Búsqueda

  • El número de médicos colegiados aumentó un 1,1% en 2012 El número de médicos colegiados en España aumentó el año pasado en 2.493 personas (un 1,1% más), hasta alcanzar un total de 228.917 en el año 2012, según los datos de la Estadística de Profesionales Sanitarios presentada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, el número de enfermeros colegiados disminuyó en 2.740 (–1,0%), hasta 265.569 personas, reduciéndose por primera vez desde 1977 Noticia pública
  • Ampliación El paro alcanza los 6,2 millones en el primer trimestre y la tasa de desempleo llega al 27,16% El número de parados en España aumentó en 237.400 personas en el primer trimestre del año hasta alcanzar los 6.202.700, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • España pierde población por primera vez en 15 años El total de residentes en España a 1 de enero de 2013 era de 47.059.533 habitantes, lo que supone una disminución en un año de 205.788 personas, según el último Padrón hecho público este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La estancia media hospitalaria baja a 6,7 días La estancia media hospitalaria en España fue en 2011 de 6,70 días, una cifra inferior a la de 2010 (6,82 días) y 2009 (6,90), según la última ‘Encuesta de morbilidad hospitalaria’, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La estancia media hospitalaria baja a 6,7 días La estancia media hospitalaria en España fue en 2011 de 6,70 días, una cifra inferior a la de 2010 (6,82 días) y 2009 (6,90), según la última ‘Encuesta de morbilidad hospitalaria’, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Personas sordas de Aragón se manifiestan en contra de la supresión del servicio de intérpretes de lengua de signos La Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) ha organizado varios actos de protesta en contra de la decisión del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) de dejar sin intérpretes de lengua de signos española, así como de reducir en un 88,6% su apoyo a la entidad, principal referente de las personas sordas aragonesas desde 1932 Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles con idiomas habla inglés El 35,5% de los españoles que conocen algún idioma distinto de sus lenguas maternas maneja el inglés, el 14,1% el francés y el 2,7% el alemán, según una encuesta hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las personas sordas reclaman que Aragón reconsidere su decisión de no subvencionar el servicio de intérpretes de lengua de signos La Confederación Estatal de Personas Sordas (Cnse) y la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (Asza) han mostrado su "más profundo desacuerdo" ante el anuncio realizado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (Iass) de no destinar ni un solo euro en el ejercicio del 2012 a cubrir el servicio de intérpretes de lengua de signos española, que afectaría a 7.000 personas sordas en Aragón Noticia pública
  • El crecimiento salarial se ralentizó hasta el 1,2% en 2010 El crecimiento del salario medio en España se ralentizó en 2010 hasta situarse en el 1,2%, menos de la mitad que en el ejercicio anterior, cuando el incremento alcanzó el 2,9%, según recoge la Encuesta de Estructura Salarial publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Aramón recibe casi 9.000 currículos para trabajar en sus estaciones Casi 9.000 personas se han inscrito desde el pasado 27 de septiembre en la web de empleo del Grupo Aramón para trabajar durante la temporada de esquí en sus cinco centros invernales: Cerler, Formigal, Panticosa, Javalambre y Valdelinares Noticia pública
  • Tráfico. Tres de cada cuatro accidentes se deben a decisiones incorrectas Tres de cada cuatro accidentes de tráfico se deben a decisiones incorrectas y, por tanto, podrían haberse evitado, según se desprende de un estudio realizado por la aseguradora Línea Directa Noticia pública
  • Ampliación El IPC sube dos décimas en abril, hasta el 2,1% La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de abril fue del 2,1%, dos décimas por encima de la registrada en marzo (1,9%). Así, la inflación se sitúa en su nivel más alto en lo que va de año Noticia pública
  • Los visitantes dan una nota de 8,6 a la oferta turística de la Comunidad de Madrid Los turistas que visitan la Comunidad de Madrid tienen una alta satisfacción de la oferta turística de la región a la que valoran con una nota de 8,6 sobre 10, según los datos de la segunda Encuesta de visitantes a puntos turísticos que ha elaborado el Instituto Regional de Estadística, y que este lunes presentó el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, quien destacó que la percepción de los turistas mejoró en 2011 con respecto al año anterior (8,3) Noticia pública
  • La mitad de los parados lleva más de un año buscando un empleo, la cifra más alta desde 1999 Por primera vez desde 1999 el porcentaje de parados que lleva más de un año buscando un empleo ha superado el 50%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Un total de 56.038 personas escogieron la Comunidad Valenciana como lugar de residencia en el último año Durante 2011, el saldo migratorio de la Comunitat Valenciana ha sido positivo en 511 personas, es decir, durante el pasado año hubo más personas que se establecieron en la región de las que emigraron Noticia pública
  • Ampliación El paro aumenta en 144.700 personas en el tercer trimestre y roza ya los 5 millones El número de parados aumentó en 144.700 personas en el tercer trimestre del año, lo que situó la cifra total de desempleados en 4.978.300 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ayuntamientos y ONG trabajarán con el Instituto de la Mujer por la integración de colectivos en riesgo El Instituto de la Mujer pondrá en marcha sendos programas de inserción sociolaboral para inmigrantes, discapacitadas y otras mujeres en riesgo de exclusión, gracias a la colaboración de ayuntamientos y de Cruz Roja y el Consorcio de Entidades para la Acción integral con Migrantes (Cepaim) Noticia pública
  • La sanidad en España tiene rostro de mujer La sanidad en España tiene rostro de mujer, según la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se hizo pública este lunes. Se trata de una mujer con menos de 35 años que es enfermera, farmaceútica, matrona o fisioterapeuta. Aunque en el campo de la medicina se mantiene una ligera mayoría de hombres, la diferencia se volvió a acortar en 2010 Noticia pública
  • Patricia Abril, reelegida presidenta de los anunciantes Patricia Abril, presidenta y directora general de McDonald's España, ha sido reelegida presidenta de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) en la 46 asamblea general de esta entidad, celebrada en Madrid Noticia pública
  • Los españoles, los europeos más críticos con la publicidad Los españoles son, junto a los finlandeses, los ciudadanos de la Unión Europea que en una mayor proporción se quejan de recibir publicidad "engañosa" Noticia pública
  • Ampliación 2010 cerró con 4.696.600 desempleados El número de parados en España aumentó en 121.900 en el cuarto trimestre de 2010, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 4.696.600. En los últimos 12 meses la cifra de parados aumentó en 370.100. De esta manera, la tasa de paro crece más de medio punto y se sitúa en el 20,33% a cierre de 2010, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Una investigación concluye que el consumo moderado de alcohol no protege de la demencia Una investigación de la Universidad de Zaragoza (UZ) rebate las teorías que sugieren que el consumo moderado de alcohol previene el deterioro cognoscitivo y la demencia. Así se desprende de una investigación realizada por el proyecto Zarademp, tras analizar la evolución de casi 5.000 personas mayores de 55 años a lo largo de cuatro años y medio Noticia pública
  • Una investigación concluye que el consumo moderado de alcohol no protege de la demencia Una investigación de la Universidad de Zaragoza (UZ) rebate las teorías que sugieren que el consumo moderado de alcohol previene el deterioro cognoscitivo y la demencia. Así se desprende de una investigación realizada por el proyecto Zarademp, tras analizar la evolución de casi 5.000 personas mayores de 55 años a lo largo de cuatro años y medio Noticia pública
  • Inmigración. Unas 250 inmigrantes mejorarán su inserción laboral gracias al nuevo proyecto del Instituto de la Mujer Cerca de 250 mujeres inmigrantes participarán en la primera fase del programa de integración sociolaboral que el Instituto de la Mujer desarrollará junto a Cruz roja y el Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes (Cepaim) Noticia pública
  • Aragón. Detenida una mujer que organizó un torneo de guiñote y estafó casi 22.000 euros a los jugadores La Guardia Civil de Pedrola detuvo ayer, jueves, en Zaragoza capital a Olga K., de 29 años y vecina del citado municipio zaragozano, como presunta autora de un delito continuado de estafa por valor de 21.960 euros Noticia pública