Búsqueda

  • Espacio Un satélite de la ESA capta por primera vez un módulo de la NASA en Marte El satélite para el estudio de Gases Traza de ExoMars (TGO), de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Roscosmos, lanzado el 14 de mazo de 2016, ha captado al módulo InSight de la NASA convirtiéndose así en el primer instrumento europeo que identifica un aterrizador en el planeta rojo Noticia pública
  • Ciencia El CDTI aboga por "subir" la aportación de España a la Agencia Espacial Europea El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Javier Ponce, considera que España puede "subir" la cuota anual que aporta a la Agencia Espacial Europea y que actualmente ronda los 202 millones de euros. A su juicio, dicha contribución económica, que el Gobierno baraja incrementar de forma "moderada" a partir de 2020, "tiene que ir en paralelo con las capacidades y con el desarrollo de las capacidades de las entidades españolas para poder aportar más al conjunto de actuaciones de la ESA" Noticia pública
  • Más de 300 alumnos participan hoy en la First LEGO League Madrid-UPM, que busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas Más de 300 alumnos de Primaria y Secundaria participan este sábado en Madrid en la final autonómica del torneo clasificatorio First LEGO League, que acogerá la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y en la que deberán resolver problemáticas reales y presentarán soluciones creativas para dar respuesta a algunos de los desafíos que presentan los viajes espaciales y la exploración del espacio, planteados previamente por la First LEGO League Noticia pública
  • Más de 300 alumnos participarán mañana en la First LEGO League Madrid-UPM, que busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas Más de 300 alumnos de Primaria y Secundaria participarán este sábado en Madrid en la final autonómica del torneo clasificatorio First LEGO League, que acogerá la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y en la que deberán resolver problemáticas reales y presentarán soluciones creativas para dar respuesta a algunos de los desafíos que presentan los viajes espaciales y la exploración del espacio, planteados previamente por la First LEGO League Noticia pública
  • Más de 300 alumnos participarán en la First LEGO League Madrid-UPM que busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas Más de 300 alumnos de Primaria y Secundaria participarán este sábado en la final autonómica del torneo clasificatorio First LEGO League que acogerá la Universidad Politécnica de Madrid-UPM y en la que deberán resolver problemáticas reales y presentarán soluciones creativas para dar respuesta a algunos de los desafíos que presentan los viajes espaciales y la exploración del espacio, planteados previamente por la First Lego League Noticia pública
  • Ciencia El Trineo de Viento completa con éxito 2.538 kilómetros en la Antártida La expedición ‘Antártida Inexplorada 2018-2019’ del ecovehículo polar español Trineo de Viento ha llegado a la base antártica rusa Novolazárevskaya tras 52 días y 2.538 kilómetros recorridos con 'cero emisiones' y cuyos científicos han podido determinar las posiciones más australes jamás calculadas con el sistema europeo de navegación por satélite Galileo Noticia pública
  • Cambio climático Científicos españoles estudiarán por primera vez cómo influye el cambio climático en el hielo submarino de la Antártida Científicos españoles liderarán la expedición Explosea (Exploración de emisiones submarinas de fluidos hidrotermales, mineralizaciones y geobio-sistemas asociados), que estudiará por primera vez la influencia del cambio climático sobre el hielo submarino en la Antártida Noticia pública
  • Espacio El comandante de la Estación Espacial Internacional regresa a la Tierra El astronauta de la ESA y actual comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS), Alexander Gerst, regresó este jueves a la Tierra a bordo de una cápsula Soyuz junto con la astronauta de la NASA Serena Auñón-Chancellor y el cosmonauta de Roscosmos Sergei Prokopyev Noticia pública
  • Medio marino El deshielo del Ártico amenaza su biodiversidad con nuevas rutas marítimas El cambio climático abre el Ártico a nuevas rutas marítimas que podrían amenazar su diversidad con inversiones de hasta un billón de dólares (unos 880.000 millones de euros) en los próximos 15 años porque se prevé que entonces la mayor parte de ese océano estará libre de hielo en verano Noticia pública
  • El Trineo de Viento sale en diciembre a explorar la Antártida El Trineo de Viento realizará este año la expedición científica y de exploración ‘Antártida Inexplorada 2018-19’ entre el 1 de diciembre y el 12 de febrero, un viaje para llegar al corazón de la Antártida con un vehículo eólico, totalmente sostenible y eficiente a nivel económico para investigar Noticia pública
  • La ESA lanzará en unas horas su primer cohete a Mercurio La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará la madrugada del sábado su primer cohete con rumbo a Mercurio, una misión conjunta con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial que pretende enviar dos orbitadores que efectuarán mediciones de este planeta Noticia pública
  • Espacio La primera misión espacial europea a Mercurio se lanzará el viernes La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ultiman los preparativos de la primera misión a Mercurio, cuyo lanzamiento está previsto para el 19 de octubre en el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa Noticia pública
  • Espacio La primera misión espacial europea a Mercurio se lanzará el 19 de octubre La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ultiman los preparativos de la primera misión a Mercurio, cuyo lanzamiento está previsto para el 19 de octubre en el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa Noticia pública
  • El Consejo General de Dentistas lanza una campaña para concienciar sobre el cáncer oral El Consejo General de Dentistas ha lanzado este jueves ‘Vigila tu boca. Evita el cáncer oral’, su cuarta campaña para el diagnóstico precoz del cáncer oral con el objetivo de trasladar a la población la importancia de conocer los signos de alarma para poder prevenir el tumor y adelantar el diagnóstico en caso de su desarrollo Noticia pública
  • La ESA participa en el 69 Congreso Internacional de Astronáutica La Agencia Espacial Europea (ESA) estará presente en el 69º Congreso Internacional de Astronáutica (IAC), que tendrá lugar entre el 1 y el 5 de octubre en el centro de congresos Messe Bremen (Alemania) Noticia pública
  • Ciencia La combinación de varias tecnologías consigue diagnosticar el trastorno bipolar de forma más eficaz Investigadores del Ciber en su área de Salud Mental (Cibersam) del Instituto de Salud Carlos III han comprobado que la combinación de neuroimagen y aprendizaje automático consigue un diagnóstico más eficaz del trastorno bipolar Noticia pública
  • Sobrepesca Organizaciones ecologistas lamentan que se reabra la pesca de la sardina ibérica, próxima al colapso Ecologistas en Acción, Fundació Ent, Oceana, OurFish, SEO/Birdlife y World WildLife Fund (WWF) lamentaron hoy que España, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Portugal reabran la pesquería de la sardina ibérica, "sin tener en cuenta que esta especie se encuentra en una situación crítica", según informó WWF en un comunicado Noticia pública
  • Espacio La primera misión espacial a Mercurio se lanzará en octubre La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ultiman los preparativos de la primera misión a Mercurio, cuyo lanzamiento está previsto para el 19 de octubre en el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa Noticia pública
  • El equipo de 'Desafío Ártico' regresa a España con los objetivos del viaje cumplidos La expedición 'Desafío Ártico', organizada por MaratónDog y patrocinada por Tiendanimal y entre cuyos integrantes había cinco adolescentes, ha documentado detalladamente la costa oeste de Groenlandia para concienciar sobre los efectos del cambio climático en el ecosistema, sus habitantes y la flora y fauna autóctonas Noticia pública
  • Medio marino Lanzan el primer estudio a gran escala de cetáceos en el Mediterráneo Cinco buques de investigación, 10 aeronaves y equipos de científicos evaluarán la abundancia y distribución de los cetáceos en el mar Mediterráneo y el Mar Negro este verano gracias al proyecto Accobams Survey Initiative (ASI), que hará la primera gran campaña de censo de estos mamíferos marinos a escala mediterránea con la colaboración de todos los países ribereños Noticia pública
  • Ciencia El astronauta Pedro Duque será ministro de Ciencia, Innovación y Universidades El astronauta Pedro Duque será el nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en el Gobierno de Pedro Sánchez, según confirmaron este miércoles fuentes socialistas Noticia pública
  • Biodiversidad Una bacteria del volcán submarino de El Hierro, en el ‘Top 10’ mundial de las especies descubiertas en 2017 La bacteria ‘Thiolava bellus’, que está cubriendo el material que quedó depositado en el fondo marino de la isla de El Hierro cuando el volcán Tagoro entró en erupción en 2011, está incluida en el ‘Top 10’ de las especies más sorprendentes descubiertas el año pasado Noticia pública
  • Discapacidad Inserta Empleo lleva la discapacidad a la VIII edición de Mentes Brillantes Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de fundación ONCE, participa en el congreso National Geographic | Mentes Brillantes, un encuentro de expertos que se celebra este jueves y mañana, viernes, en el Teatro Circo Price de Madrid. En 21 minutos (tiempo en el que el cerebro es capaz de prestar la máxima atención), personalidades de prestigio defenderán sus mejores teorías para cambiar el mundo Noticia pública
  • La gravedad en Marte altera el desarrollo de las plantas Un equipo de internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comprobado que las condiciones de microgravedad, como las de Marte, y las de hipergravedad en exoplanetas alteran el desarrollo de las plantas. Según el estudio, en tales condiciones se produce una división celular prematura que provoca células de menor tamaño Noticia pública
  • Naturaleza Las guerras amenazan con extinguir la fauna de los desiertos del Sáhara y el Sahel La fauna de gran tamaño de los desiertos del Sáhara y el Sahel (en el norte de África) se encuentra en peligro de extinción por el aumento de los conflictos armados en la región, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y liderado desde el Centro de Investigación en Biodiversidad y Recursos Genéticos de la Universidad de Oporto (Portugal) Noticia pública