Búsqueda

  • FeSorCam reclama ‘celeridad’ en la dotación de intérpretes de lengua de signos para el alumnado sordo madrileño La Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (Fesorcam) denunció este jueves la ausencia de intérpretes a la que actualmente se enfrenta el alumnado sordo de los centros escolares de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Educación La Universidad CEU Cardenal Herrera, pionera en implantar asistencia ‘Alexa for education’ bilingüe La Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia estrena este curso una versión pionera de ‘Alexa for education’, una herramienta de asistencia digital destinada a interactuar con los estudiantes. La novedad de ‘Alexa abre CEU’ es que es tanto en inglés como en español Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid implantará planes educativos para mejorar la ortografía y la comprensión lectora de los alumnos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este miércoles que tiene entre sus proyectos implantar planes educativos específicos para el fomento de la lectura con el objetivo de mejorar la ortografía, la comprensión lectora y que los alumnos madrileños hagan un uso más correcto de la lengua Noticia pública
  • Vuelta al cole La Comunidad de Madrid comienza el curso escolar con 800 nuevos profesores Un total de 800 profesores se incorporan en el nuevo curso académico, que comienza mañana, lunes, a las aulas de los colegios públicos e institutos de la Comunidad de Madrid, alcanzando un total de 52.912 en las enseñanzas de régimen general, la cifra más alta de la serie histórica en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Madrid Aguado se compromete a la gratuidad y al bilingüismo en la etapa 0-3 años El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, se mostró hoy convencido de que a lo largo de esta legislatura “se cumplirá” el compromiso adquirido de extender el bilingüismo a la etapa educativa 0-3 años en todos los centros sostenidos con fondos públicos y reforzar su implantación en el resto de las etapas educativas Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid comienza el curso escolar con 800 nuevos profesores El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, presentó este martes el curso escolar 2019/20 y destacó que comenzará con un “récord histórico” de docentes en los centros educativos públicos de la región Noticia pública
  • Personas sordas La Federación Mundial de Personas Sordas advierte de que “sin lengua de signos no hay verdadera inclusión” La Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) advirtió este miércoles de que “sin lengua de signos, no hay verdadera inclusión”, con motivo de la celebración del XVIII Congreso Mundial de Personas Sordas, que congregó a más de 2.500 participantes de 136 nacionalidades Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina 65,5 millones a obras en colegios públicos e institutos para el próximo curso escolar El presidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, destacó hoy en Boadilla del Monte que el Ejecutivo regional ha invertido 65,5 millones de euros en renovar y mejorar las infraestructuras educativas públicas de cara al próximo curso escolar 2019/20 Noticia pública
  • Celaá aboga por “impulsar” la modernización del aprendizaje y la enseñanza de lenguas extranjeras La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, abogó este lunes por “impulsar” la modernización del aprendizaje y la enseñanza de lenguas extranjeras y recordó que, durante el presente curso, su ministerio ha puesto en marcha una estrategia en este sentido adaptada a las “nuevas necesidades” del alumnado Noticia pública
  • Educación Más de 500 docentes participan en el Programa de Profesores Visitantes Cerca de 10.000 docentes se han beneficiado del Programa de Profesores Visitantes puesto en marcha por el Ministerio de Educación en 1986, una iniciativa que ofrece a los profesionales españoles la oportunidad de trabajar y formarse durante un máximo de tres a cinco años en Estados Unidos, Canadá o Reino Unido en el marco de un programa de intercambio cultural y educativo Noticia pública
  • Madrid Representantes educativos finlandeses conocen el Programa Bilingüe de la Comunidad Representantes educativos finlandeses han comprobado el "buen funcionamiento" del Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid, que este curso cumple 15 años desde su implantación, según informó el Gobierno autonómico Noticia pública
  • Educación Competencia multa a 34 editoriales de libros escolares y Anele por pactar condiciones comerciales La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multa a 34 editoriales de libros de texto no universitarios y a la Asociación Nacional de Editores de Libros y materiales de Enseñanza (Anele) “por crear un mecanismo para restringir políticas y condiciones comerciales” Noticia pública
  • Europa pide que los estudiantes salgan bilingües del Bachillerato El Consejo de Ministros de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la Unión Europea, celebrado este miércoles en Bruselas, ha lanzado una recomendación a todos los países para que los estudiantes de educación secundaria postobligatoria (Bachillerato y Grado Medio de FP) se gradúen con capacidad para hablar una segunda lengua “con fluidez” Noticia pública
  • Díaz Ayuso dice que apuesta por la Educación Especial “con la que la izquierda quiere acabar” La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy que apuesta por la Educación Especial “con la que la izquierda quiere acabar dado que la casuística es muy variada y no todos los niños que tienen especiales necesidades deben seguir un mismo modelo de educación inclusivo” Noticia pública
  • Díaz Ayuso presenta su programa y dice que es un “muro de contención del socialismo” La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó hoy un “manifiesto” que incluy parte de su programa electoral, que tendrá 350 medidas y que calificó de “liberal, sensato y ambicioso” Noticia pública
  • La Comunidad incorporará el próximo curso escolar 8.618 nuevas plazas públicas El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, anunció hoy en Pozuelo de Alarcón que el Gobierno pondrá en marcha el próximo curso escolar 13 centros educativos públicos -y ampliaciones en otros 44- con un total de 8.618 nuevas plazas escolares públicas en la región, lo que supone un aumento del 11% con respecto al pasado curso Noticia pública
  • Madrid Save the Children denuncia que los institutos bilingües han creado “guetos” Save the Children presentó este jueves un informe en el que sostiene que la educación bilingüe en los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid han creado “guetos” en varios institutos, al hacer una “selección del alumnado por origen social” porque las familias más humildes, sostiene la ONG, “prefieren cursar sus estudios en una sola lengua” Noticia pública
  • Elecciones Ceapa condena el uso político de la Educación en la campaña electoral La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (Ceapa) condenó este jueves “el uso político de la Educación que se está dando durante la precampaña y que se pongan en cuestión la calidad de centros públicos y el trabajo del profesorado por motivos políticos”. Desde su perspectiva, los anuncios de recentralización van "habitualmente" acompañados de "ataques" al funcionamiento de los sistemas educativos de las comunidades bilingües Noticia pública
  • Día de la Mujer Mujeres sordas hacen un llamamiento a la igualdad el 8-M “para acabar con el machismo y el audismo” La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha hecho un llamamiento a la construcción de una igualdad plena, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, para acabar con la discriminación que afecta a las mujeres sordas Noticia pública
  • Educación El Ministerio de Educación y FP destina más de ocho millones de euros a cursos de inmersión en inglés La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la rectora de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), María Luz Morán, firmaron jueves dos convenios para la organización y financiación de cursos de inmersión en lengua inglesa, con una inversión de 8,23 millones de euros por parte de Educación Noticia pública
  • El 40% de la población mundial no recibe educación en su propia lengua La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) recordó este jueves que el 40% de la población mundial no recibe educación en su propia lengua Noticia pública
  • Educación Hoy comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá hoy y mañana la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • Educación Mañana comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá mañana y el domingo la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • Convención Nacional del PP Una experta sueca en educación recomienda al PP reforzar el castellano, religión obligatoria y reválidas en cada ciclo La catedrática de la Universidad de Lund (Suecia) Inger Enkvist recomendó este sábado al Partido Popular que para mejorar la educación en España refuerce la enseñanza del castellano, conceda más autoridad a los profesores, promueva que los maestros más cultos impartan clase en Primaria, establezca la asignatura de religión como obligatoria pero con otro enfoque, dedique más horas a lectura y suprima el uso de la tecnología en los primeros cursos Noticia pública
  • La CNSE y Fesoca las apoyan Familias con hijos sordos de Cataluña exigen ante el TSCJ una educación en lengua de signos catalana Las asociaciones ‘Volem signar i escoltar’ y ‘Pares de Nens Sords de Catalunya’ (Apansce) han interpuesto un recurso contra la Consejería de Educación de la Generalitat catalana, tras desestimar ésta la reiterada reivindicación de las familias con alumnado sordo de emplear la lengua de signos catalana (LSC) como lengua vehicular de enseñanza para sus hijos en todas las etapas educativas Noticia pública