Búsqueda

  • 1-O El TSJC rechaza el recurso interpuesto por Jové y Salvadó y confirma su procesamiento El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) rechazó este viernes el recurso que interpuso Josep Maria Jové, exsecretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat, y Lluís Salvadó, diputado de Esquerra en el Parlament y exsecretario de Hacienda, contra su procesamiento por el 1-O Noticia pública
  • Coronavirus El Consejo de Colegios de Médicos será acusación particular contra el horticultor que divulga que el clorito de sodio cura el coronavirus La Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) acordó por unanimidad personarse como acusación particular, cuando existan diligencias penales abiertas, en el procedimiento iniciado contra el horticultor Josep Pámies Breu y la Cooperativa Dulce Revolución, por sus mensajes y manifestaciones afirmando que el producto MMS (clorito de sodio) puede curar o remediar la infección por coronavirus Noticia pública
  • Cataluña El TSJ de Cataluña suspende el juicio contra la Mesa del Parlament en previsión de que se amplíe el confinamiento La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha suspendido el juicio contra la Mesa del Parlament y Mireia Boya (CUP), que tenía que comenzar el 23 de abril, por la situación de “excepcionalidad del momento y las incertidumbres que se proyectan hasta fechas” en las que estaba previsto el arranque de la vista Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Canarias rechaza obligar a Sanidad a dar mascarillas en 24 horas a los sanitarios La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha denegado este viernes la petición del Sindicato Profesional de Médicos para que se obligara a la Consejería de Sanidad del Gobierno autónomo, de manera cautelarísima, a suministrar a los profesionales sanitarios de las islas equipos de protección frente al coronavirus (mascarillas, gatas, gafas y contenedores de residuos) en el plazo de 24 horas Noticia pública
  • La Audiencia Nacional autoriza a Trapero a seguir el juicio a la cúpula de los Mossos por videoconferencia El tribunal que juzga a la cúpula de los Mossos d´Esquadra ha autorizado al mayor Josep Lluís Trapero y los exaltos cargos de la Consejería de Interior acusados de rebelión en esta causa a no acudir el próximo lunes a la sede de la Audiencia Nacional para seguir la recta final de su juicio Noticia pública
  • Jové y Salvadó declaran el 11 de marzo en el TSJC por desobediencia, prevaricación y malversación El exsecretario general del Departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda Josep María Jové de la Generalitat de Cataluña y el exsecretario de Hacienda Lluís Salvadó declararán como imputados en la causa del `procés´ que investiga el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) el próximo miércoles, día 11 Noticia pública
  • TRIBUNALES La Justicia procesa por varios delitos a Jové, miembro de la mesa de diálogo sobre Cataluña La sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha dictado auto de procesamiento al ex secretario general del Departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda Josep María Jové de la Generalitat de Cataluña y al exsecretario de Hacienda Lluís Salvadó por los delitos de desobediencia, prevaricación, malversación y revelación de secretos por su participación en la organización del referéndum del 1 de octubre de 2017 desde sus responsabilidades públicas Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía del Supremo pide la inadmisión del recurso de Torra contra su inhabilitación La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado la inadmisión del recurso presentado por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que le condenó a un año y medio de inhabilitación por desobediencia tras negarse a retirar los lazos amarillos de la sede de la Generalitat durante la campaña electoral Noticia pública
  • Cataluña Los Mossos comunicaron al TSJC que estaban dispuestos a detener al Govern El comisario Rafel Comes, jefe de la comisaría general de información de los Mossos d'Esquadra, explicó este miércoles en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional que fue él mismo quien mandó avisar al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de que el cuerpo autonómico estaba a su disposición para lo que hiciera falta, incluida la detención de miembros del Govern tras la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre Noticia pública
  • Cataluña Torra recusa a los tres magistrados que quieren volver a investigarle por desobediencia El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña un incidente de recusación contra los tres magistrados que integran la sala que acordó abrir una nueva investigación por desobediencia contra él por mantener unas pancartas en favor de los presos en la fachada del Palau de la Generalitat. Su defensa argumenta en el escrito que no cumplen el requisito de imparcialidad Noticia pública
  • El Supremo anula la adjudicación de una plaza en el TSJ catalán a la magistrada Roser Bach La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha anulado la adjudicación por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la magistrada Roser Bach i Fabregó de una plaza en la Sección de Apelación de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, al corresponder la misma al magistrado Carlos Mir Puig, de mejor número en el escalafón judicial Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El PP denuncia a Torra por aferrarse al cargo “de forma espuria” y situarse en “franca rebeldía” frente al Estatuto El PP formalizó este miércoles su denuncia contra Quim Torra por un presunto delito de “usurpación de funciones públicas” al frente de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, ya que, “de forma espuria”, se “empecina en mantener el cargo en abierta y franca rebeldía frente a la Constitución y el Estatuto de Cataluña” Noticia pública
  • Cataluña Avance El PP denuncia a Torra por aferrarse al cargo “de forma espuria” y situarse en “franca rebeldía” frente al Estatuto El PP formalizó este miércoles su denuncia contra Quim Torra por un presunto delito de “usurpación de funciones públicas” al frente de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, ya que, “de forma espuria”, se “empecina en mantener el cargo en abierta y franca rebeldía frente a la Constitución y el Estatuto de Cataluña” Noticia pública
  • Cataluña García Egea acude a Barcelona coincidiendo con la reunión de Sánchez con Torra El secretario general del PP, Teodoro García Egea, se desplazará este jueves a Barcelona para mantener un encuentro con cargos del partido, según adelantaron fuentes populares. Por tanto, su visita tendrá lugar el mismo día en el que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se reúne en la Ciudad Condal con Quim Torra, que para los populares “ya no es presidente de la Generalitat” Noticia pública
  • Cataluña García Egea acude a Barcelona coincidiendo con la reunión de Sánchez con Torra El secretario general del PP, Teodoro García Egea, se desplazará este jueves a Barcelona para reunirse con cargos del partido, según adelantaron fuentes populares. Por tanto, su visita tendrá lugar el mismo día en el que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se reúne en la Ciudad Condal con Quim Torra, que para los populares “ya no es presidente de la Generalitat” Noticia pública
  • Torra dice ser víctima de una “persecución política” por parte de jueces, la JEC y rivales políticos El presidente de la Generalitat, Quim Torra, asegura, en el recurso que presentó este martes ante el Tribunal Supremo por su condena por los lazos amarillos, que está siendo víctima de una “palmaria persecución política”, en la que incluye a jueces, a la Junta Electoral Central (JEC) y a diversos partidos políticos Noticia pública
  • Juicio cúpula Mossos Baena asegura que Puigdemont agradeció a Trapero la actuación de los Mossos tras el 1-O El teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Baena, responsable de todos los atestados sobre el 20-S y el 1-O, aseguró este lunes en la novena sesión del juicio contar la cúpula de los Mossos d´Esquadra que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont agradeció al mayor Trapero la actuación del cuerpo autonómico tras la jornada del referéndum ilegal Noticia pública
  • Juicio cúpula Mossos Pérez de los Cobos dijo a Trapero que el dispositivo de los Mossos “no podía impedir el referéndum y debía modificarse” El coordinador policial destinado a impedir la celebración del 1-O, el coronel Diego Pérez de los Cobos, aseguró este lunes en el juicio contra la cúpula de los Mossos d´Esquadra que el dispositivo preparado por el exmayor Josep Lluis Trapero no era suficiente para “impedir el referéndum” y debía modificarse” Noticia pública
  • Inhabilitación Torra Ampliación Sánchez sigue viendo a Torra como interlocutor hasta que el Parlament decida si le retira el escaño El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su intención de verse con el máximo responsable de la Generalitat, Quim Torra, después de que la Junta Electoral Central (JEC) haya pedido al presidente del Parlament, Roger Torrent, que de forma “inmediata” dé “cumplimiento” a los acuerdos de este órgano y le retire su escaño como diputado por estar condenado judicialmente e inhabilitado para seguir siendo parlamentario Noticia pública
  • Inhabilitación Torra Sánchez sigue viendo a Torra como interlocutor hasta que el Parlament decida si le retira el escaño El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su intención de verse con el jefe del Ejecutivo catalán, Quim Torra, tras la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) en la que se requiere al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, a que de forma “inmediata” dé “cumplimiento” a los acuerdos de este órgano que inhabilitan al presidente del Govern Noticia pública
  • Cataluña Casado urge a Sánchez a anular su reunión con Torra y le advierte de posibles “irregularidades” si le mantiene como interlocutor El líder del PP, Pablo Casado, urgió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a suspender “inmediatamente” su reunión con Quim Torra, ya que “no debería considerarle presidente de la Generalitat, tal y como el Tribunal Supremo (TS) acaba de decir” Noticia pública
  • Ampliación El Supremo mantiene la inhabilitación de Torra como diputado por unanimidad El Tribunal Supremo ha acordado mantener la inhabilitación como diputado del presidentE de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC). Los magistrados de la Sala de lo Contencioso Administrativo tomaron la decisión por unanimidad y descartan la petición hecha por la defensa y por la Fiscalía, que habían solicitado dejar sin efecto la inhabilitación hasta que se resolviera el fondo del asunto Noticia pública
  • Cataluña El PP reclama a Sánchez que lleve ante Torra el documento que le inhabilita El secretario general del PP, Teodoro García Egea, que este martes asistió en Madrid al 'Foro de la Nueva Comunicación', reclamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lleve a su reunión con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, el documento con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que inhabilita al mandatario catalán durante un año y medio por un delito de desobediencia Noticia pública
  • Cataluña González Laya dice que la reapertura de las delegaciones en el exterior se debe a que la Generalitat cumplió el procedimiento La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, defendió este lunes que la reapertura de las delegaciones de la Generalitat en el exterior en Argentina, México y Túnez responde al hecho de que el Gobierno autonómico catalán cumplió el procedimiento tras su suspensión cautelar por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) Noticia pública
  • Cataluña El PP pide que González Laya explique en el Congreso las nuevas 'embajadas' de Cataluña El secretario general del PP, Teodoro García Egea, anunció este viernes la petición de comparecencia de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, para explicar el "cambio de criterio" del Gobierno por el que ahora se permite a la Generalitat de Cataluña abrir 'embajadas' en el exterior Noticia pública