Búsqueda

  • Emprendimiento social Brazos impresos en 3D cambian la vida de 500 personas con discapacidad en cuatro continentes Una prótesis española fabricada con impresoras 3D está devolviendo la esperanza a cientos de personas con discapacidad en todo el mundo. La inventó Guillermo Martínez, un joven que con apenas 22 años se marchó a Kenia como voluntario y que ha fundado una empresa social que da empleo a más de una decena de personas. Su éxito principal es la creación de un brazo articulado a medida que se adapta a cada afectado Noticia pública
  • Tribunales Condenan a la Xunta a indemnizar a un paciente que tuvo que recurrir a la privada para operarse durante la pandemia El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra ha condenado a la Xunta de Galicia a pagar 7.140 euros a un paciente por los perjuicios que sufrió al haber tenido que acudir a la sanidad privada en abril de 2020 para tratar una hernia discal. La cantidad, según consta en la sentencia, es la correspondiente a la indemnización por gastos médico-quirúrgicos y está avalada con una factura del Hospital Nuestra Señora de Fátima Noticia pública
  • Coronavirus La mortalidad por covid-19 en residencias de Madrid fue hasta un 39% superior que en otras comunidades Las muertes por coronavirus en las residencias para personas mayores y que no fueron hospitalizadas entre marzo y abril de 2020 -cuando estuvo en vigor el protocolo de exclusión impuesto por las autoridades madrileñas- se situó por encima del 40% en la Comunidad de Madrid, mientras que en otros territorios se situó entre el 7,7% y el 25,9% Noticia pública
  • Laboral Díaz cree que España está “mucho mejor” por la gestión “diferente” que ha realizado el Gobierno de coalición La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, indicó este lunes que cree que España está “mucho mejor” por la gestión “diferente” que ha realizado el Gobierno de coalición, “que ha demostrado que las recetas que tenía el anterior Ejecutivo no eran las correctas” Noticia pública
  • Investigación Hallan un polímero natural con efecto antiviral contra el SARS-CoV-2 Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descubierto un polímero natural con un "potente efecto antiviral" frente al SARS-CoV-2 en modelos animales, lo que abre nuevas vías para combatir futuras amenazas víricas. El dextrán sulfato producido por la bacteria láctica 'Leuconostoc mesenteroides' fue capaz de inhibir la infección en ratones Noticia pública
  • Medio ambiente La ecologista que lucha desde la silla de ruedas para "frenar la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad” Greenpeace tiene en su equipo de activistas a Cristina Campos, una madrileña risueña y humilde que tiene en su honor ser la única deportista en España que ha ganado los principales títulos nacionales oficiales de baloncesto en silla de ruedas: liga masculina, liga femenina, Copa del Rey y Copa de la Reina Noticia pública
  • Educación 38.000 estudiantes comienzan hoy los exámenes de la Ebau en Madrid Las pruebas de bachillerato para acceso a la universidad (Ebau) se celebrarán en Madrid este lunes, martes, miércoles y jueves. En total, a los campus de las seis universidades madrileñas acudirán 38.258 estudiantes, de los que 12.647 está previsto que acudan a realizar la prueba en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Educación 38.000 estudiantes se examinarán de la Ebau a partir de mañana en Madrid Las pruebas de bachillerato para acceso a la universidad (Ebau) se celebrarán en Madrid este lunes, martes, miércoles y jueves. En total, a los campus de las seis universidades madrileñas acudirán 38.258 estudiantes, de los que 12.647 está previsto que acudan a realizar la prueba en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Construcción Los visados de obra nueva suben un 0,4% en el primer trimestre, hasta los 28.443 Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 28.443 en en el primer trimestre, lo que supone un ligero aumento del 0,4% en comparación con los 28.331 que se recogieron en el mismo período de 2022 Noticia pública
  • Tribunales El Supremo considera ilícitas las fotos que un detective hizo a un trabajador de baja haciendo labores en el jardín de su casa La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha considerado ilícitas las fotografías que un detective privado realizó a un trabajador, que estaba de baja con cervicalgia, haciendo labores de esfuerzo en el jardín y en el huerto de su casa, y que fueron utilizadas por la empresa para acordar su despido disciplinario por realizar actividades incompatibles con sus dolencias Noticia pública
  • Siniestralidad vial España registra el cuarto mayo con menos muertos en carretera desde 1960 Un total de 82 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 76 siniestros letales durante el mes pasado, que fue el cuarto mayo con menor mortalidad vial desde que la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 Noticia pública
  • Educación 38.000 estudiantes se examinarán de la Ebau a partir del próximo lunes en Madrid Las pruebas de bachillerato para acceso a la universidad (Ebau) se celebrarán en Madrid los días 5, 6, 7 y 8 de junio. En total, a los campus de las seis universidades madrileñas acudirán 38.258 estudiantes, de los que 12.647 está previsto que acudan a realizar la prueba en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Elecciones 28-M Ampliación Podemos promete limitar la compra de vivienda a no residentes allá donde gobierne La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este domingo que allá donde gobierne su formación tras las elecciones del 28-M va a “limitar la compra de vivienda a los no residentes” porque “las casas son para vivir, no para especular” Noticia pública
  • Salud La transmisión de la covid-19 al feto afecta al desarrollo del cerebro y la memoria Un estudio del Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha comprobado que la transmisión de la covid-19 de la madre al feto podría afectar al desarrollo del cerebro y la memoria Noticia pública
  • Pandemia Rastrean el coronavirus SARS-CoV-2 en Mozambique Investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM), han revelado que la variante beta del coronavirus se transmitió a partir de migraciones regionales en Mozambique y han cuestionado el beneficio de cerrar fronteras Noticia pública
  • Elecciones 28-M Ampliación Yolanda Díaz propone vincular las subidas salariales a los beneficios de sus empresas La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, propuso este sábado crear “con carácter inmediato” un “observatorio de márgenes empresariales” para vincular directamente las subidas salariales a dichos márgenes de cada corporación Noticia pública
  • Salud El consumo de medicamentos recupera los niveles prepandemia La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) avanzó en su Observatorio del Medicamento de marzo de 2023 que se ha superado la caída del consumo de medicamentos que se produjo en 2020, año de irrupción de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Agua Vox insiste en un plan nacional que garantice que el agua “fluye” a productores y municipios El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, insistió este lunes en seguir apostando por un plan nacional del agua que garantice “la interconexión entre todas las cuencas para asegurar que el agua fluye a nuestros productores, municipios y nuestras familias” y rechazó “la insolidaridad” de un modelo autonómico que “enfrenta a los territorios por razón del agua y del ecologismo radical” Noticia pública
  • Pandemia Miñones celebra el fin de la emergencia sanitaria por la covid-19, pero pide “prudencia” El ministro de Sanidad, José Miñones, ha celebrado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado el fin de la emergencia sanitaria por covid-19, tras más de tres años, pero pide "prudencia" a la población Noticia pública
  • Siniestralidad vial España registra el abril con más muertos en carretera desde 2010 Un total de 107 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 93 siniestros letales durante el mes pasado, que fue el abril con más mortalidad vial desde 2010, motivo por el que la Dirección General de Tráfico (DGT) mostró este jueves su "preocupación" Noticia pública
  • Deporte Un campeón paralímpico aspira a revalidar la Carrera Liberty por la Inclusión El atleta Yassine Ouhdadi, campeón de los 5.000 metros para deportistas con discapacidad visual en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, pretende próximamente revalidar su condición de ganador de la Carrera Liberty por la Inclusión Noticia pública
  • Sanidad Madrid, la comunidad con menores tiempos de espera para operarse con la mitad de demora que la media nacional Las listas de espera sanitarias son un problema que afecta a la gran mayoría de sistemas de salud y que ocasionan graves consecuencias a los pacientes, ya que pueden empeorar su condición médica y reducir su calidad de vida. A raíz de la pandemia del coronavirus, en la que la actividad sanitaria se centró en atender a los pacientes de covid, las listas de espera se engrosaron y, por ello, muchas comunidades decidieron tomar medidas extraordinarias para acortar los tiempos de espera Noticia pública
  • Elecciones Ampliación Sánchez anuncia que la próxima semana aprobará una inversión de 1.300 millones para “reforzar aún más” la FP El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado que el próximo Consejo de Ministros, previsto para el miércoles de la semana que viene, aprobará una inversión de otros 1.300 millones para “reforzar aún más la Formación Profesional” Noticia pública
  • OMS La OMS lanza una nueva iniciativa para mejorar la preparación frente a las nuevas pandemias La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este miércoles una nueva iniciativa para ayudar a los países a prepararse mejor para futuras pandemias, proporcionando orientación sobre la estrategia para responder a cualquier patógeno respiratorio como la gripe o los coronavirus Noticia pública
  • Sanidad Forbes sitúa a la Fundación Jiménez Díaz como primer hospital de referencia en España El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz es el principal hospital de referencia en España, según Forbes. La revista hizo pública esta semana la lista con los 25 centros sanitarios referentes en el país, en la que se incluyen hospitales de varias comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, Cantabria y Navarra Noticia pública