Búsqueda

  • Universidades La Complutense, la Politécnica y la UNED animan a compartir coche para ir a sus campus Las universidades que conforman el Consorcio de la Ciudad Universitaria de Madrid (Complutense, Politécnica y UNED) animal a estudiantes, docentes y personal técnico, de gestión y de administración y servicios a darse de alta en la aplicación Hoop Carpool para compartir coche en sus desplazamientos, sea cual sea su campus: Moncloa, Somosaguas, Chamberí Centro o la Facultad de Óptica y Optometría en el caso de la Complutense Noticia pública
  • Madrid Madrid recibe por sexto año consecutivo la distinción como ‘Ciudad Arbórea del Mundo’ que otorga la ONU El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recogió este miércoles el título de ‘Ciudad Arbórea del Mundo’ que la Organización de las Naciones Unidas ha entregado a Madrid por sexto año consecutivo, a través de la Fundación Arbor Day Noticia pública
  • Siniestralidad vial Del asfalto ensangrentado al podio paralímpico en París Dani Molina perdió su pierna derecha tras ser golpeado por un coche mientras volvía a casa en moto. Pablo Jaramillo arrastra secuelas en su extremidad superior izquierda al volcar su camión con melocotones en Despeñaperros. Y Judith Rodríguez camina sin pierna derecha después de dar vueltas de campana en automóvil al regresar a Vigo como subcampeona de España de esgrima. Son víctimas de siniestros de tráfico que renacieron para volcarse en el deporte y cumplir sus sueños de lograr una medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024 Noticia pública
  • Madrid Ampliación El Ayuntamiento de Madrid da un paso "decisivo" en la Operación Campamento con el proyecto de urbanización La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente este jueves el proyecto de urbanización del nuevo barrio de Campamento, así como las bases y estatutos de la Junta de Compensación, un paso "decisivo" en palabras del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el marco de la Operación Campamento Noticia pública
  • Crisis climática El Congreso insta al Gobierno a crear un mapa de refugios climáticos ante olas de calor La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a estudiar, en colaboración con comunidades autónomas y ayuntamientos, la creación de un mapa de refugios climáticos en España con el fin de preservar la salud de las personas ante las olas de calor Noticia pública
  • M-30 El cubrimiento de la M-30 en Ventas durará 22 meses pero no habrá cortes de tráfico en el tronco central Las obras en Madrid para cubrir la M-30 a la altura de Ventas, que comenzarán entre mayo y junio, tendrán una duración de 22 meses, aunque no requerirán cortes de tráfico en el tronco central de la vía, solo en un carril de servicio durante el verano Noticia pública
  • Madrid Así será el futuro cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas El Ayuntamiento de Madrid presentó este miércoles el diseño definitivo de la futura plataforma de 197 metros de que cubrirá la M-30 al sur del puente de Ventas, conectando ambas orillas de la carretera y generando una superficie con 591 árboles y zonas estanciales Noticia pública
  • Obra pública Ferrovial ejecutará el soterramiento de La Castellana por 98 millones de euros Ferrovial ejecutará, en consorcio con Gyocivil y Licuas, las obras de transformación del norte del Paseo de la Castellana de Madrid, que incluirán el soterramiento del tramo comprendido entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de Calle 30, según informó este martes la multinacional de infraestructuras Noticia pública
  • Fórmula 1 Madrid aprueba el plan que permitirá celebrar la Fórmula 1 con el no del PSOE y Más Madrid por “inseguridad jurídica” El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes con el voto a favor del PP, la abstención de Vox y los votos en contra de PSOE y Más Madrid, el Plan Especial de Definición de Redes en el recinto del parque ferial Juan Carlos I y su entorno, que incrementa la edificabilidad en estos terrenos y facilita la posibilidad de celebrar eventos deportivos como el futuro premio de Fórmula 1 Noticia pública
  • Mddio ambiente Roma retoma hoy la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en Cali La sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre este martes y este jueves la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto Noticia pública
  • Mddio ambiente Roma retoma mañana la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en Cali La sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre el martes y el jueves de esta semana la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto Noticia pública
  • Majadahonda El Ayuntamiento de Majadahonda intensifica el control de la oruga procesionaria El Ayuntamiento de Majadahonda ha reforzado este jueves sus actuaciones para gestionar la aparición de orugas procesionarias en parques, jardines y zonas forestales del municipio, para lo cual se priorizarán métodos no químicos y mecanismos naturales para el control de estos insectos Noticia pública
  • Madrid Abierto el plazo de reservas para las rutas gratuitas de Pasea Madrid El Ayuntamiento de Madrid ha abierto este martes el plazo de reservas para la primera temporada de la edición 2025 de Pasea Madrid, que ofrecerá visitas gratuitas relacionadas con Goya, Manuela Malasaña y las Casas Consistoriales en la Plaza de la Villa Noticia pública
  • Ciencia Las aves se diversificaron en el Jurásico tardío El análisis de un fósil de ave en roca de la era Jurásica en la provincia de Fujian (sureste de China), datadas hace 149 millones de años, revela que esos animales se diversificaron al final de ese periodo geológico Noticia pública
  • Clima El cambio climático amenaza la producción mundial de chocolate La crisis climática causada por las actividades humanas amenaza la producción mundial de chocolate porque en la última década aumentó la frecuencia de temperaturas máximas diarias por encima del rango de crecimiento del cacao (32 grados) en varios países de África occidental, región que produce el 70% de ese árbol Noticia pública
  • Clima El cambio climático amenaza la producción mundial de chocolate La crisis climática causada por las actividades humanas amenaza la producción mundial de chocolate porque en la última década aumentó la frecuencia de temperaturas máximas diarias por encima del rango de crecimiento del cacao (32 grados) en varios países de África occidental, región que produce el 70% de ese árbol Noticia pública
  • Ciencia Las aves se diversificaron al final del Jurásico El análisis de un fósil de ave en roca de la era Jurásica en la provincia de Fujian (sureste de China), datadas hace 149 millones de años, revela que esos animales se diversificaron al final de ese periodo geológico Noticia pública
  • Aceite Las cooperativas agroalimentarias estiman que la producción de aceite de oliva alcanzará 1,2 millones de toneladas al final de la campaña Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró este martes el "excepcional comportamiento" del mercado del aceite de oliva durante el mes de enero, con unas salidas estimadas de 142.140 toneladas -la cifra más alta para enero en las últimas siete campañas-, y auguró que la producción alcanzará 1,2 millones de toneladas al final de la campaña Noticia pública
  • Cultura Antonio López: “Madrid no es artística como Roma, París o Nueva York, pero da la medida de la gente que vive en ella como ninguna” El Museo Arqueológico Nacional (MAN) presentó este martes la incorporación a su colección permanente de la obra de Antonio López ‘Vista de Madrid (Museo Arqueológico desde la calle Serrano)’, perteneciente a la Colección BBVA, por un periodo de tiempo de cinco años y sin contraprestación económica Noticia pública
  • 'Caso Mascarillas' Maestre asegura que el PP tiene "mucho que decir" en el juicio del 'caso Mascarillas' La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, aseguró hoy que el PP tiene "mucho que decir y mucho que explicar" sobre el 'caso mascarillas', cuyo juicio empieza este martes y en el que se sientan en el banquillo Luis Medina y Alberto Luceño Noticia pública
  • Biodiversidad La sequía y los patógenos exóticos amenazan la regeneración de los bosques mediterráneos Un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Irnas) y la Estación Biológica de Doñana (EBD), centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han liderado una simulación del escenario climático de la segunda mitad de siglo para evaluar los efectos de la sequía y los patógenos exóticos en los bosques mediterráneos Noticia pública
  • Ciencia Hallan en la Antártida el fósil de ave moderna más antigua Un equipo de científicos ha descrito un nuevo fósil del ave moderna más antigua conocida, un pariente temprano de los patos y los gansos que vivió en la Antártida hace unos 69 millones de años, aproximadamente en la misma época en que el ‘Tyrannosaurus rex’ dominaba América del Norte Noticia pública
  • Energía Iberdrola iluminará las salas de Cinesa Cinesa e Iberdrola anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo para que la eléctrica suministre energía verde a todas las salas de cine de la cadena en España Noticia pública
  • Medio ambiente 40 ONG piden a Bruselas que clasifique los “riesgos reales” de deforestación de los países Un total de 40 organizaciones europeas, entre ellas Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Human Rights Watch y WWF, han enviado una carta a varios comisarios europeos en la que plantean que el Ejecutivo comunitario priorice los “riesgos reales” para el medio ambiente y los derechos humanos en la clasificación de países sobre la deforestación Noticia pública
  • Cultura La Academia de Cine medirá la huella de carbono de los Goya La Academia de Cine y la empresa Creast renovarán su alianza por cuarto año consecutivo para medir la huella de carbono de la ceremonia de los Goya, que se verificará este sábado en Granada, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de la gran noche del cine español y promover prácticas más responsables de la industria cinematográfica Noticia pública