Madrid Noticia pública
  • 80 Aniversario ONCE Pedro Sánchez asiste a la celebración del 80 aniversario de creación de la ONCE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá este sábado al acto de conmemoración del 80 aniversario de creación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) Noticia pública
  • Terrorismo La Fundación Miguel Ángel Blanco rinde hoy homenaje a la primera víctima de ETA La Fundación Miguel Ángel Blanco rendirá homenaje este miércoles en Vitoria al guardia civil José Antonio Pardines, asesinado el 7 de junio de 1968, con la presentación del documental ‘Nacional I, historia de la primera víctima de ETA’ Noticia pública
  • Plan International pide una relatoría especial de la ONU para velar por los derechos de las niñas Plan International exigió este lunes la designación, en el seno del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, de una relatoría especial que “visibilice las necesidades específicas de las niñas y emita informes con recomendaciones concretas para que los Estados protejan debidamente sus derechos y pueda realizar misiones a aquellos países donde sus derechos están más en riesgo” Noticia pública
  • El PSOE se considera “aliado” de Greenpeace tras el cartel contra Sánchez El PSOE minimizó este lunes la crítica contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha empleado la organización Greenpeace y recordó que “en este partido y en el Gobierno tienen a un aliado y un cómplice” Noticia pública
  • La Fundación Miguel Ángel Blanco rinde homenaje a la primera víctima de ETA La Fundación Miguel Ángel Blanco rendirá homenaje, este miércoles en Vitoria, al guardia civil José Antonio Pardines, asesinado el 7 de junio de 1968, con la presentación del documental ‘Nacional I, historia de la primera víctima de ETA’ Noticia pública
  • Amnistía denuncia “la desprotección” de las víctimas de violencia sexual en España, sobre todo cuando se da fuera de la pareja El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, denunció este lunes “la desprotección y el abandono” que enfrentan las víctimas de violencia sexual, sobre todo cuando el agresor no es ni su pareja ni su expareja Noticia pública
  • Derechos humanos Podemos dice que Casado y Rivera no apoyarían hoy la Declaración de Derechos Humanos El secretario de Organización y Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, conjeturó este lunes que el presidente del PP, Pablo Casado, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, no aprobarían hoy la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la que se cumplen 70 años Noticia pública
  • Derechos humanos Sánchez pone en valor la Declaración de los Derechos Humanos frente a los que “pretenden retroceder” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso en valor este lunes la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en un momento en el que “algunos pretenden retroceder” Noticia pública
  • Derechos humanos Greenpeace cuelga un 'meme' gigante en Moncloa contra la venta de armas Activistas de Greenpeace colgaron este lunes, día en el que se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos y el 70 aniversario de su Declaración Universal, un 'meme' gigante en el arco de Moncloa, en Madrid, para pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ejemplaridad en el respeto a los derechos humanos y el fin de la venta de armas Noticia pública
  • 80 Aniversario La ONCE cumple 80 años La ONCE celebra sus 80 años el próximo día 13 de diciembre, festividad de Santa Lucía, para la que ha editado cinco millones y medio de cupones muy especiales, que muestran diferentes aspectos de su labor social y evolución. En 1940 sumaba 2.000 vendedores (un 23% no eran ciegos); la llegada de la democracia elevó el número hasta casi 15.000, y hoy, el Grupo Social ONCE emplea a 73.000 personas, el 58% con discapacidad Noticia pública
  • Derechos humanos Manos Unidas afirma que sin derecho a la alimentación no hay derechos humanos Manos Unidas afirmó este lunes que sin derecho a la alimentación no hay derechos humanos. “El derecho a la alimentación es uno de los fundamentales y es esencial, junto al derecho a la vida. Por lo tanto, está vinculado con casi todo el espectro de los derechos que se recogen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos", destacó Fidele Podga, coordinador de Estudios y Documentación de la ONG, en el 70 aniversario de la aprobación de este documento declarativo Noticia pública
  • Infancia y derechos humanos 700 millones de niños sufren violencia, abusos y explotación, según Save the Children Save the Children recordó este lunes, e n el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que más de 700 millones de niños y niñas en todo el mundo ven vulnerados sus derechos en su día a día. El informe 'Infancias robadas' de la organización denuncia que al menos un 25% de los menores de todo el mundo no pueden disfrutar de su infancia al no poder asistir a la escuela, vivir en zonas de conflicto o ser víctimas de matrimonio infantil, violencia, abusos o explotación Noticia pública
  • Infancia Save the Children pide que el respeto a los derechos humanos sea “prioritario” en las negociaciones en Andalucía Save the Children pidió este lunes a todos los partidos políticos que han obtenido representación en el Parlamento de Andalucía que tanto los derechos humanos como la protección a la infancia sean “prioritarios” en las negociaciones postelectorales de modo que ningún pacto de gobierno “vaya en contra de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, alertando de manera concreta sobre la “criminalización” de las personas migrantes Noticia pública
  • Garrido entrega los I Reconocimientos contra la Violencia de Género El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, entregó este viernes los galardones correspondientes a la primera edición de los Reconocimientos contra la Violencia de Género, galardones creados por el Gobierno regional como homenaje público a instituciones, personas y entidades que contribuyen desde el compromiso y diariamente a luchar contra esta lacra Noticia pública
  • 6 de cada 10 personas viven en países donde no se respeta la libertad religiosa El 61% de la población mundial vive en países donde no se respeta la libertad religiosa, lo que significa que 6 de cada 10 personas en el mundo no pueden expresar con total libertad su fe Noticia pública
  • Derechos humanos y discapacidad El Cermi lamenta que anualmente se repitan las mismas vulneraciones de derechos de las personas con discapacidad en España El Comité Español de Representantes de Personas con discapacidad (Cermi) lamentó este jueves que “año tras año se repitan las mismas vulneraciones de derechos de las personas con discapacidad”, como pone de manifiesto el informe que la entidad realiza anualmente para analizar la situación de los derechos humanos en materia de discapacidad en el conjunto del Estado español Noticia pública
  • IV Congreso ‘Universidad y Discapacidad’ El Gobierno señala a la Universidad como el “marco idóneo” para corregir la desigualdad El Gobierno señaló este jueves a la Universidad como el “marco idóneo” donde poder corregir cualquier tipo de desigualdad y aprovechar el talento de todas las personas. Así lo señalaron la secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras, y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Isabel Lima Noticia pública