Búsqueda

  • Cáncer Carcedo alaba la aplicación de las terapias CAR-T en tratamientos contra el cáncer La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, aseguró este miércoles que desde el Gobierno “se están intentando arrimar más recursos a la investigación” y, en especial, al cáncer, como la aplicación de las terapias CAR-T Noticia pública
  • Salud Proponen una nueva estrategia para mejorar la respuesta a la quimioterapia en pacientes con cáncer de las vías biliares Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberhd) han descrito un nuevo mecanismo que explica la escasa eficacia del medicamento sorafenib en el tratamiento del colangiocarcinoma (cáncer de las vías biliares) y han aportado una nueva estrategia de tratamiento dirigida a la diana terapéutica del transportador de membrana hOCT1, que combina terapia génica y farmacológica Noticia pública
  • El Hospital La Paz aplica, por primera vez en España, la crioablación en el tratamiento del cáncer de mama El Hospital Universitario La Paz es el primer centro de España en aplicar la técnica radiológica de la crioablación en el tratamiento del cáncer de mama, según una nota de prensa de la Consejería de Sanidad, que expone que se trata de un procedimiento de destrucción tumoral por congelación que hasta el momento no se había utilizado en los tumores mamarios, pero sí en otros tumores como los de hueso o partes blandas Noticia pública
  • Salud Identifican un posible marcador de resistencia al tratamiento en el cáncer de mama HER2 Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), médicos del Hospital del Mar y profesionales del Hospital Clínico de Valencia, de la Fundación Jiménez Díaz y del Instituto Universitario Puerta de Hierro de Madrid han descubierto que el envejecimiento de los linfocitos NK o células asesinas naturales de las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo puede servir para predecir el éxito o el fracaso de los tratamientos dirigidos. Se trata de un nuevo posible marcador de resistencia al tratamiento en este cáncer de mama que, en caso de ser validado, permitirá adaptar la terapia en el momento del diagnóstico Noticia pública
  • Sanidad Más de 7.000 fármacos se encuentran en desarrollo hoy en día, según Funcas Más de 7.000 moléculas se encuentran hoy en día en desarrollo, sobre todo en las áreas terapéuticas del cáncer y las enfermedades neurológicas, infecciosas e inmunológicas, según datos del último número de ‘Papeles de Economía’ de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Salud El cribado de cáncer de pulmón reduce de forma significativa la mortalidad El cribado de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de baja dosis de radiación (TCBD) en pacientes de riesgo reduce de forma significativa la mortalidad por esta enfermedad y avala su implantación en Europa, según destacaron este viernes los neumólogos en el 52 Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que se celebra en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Salud Oncólogos e investigadores demandan en el Senado una nueva hoja de ruta para la oncología Oncólogos, sociedades científicas e investigadores demandaron este martes en el Senado una nueva hoja de ruta para la oncología española durante la celebración de la jornada ‘Necesidades para un nuevo Plan de Cáncer en España’, organizada por la Fundación para la Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO) Noticia pública
  • Salud Oncólogos radioterápicos consideran “insuficiente” la nueva convocatoria MIR La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) alertó este miércoles del “déficit” de profesionales que aqueja a esta especialidad en España y, en este sentido, el presidente de la Comisión Nacional de Oncología Radioterápica y expresidente de esta sociedad científica, el doctor Pedro Lara, consideró “insuficiente” el incremento del 10% en las plazas ofertadas en la convocatoria de MIR de 2019 Noticia pública
  • Fundación Farmaindustria presenta el primer vídeo de la serie 'Diálogos Médico-Pacientes' Fundación Farmaindustria presentó este jueves el primer vídeo de la serie 'Diálogos Médico-Pacientes', en el que la paciente y vicepresidenta de la Asociación Rosae, integrada en la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), Olga Cantera, analiza junto al oncólogo Álvaro Rodríguez-Lescure, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), la experiencia de ambos frente a la enfermedad Noticia pública
  • Sanidad Expertos alertan sobre la alta mortalidad del cáncer de ovario e invitan a “hacer sonar” la enfermedad El responsable de la Unidad de Tumores Ginecológicos del Servicio de Oncología del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y secretario del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (Geico), Andrés Redondo, alertó este miércoles sobre la “elevada mortalidad asociada” del cáncer de ovario, enfermedad en torno a la cual se diagnostican en España diez casos al día, unos 3.545 al año, de los cuales “más de la mitad de las pacientes van a acabar en muerte, exceptuando las que tienen la fortuna de que se le diagnostique en fase precoz” Noticia pública
  • Ciencia El ADN del tiburón blanco incluye pistas para prevenir el cáncer y curar heridas Un equipo de científicos ha decodificado el genoma del gran tiburón blanco, que revela no sólo su enorme tamaño -equivale a un genoma y medio humano-, sino una gran cantidad de cambios genéticos que podrían estar detrás de su éxito evolutivo para tener una larga vida por contener genes clave en la curación de heridas y la protección contra el cáncer Noticia pública
  • Día Internacional del Cáncer Infantil Ana Fernández-Teijeiro, oncóloga: “Los niños con cáncer me han dado lecciones de vida por su fortaleza” Este viernes, como cada 15 de febrero, se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, una enfermedad que cada año golpea a 1.100 menores y a sus familias en España. La presidente de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (Sehop), la doctora Ana Fernández-Teijeiro Álvarez, destaca que es gratificante “trabajar con niños y adolescentes tan fuertes, tan valientes, tan sonrientes a pesar de las dificultades”. La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer pide "normalidad y apoyo psicológico, cercano, periódico y constante" Noticia pública
  • Garrido asegura que la Comunidad está “a la vanguardia en España en la lucha contra el cáncer” La presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, afirmó este lunes que la región se encuentra a la “vanguardia en España en la lucha contra el cáncer, con las mejores técnicas y profesionales para seguir combatiéndolo” Noticia pública
  • Salud Los casos de cáncer crecerán un 12% en 2019 en España La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) presentó este lunes el informe ‘El cáncer en España 2019’, en el que recoge que los casos de esta enfermedad crecerán un 12% respecto a hace cuatro años Noticia pública
  • El Hospital Infantil Niño Jesús alcanza los 1.000 trasplantes de médula ósea El Hospital Infantil Niño Jesús ha alcanzado los 1.000 trasplantes de médula ósea desde que comenzó a realizar esta actividad hace 30 años. En total se han realizado unos 400 trasplantes autólogos (células del propio paciente) y 600 trasplantes alogénicos cuyos donantes pueden ser familiares o no familiares, procedentes de registros nacionales e internacionales Noticia pública
  • Salud Una carrera escolar recauda fondos para la investigación de la leucemia infantil Más de 320.000 niños de más de 900 colegios de España corrieron en la cuarta edición de ‘La Vuelta al Cole’ de la Fundación Unoentrecienmil para concienciar y recaudar fondos contra la leucemia infantil, una cita para ayudar a los investigadores en la lucha contra esta enfermedad. Debido a su éxito, Unoentrecienmil ha convocado una nueva carrera para este viernes Noticia pública
  • Salud Una carrera escolar recaudará mañana fondos para la investigación de la leucemia infantil Más de 320.000 niños de más de 900 colegios de España corrieron en la cuarta edición de ‘La Vuelta al Cole’ de la Fundación Unoentrecienmil para concienciar y recaudar fondos contra la leucemia infantil, una cita para ayudar a los investigadores en la lucha contra esta enfermedad. Debido a su éxito, Unoentrecienmil ha convocado una nueva carrera para mañana, viernes Noticia pública
  • Salud Una carrera escolar recauda fondos para la investigación de la leucemia infantil Más de 320.000 niños de más de 900 colegios de España corrieron en la cuarta edición de ‘La Vuelta al Cole’ de la Fundación Unoentrecienmil para concienciar y recaudar fondos contra la leucemia infantil, una cita para ayudar a los investigadores en la lucha contra esta enfermedad. Debido a su éxito, Unoentrecienmil ha convocado una nueva carrera el próximo viernes 16 de noviembre Noticia pública
  • Una carrera escolar recaudará fondos para la investigación de la leucemia infantil el 16 de noviembre Más de 320.000 niños de más de 900 colegios de España han corrido la cuarta edición de ‘La Vuelta al Cole’ de Unoentrecienmil para concienciar y recaudar fondos contra la leucemia infantil, una cita para ayudar a los investigadores en la lucha contra esta enfermedad. Debido a su éxito, la fundación Unoentrecienmil convoca una nueva carrera el próximo 16 de noviembre Noticia pública
  • Día del Cáncer de mama El estudio genético permite que pacientes de cáncer de mama puedan ahorrarse tratamientos agresivos El estudio genético permite que pacientes de cáncer de mama puedan ahorrarse tratamientos agresivos, según el Instituto Catalán de Oncología (ICO), que indica que el 78% de las 110 mujeres a las que realizó un estudio de genes en 2017 se ahorraron la quimioterapia "de manera segura". El dato se enmarca en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra hoy Noticia pública
  • Cáncer de mama El estudio genético permite que pacientes de cáncer de mama puedan ahorrarse tratamientos agresivos El estudio genético permite que pacientes de cáncer de mama puedan ahorrarse tratamientos agresivos, según el Instituto Catalán de Oncología (ICO), que indica que el 78% de las 110 mujeres a las que realizó un estudio de genes en 2017 se ahorraron la quimioterapia "de manera segura". El dato se enmarca en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra el próximo viernes 19 de octubre Noticia pública
  • Fundación ‘la Caixa’ destina tres millones de euros al nuevo SJD Pediatric Cancer Center Barcelona El presidente de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Isidro Fainé, y el director gerente del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, Manel del Castillo, firmaron este lunes una alianza para hacer frente al cáncer infantil y que implica una donación de tres millones de euros para el centro, a fin de luchar contra una enfermedad que afecta cada año a 1.200 niños y niñas en España Noticia pública
  • La ministra de Sanidad arremete contra las pseudociencias y reivindica la investigación La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, arremetió este lunes contra la pseudociencia y defendió el trabajo de los investigadores. "Frente a las tendencias al pensamiento mágico de las curaciones, tenemos que tener un especial empeño en defender la investigación y a los investigadores", dijo en la entrega de las ayudas a la investigación en cáncer infantil de la Fundación 'Inocente, inocente' Noticia pública
  • Cáncer hematológico Una investigación internacional estudiará la detección e intervención precoz en tumores hematológicos Una investigación internacional liderada por el doctor Jesús San Miguel, director de Medicina Clinica y Traslacional de la Universidad de Navarra y en la que participan 13 centros europeos de excelencia, estudiará la detección e intervención precoz en tumores hematológicos Noticia pública
  • En 2017 se registraron 30.707 nuevos casos de cáncer y el 23% fueron tumores del aparato digestivo El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, explicó este martes en la comisión correspondiente de la Asamblea regional que los datos del Registro de Tumores de Madrid de 2017 cifran en 30.707 los nuevos casos de cáncer en la región, los cuales son la primera causa de muerte entre los hombres y la segunda entre las mujeres (55% y 45% respectivamente) Noticia pública