Día Personas CuidadorasLos cuidadores de pacientes ya cuentan con una guía para aprender a “cuidarse para cuidar”En España hay aproximadamente 2,3 millones de personas dependientes y en su mayoría están atendidas por cuidadores no profesionales que anteponen las necesidades de quienes cuidan a las suyas propias. Estos cuidadores no profesionales suelen ser familiares que se hacen cargo del bienestar de un ser querido sin remuneración por ello y que también necesitan aprender "cuidarse para cuidar"
Piel de MariposaDebra Piel de Mariposa estrena el podcast #500Mariposas para visibilizar la enfermedadLa ONG Debra Piel de Mariposa ha lanzado el podcast #500Mariposas que, a través de cada uno de sus episodios, visibiliza los desafíos y retos a los que se enfrentan los pacientes de la mano de profesionales sanitarios y expertos que intervienen en el abordaje asistencial de esta enfermedad genética, rara e incurable, en la que los afectados padecen heridas en la piel que deterioran de forma significativa su calidad de vida
Piel de MariposaDebra Piel de Mariposa estrena el podcast #500Mariposas para visibilizar la enfermedadLa ONG Debra Piel de Mariposa ha lanzado el podcast #500Mariposas que, a través de cada uno de sus episodios, visibiliza los desafíos y retos a los que se enfrentan los pacientes de la mano de profesionales sanitarios y expertos que intervienen en el abordaje asistencial de esta enfermedad genética, rara e incurable, en la que los afectados padecen heridas en la piel que deterioran de forma significativa su calidad de vida
Día Salud Mental"Un trastorno bipolar es un terremoto que desestabiliza muchísimo pero permite una vida feliz”El trastorno bipolar afecta a entre el 1% y el 3% de la población y es un “terremoto” que “desestabiliza muchísimo” a quien lo tiene. Pero bajo control permite “llevar una vida feliz”. Para lograrlo, pacientes, familiares y profesionales de la salud reclaman más medios que permitan mejorar su abordaje así como “más empatía” con estas personas
Cáncer pulmónDescubren una terapia eficaz frente a tumores de pulmón basada en la vacuna viva de la tuberculosisInvestigadores de la Universidad de Zaragoza demuestran el efecto terapéutico de la vacuna viva de la tuberculosis, la BCG, frente a tumores de pulmón en ratones. Logra retrasar el crecimiento tumoral en el pulmón y, según los autores del estudio, "muestra una fuerte sinergia en combinación con otros tratamientos de inmunoterapia usados actualmente".
InvestigaciónLa Fundación Renal premia a proyectos de humanización, seguridad y avances en los tratamientos de la enfermedad renalUn estudio que permitirá avanzar en el diseño de fármacos para tratar la insuficiencia renal aguda, un trabajo que demuestra por primera vez que el cloro bajo en sangra es un marcador negativo de riesgo cardiovascular en pacientes en hemodiálisis, un protocolo para reducir el rechazo de los pacientes trasplantados de riñón de donante vivo, un análisis sobre la necesidad de incrementar las medidas de seguridad del paciente en hemodiálisis y un trabajo de investigación que pone foco en las necesidades de atender otras dimensiones de las personas como son las percepciones de los pacientes, han sido los proyectos premiados por el jurado de los premios de investigación en nefrología de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo
SaludUna exposición fotográfica de personas con cardiopatías recorrerá cuatro centros hospitalarios de MadridLa Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas, Anticoagulados y Adultos con Cardiopatías Congénitas (Aepovac) rinde homenaje a los pacientes que sufren esta patología, así como a los profesionales sanitarios que están a su lado, a través de la exposición fotográfica itinerante ‘La ruta de los héroes’ que se mostrará durante la Semana Internacional de Concienciación de las Valvulopatías desde hoy hasta el 18 de septiembre
SaludUna exposición fotográfica de personas con cardiopatías recorrerá cuatro centros hospitalarios de MadridLa Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas, Anticoagulados y Adultos con Cardiopatías Congénitas (Aepovac) ha querido homenajear a los pacientes que sufren esta patología, así como a los profesionales sanitarios que están a su lado, a través de la exposición fotográfica itinerante ‘La ruta de los héroes’ que se mostrará durante la Semana Internacional de Concienciación de las Valvulopatías del 11 al 18 de septiembre
TribunalesTres años de cárcel para una enfermera que accedió más de 300 veces al historial clínico de su exnovio y su parejaLa sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a tres años y diez meses de cárcel y al pago de una multa de 4.050 euros a una mujer que, en su condición de enfermera en el Servicio Gallego de Salud en el área sanitaria de Vigo, entre 2016 y 2019, accedió en 196 ocasiones a la historia clínica electrónica de su expareja; y, en 124, a la de la compañera sentimental del afectado
MedioslaSexta estrena mañana ‘Adictos a la pantalla’, un documental sobre adicciones en InternetlaSexta estrenará mañana, 30 de julio, en 'prime time' el documental sobre adicciones en internet ‘Adictos a la pantalla’, que trata sobre el gran peligro que representan las adicciones en los adolescentes con las redes sociales, la pornografía y los juegos online
Hepatitis CEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratarEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratar, según la Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH), lo que la convertiría en una enfermedad rara por su baja prevalencia. Además, la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) prevé la desaparición de este problema de salud pública entre 2024 y 2025
Hepatitis CEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratarEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratar, según la Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH), lo que la convertiría en una enfermedad rara por su baja prevalencia. Además, la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) prevé la desaparición de este problema de salud pública entre 2024 y 2025