MigraciónCanarias acoge a más de 2.600 menores migrantes sin familia, cinco veces más que hace un añoLas Islas Canarias dan cobijo actualmente a 2.652 menores migrantes no acompañados, casi cinco veces más que hace un año. La organización de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, reclama al Gobierno planes de contingencia que permitan atender rápida y adecuadamente a estos niños y adolescentes
DiscapacidadCermi La Rioja exige que las personas con discapacidad y sus familias estén “más presentes” en las políticas públicasLa presidenta del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de La Rioja (Cermi La Rioja), Manuela Muro, exige que las personas con discapacidad y sus familias estén “más presentes” en las diferentes políticas públicas que se lleven a cabo desde las administraciones para “alcanzar el nivel de prestación de servicios que tenían a finales de 2019” y recuperar así “los que en su día fueron suprimidos”
FiscalidadMontero, sobre Andorra y los ‘youtubers’ : “Si queremos que el Estado de bienestar sea seña de identidad de España, todos tenemos que contribuir”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se refirió este martes a los ‘youtubers’ que trasladan su domicilio a Andorra con el objetivo de pagar menos impuestos al advertir que “si somos solidarios con nuestros compatriotas, si queremos que el Estado del bienestar sea uno de los principios y señas de identidad de España, todos y cada uno de nosotros tenemos que contribuir con nuestras obligaciones”
MonarquíaLa Junta de Portavoces del Congreso analizará dos propuestas sobre la Casa RealLa Mesa del Congreso de los Diputados aceptó este martes que la Junta de Portavoces de la Cámara Baja aborde la pertinencia de incluir en el orden del día del Pleno dos iniciativas sobre la Casa Real: una para conocer la procedencia de los bienes de la Familia Real y otra para acotar la inviolabilidad del Rey a su función institucional
PandemiaGalicia tiene 22.420 casos activos y suma ya 1.775 muertos por coronavirusGalicia registra este lunes un total de 22.420 casos activos por coronavirus, esto es 2.652 más que los reportados hace justo siete días y casi 300 más que el viernes. Además, ya acumula 1.775 fallecidos a causa de la infección, 153 más que el lunes pasado y 57 más que el viernes
Lucha contra el fraudeLa Agencia Tributaria reforzará con ‘big data’ el control de españoles que simulan residir en el extranjeroLa Agencia Tributaria impulsará en 2021 una línea específica para el refuerzo del control de personas físicas que aparentan ser no residentes en España, utilizando herramientas de análisis masivos de ‘big data’, según explicó el Ministerio de Hacienda este lunes y tal y como se recoge en el Plan de Control Tributario 2021 que publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Covid-19Galicia registra 22.511 casos activos por coronavirus tras 28 días al alzaLa Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia informó este sábado de que, en la última actualización, el número de casos activos de coronavirus en la región es de 22.511, lo que supone 387 más que este viernes y 28 días consecutivos al alza desde que la tercera ola en la región gallega aumentara los contagios diarios sin cesar desde el pasado 3 de enero
PandemiaEspaña y Portugal restablecen los controles en su frontera terrestre a partir de esta madrugadaEspaña y Portugal han decidido de manera coordinada reintroducir temporalmente los controles en la frontera interior terrestre entre ambos países a partir de la madrugada de este domingo, 31 de enero, una medida que tiene como objetivo hacer frente a la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
PandemiaMueren 11 mayores en una residencia de Madrid por un posible brote de la cepa británicaEl viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de Madrid, Antonio Zapatero, informó este viernes de que 11 mayores han fallecido por Covid-19 en una residencia de Becerril de la Sierra, donde los contagios se sospecha que se han producido por un brote de la cepa británica del coronavirus
CoronavirusAmpliaciónMadrid asegura que ha llegado al “límite” con las restricciones y urge a que se cumplan las medidasLa Comunidad de Madrid aseguró este viernes que está “en el límite” en cuanto a la imposición de restricciones frente a la tercera ola del Covid-19, por lo que urgió a los ciudadanos a cumplir las medidas y a los cuerpos policiales a hacer que se respeten, como que no se salga de las zonas con la movilidad limitada por los contagios
Comunidad de MadridMás del 98% de residentes y profesionales en centros de mayores ha recibido la primera dosis de la vacunaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó este jueves en el Pleno parlamentario que su departamento está llevando a cabo la vacunación en las residencias de mayores y centros socio–sanitarios de la región “a buen ritmo y cumpliendo con todos los parámetros establecidos en la Estrategia de Vacunación del Ministerio de Sanidad”, y dijo que “en estos momentos, más del 98% de los residentes y profesionales de estos centros han recibido la primera dosis de la vacuna”
MayoresLa Comunidad de Madrid ultima un nuevo acuerdo marco con 58 millones más para mejorar la atención a los mayores en las residenciasEl consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, anunció este jueves en el Pleno parlamentario que la Comunidad de Madrid está ultimando con las patronales del sector y los sindicatos el nuevo acuerdo marco que fijará las condiciones de la atención que deben recibir los mayores de la región en las plazas de residencias financiadas de manera parcial o total por el Gobierno regional
PobrezaEl 84% de los jóvenes extutelados están en riesgo de pobrezaLos jóvenes tutelados que han crecido bajo el Sistema de Protección a la Infancia se ven obligados a emanciparse cuando cumplen los 18 años, muchos de ellos sin acceso a estudios o una familia que les apoye, lo que provoca que el 84% estén en riesgo de pobreza, según datos de Cruz Roja
PandemiaDincat pide acelerar la vacunación de todas las personas con discapacidad intelectualDincat pidió este martes a las administraciones públicas acelerar el proceso de vacunación contra la Covid-19 entre todas las personas con discapacidad intelectual más allá de aquellas que viven en residencias, que ya han empezado a recibir la inmunización
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía de Murcia pide la lista de los 400 trabajadores de la Consejería de Salud que se vacunaron sin que les tocaraLa Fiscalía Superior de Murcia ha decidido abrir diligencias de investigación para aclarar si hubo alguna irregularidad con repercusión penal en la actuación de los cargos públicos que se saltaron el protocolo marcado por el Ministerio de Sanidad y se vacunaron sin estar entre los grupos preferentes. Para empezar ha pedido el listado completo de 400 trabajadores de ls Consejería de Salud que recibieron la primera dosis sin que les tocara
TribunalesLa Fiscalía de Murcia abre diligencias sobre la vacunación de altos cargosLa Fiscalía Superior de Murcia ha decidido abrir diligencias de investigación para aclarar si hubo alguna irregularidad con repercusión penal en la actuación de los cargos públicos que se saltaron el protocolo marcado por el Ministerio de Sanidad y se vacunaron sin estar entre los grupos preferentes