DEFENSORES DE ANIMALES PIDEN QUE NO SE REGALEN MASCOTAS "COMO JUGUETES" EN NAVIDADLa Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA) presentó hoy una campaña con la cual pretenden que no se regalen mascotas "como juguetes" en estas fechas navideñas y que se fomente la adopción de perros y gatos
MEDIO AMBIENTE ESTUDIARÁ PROHIBIR LA CAZA CON GALGO DESPUÉS DE RECIBIR 50.000 FIRMAS DE DEFENSORES DE LOS ANIMALESEl Ministerio de Medio Ambiente estudiará la próxima semana, en una reunión de la Conferencia Sectorial del departamento dirigido por Cristina Narbona, la posibilidad de prohibir la caza con galgo, después de que hoy la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA) entregara 50.000 firmas de apoyo a esta iniciativa
LA AUDIENCIA JUZGA ESTA SEMANA A OCHO PERSONAS POR EXALTACION DEL TERRORISMOLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este viernes, 6 de mayo, a ocho personas por un presunto delito de exaltación del terrorismo y otro de desobediencia, cometidos en una manifestación ilegal por el fallecimiento de un supuesto etarra. El fiscal pide que cada uno de los procesados sea condenado a dos años y dos meses de cárcel
EL 70% DE LAS FAMILIAS QUE TIENEN MASCOTAS NO TOMAN MEDIDAS PARA EVITAR QUE LES CONTAGIEN ENFERMEDADESEl 70% de las familias que tienen animales de compañía no adoptan las medidas necesarias para evitar contagiarse con las enfermedades de sus mascotas, según los resultados e la encuesta "Animales de compañía y salud familiar", realizada por la División de Sanidad Animal de Bayer y presentada hoy por el periodista Ramón Sánchez Ocaña y la psicóloga Isabel Salama
PAIS VASCO. VARGAS LLOSA: EN EL PAIS VASCO NO SE PUEDE VOTAR EN LIBERTADEl escritor Mario Vargas Llosa considera que en el País Vasco no existen las condiciones para que los ciudadanos puedan pronunciarse con normalidad en unas elecciones o para decidir sobre una eventual consulta respecto a la autodeterminación de esta comuniad autónoma
CALZADA ATRIBUYE LAS CAIDAS DE LAS BOLSAS DEL 20% EN 2002 A LOS RETRASOS EN LA RECUPERACION ECONOMICAEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Blas Calzada, informó hoy en el Congreso que los mercados financieros están registrando este año descensos del orden del 20%, y atribuyó en gran parte este empeoramiento de las bolsas a que las previsiones sobre la recuperación económica se siguen retrasando y todavía no se sabe cuánto durrá esta situación
RODRIGUEZ IBARRA REPETIRA COMO CANDIDATO DEL PSOE EN EXTREMADURA UNA VEZ CONSTATADO EL PROYECTO TERRITORIAL DE ZAPATEROEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, anunció hoy su disposición a continuar como candidato en las próximas elecciones autonómicas, una vez que ha obtenido del secretario general del PSOE el compromiso de desarrollar desde el Gobierno central una política de "discriminación ositiva" hacia esta región para situarla en la media de desarrollo del Estado
ETA. ANPU CRITICA LA DESCOORDINACION POLICIAL EN EL ATENTADO DEL PASADO VIERNES EN MADRIDLa Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) denunció hoy la descoordinación entre los efectivos de la Policía Municipal de Madrid y la Policía Nacional durante el pasado viernes, cuando un coche bomba, retirado de la calle Alcántara después del aviso de la banda terrorista, explotó en el depósito de la grúa en la céntricaplaza de Colón
MADRID. LAS PERRERAS DE GETAFE Y PARLA SON LAS QUE MEJORPROTECCION ANIMAL REALIZAN EN LA REGIONLos centros de acogida de animales domésticos de los municipios de Getafe y de Parla son los que mejor protección animal realizan, ya que adoptan a la inmensa mayoría de los perros y delos gatos que acogen en sus instalaciones y los que menos sacrifican a estas mascotas, los dos datos fundamentales que barajan los expertos en el cuidado de animales para calibrar la buena o mala gestión de protección a las mascotas
MADRID. LAS PERRERAS DE GETAFE Y PARLA SON LAS QUE MEJOR PROTECCION ANIMAL REALIZAN EN LA REGIONLos centros de acogida de animales domésticos de los municipios de Getafe y de Parla son los que mejor protección animal realizan, ya que adoptan a la inmensa mayoría de los perros y de los gatos que acogen en sus instalaciones y los que menos sacrifican a estas mascotas, lo dos datos fundamentales que barajan los expertos en el cuidado de animales de cara a calibrar la buena o mala gestión de protecció a las mascotas
PRESUPUESTOS. EL PP RECHAZA LA ALTERNATIVA PRESUPUESTARIA DEL PSOE Y DICE QUE ES LA VIEJA RECETA SOCIALISTA DE MAS GASTOEl presidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, el diputado popular Vicente Martínez-Pujalte, dijo a Servimedia que la alternativa presupuestaria presentada ayer por el nuevo PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero para el 2001 es sólo la política "del mismo perro co distinto collar", ya que reinciden en las recetas tradicionales del socialismo, basadas en más gasto público y más impuestos
PRESUPUESTOS. EL PP AFIRMA QUE EL NUEVO PSOE DE ZAPATERO DEFIENDE LAS VIEJAS RECETAS SOCIALISTAS DE MAS GASTO Y MAS IMPUESTOSEl portavoz de Presupuestos del PP en el Congreso de los Diputados, Vicnte Martínez-Pujalte, dijo hoy a Servimedia que la alternativa presupuestaria presentada por el nuevo PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero para el 2001 es sólo la política "del mismo perro con distinto collar", ya que reinciden en las recetas tradicionales del socialismo, basadas en más gasto público y más impuestos
MADRID. LAS PERRERAS SACRIFICAN EL DOBLE DE ANIMALES QUE LOS ALBERGUESLas perreras municipales de la Comunidad de Madrid sacrifican al 65,7 por ciento de los perros y gatos que llegan a sus instalaciones y sólo pueden encontrar un nuevo dueño al 19,6 por ciento de las mascotas, mientras que los albergues privados adoptan al 46,4 por ciento y practican la eutanasia al 38,4 por ciento de los animales domésticos que acogen, según una informción facilitada a Servimedia por la Consejería de Medio Ambiente
MADRID. LAS PERRERAS SACRIFICAN EL DOBLE DE ANIMALES QUE LOS ALBERGUESLas perreras municipales de la Comunidad de Madrid sacrifican al 65,7 por ciento de los perros y gatos que llegan a sus instalaciones y sólo pueden encontrar un nuevo dueño al 19,6 por ciento de las mascotas, mientras que los albergues privados adoptan al 46,4 por ciento y practican la eutanasia al 38,4 por ciento de los animales domésticos que acogen, según datos facilitados a Servimedia por la Consejería de Medio Ambiente