EL GOBIERNO NO ESTUDIO EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL ABORTOEl Consejo de Ministros no estudió en su reunión de hoy el anteproyecto de ley de ampliación del aborto, que, una vez aprobado y convertido en proyecto de ley, deberá ser remitido a las Cortes
ATENTADO. INTERIOR NO INFORMO A AZNAR DE UN SUPUESTO ATENTADO ANTERIOR PORQUE ES UNA "HIPOTESIS" POSTERIOR AL MIERCOLESEl Ministerio de Justicia e Interior no informó a José María Aznar de un supuesto atentado anterior contra u persona porque ésta es una "hipótesis" posterior al miércoles, basada en el hecho de que los terroristas pudieron haber intentado en otra ocasión accionar el coche-bomba con un radiocontrol, sin éxito, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio
TELEFONICA. EL PRECIO DE LAS LLAMADAS INTERNACIONALES E INTERURBANAS SE REDUCIRA A LA MITAD EN TRES AÑOSTelefónica de España celebra mañana, viernes, su junta general de accionistas correspondiente a año de 1994, pendiente del previsible aviso de privatización parcial de un 15% de la compañía. Actualmente, el Estado posee algo más del 32% de Telefónica España. Privatizaría un 15%, pendiente de otro paquete del 15%, que podría quedar para el próximo ejercicio de 1996
ENTREGADO EL PREMIO "ISAEL FUENTE" DE PERIODISMO AL EQUIPO DE INVESTIGACION DE DIARIO 16Los periodistas José María Irujo, Jesús Mendoza y José Macca, el equipo de investigación de Diario 16 que publicó las primeras informaciones sobre el caso Roldán, recibieron hoy el premio "Ismael Fuente" de periodismo, en un acto celebrado en el hotel Miguel Angel de Madrid. El premio, otorgado por el grupo "Crónica", está dotado por el Banco Central Hispano con dos millones de pesetas
MAÑANA SERA ENTREGADO EL PREMIO "ISMAEL FUENTE" DE PERIODISMO AL EQUIPO DE INVESTIGACION DE DIARIO 16Los periodistas José María Irujo, Jesús Mendoza y José Macca, el equipo de investigación de Diario 16 que publicó las primeras informaciones sobre el caso Roldán, recibirán mañana el premio "Ismael Fuente" de periodismo, que otorga por primera vez el grupo "Crónica". El premio, patrocinado por el Banco entral Hispano, está dotado con dos millones de pesetas
EL CONGRESO PROHIBE COBRAR POR DESCUBIERTOS MAS DE 2,5 VECES EL INTERES LEGAL DEL DINEROEl pleno del Congreso aprobó hoy definitivamente el proyecto de ley de Crédito al Consumo, que obliga a las entidades financieras a no cobrar ms de 2,5 veces el tipo de interés del dinero por los descubiertos en operaciones de créditos al consumo otorgados a sus clientes
EL PLAN DE VIVIENDA 1992-95 SE HA CUMPLIDO YA EN UN 81,1%, SEGUN BORRELLEl grado de cumplimiento del Plan de Vivienda 1992-95 se situaba a 31 de diciembre de 1994, cuando todavía queda un año para su finalización, en el 81,1 por ciento, según datos facilitados hoy por el ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, quien destacó el "buen ritmo" del plan
MADRID. TERMINADA LA PRIMERA FACHADA DE LAS "TORRES KIO"Las torres inclinadas de plaza de Castilla (antiguas torres KIO) ya tienen una de sus fachadas completamente terminada, la cara sur de la torre este. El director general de Produsa, la empresa propietaria de los inmuebles, Juan Cervigón, señaló a Servimedia que las ocho fachadas (cuatro por cada torre) estarán completadas a mediados de mayo, para San Isidro, patrón de la ciudad
BANCOS Y CAJAS NO PODRAN COBRAR MAS DE UN 23,5 POR CIENTO EN DESCUBIERTOS DE CREDITOS AL CONSUMOEl pleno del Senado introdujo hoy una modificación en el proyecto de ley de Crédito al Consumo remitido desde el Congreso que sitúa en un tope del 23,5 por ciento l interés que pueden cobrar las entidades financieras por los descubiertos en operaciones de créditos al consumo otorgados a sus clientes
SEQUIA. EL PP ACHACA A LA "FALTA DE PLANIFICACION" DEL GOBIERNO LOS EFECTOS DE LA SEQUIALa diputada del Partido Popular (PP) Loyola de Palacio responsabilizó hoy a "la desastrosa gestión socialista en materia d aguas" de los efectos que la sequía está teniendo sobre el consumo, la industria, la agricultura y el sector turístico en parte importante del territorio estatal
SUAREZ REAPARECE EN UNA SEMANA PLAGADA DE HOMENAJESEl que fuera primer presidente democrático tras la muerte de Francisco Franco, y protagonista principal de la transición española, Adolfo Suárez, vivirá, a partir del próximo jueves, una semana repleta de premios y homenajes. El político centrista será galardonadolos días 12, 13 y 17 de enero en Madrid, Valencia y Toledo, respectivamente
EL FUTBOL ACAPARO LAS MAYORES AUDIENCIAS TELEVISIVAS DE 1994, SEGUN DATOS DE SOFRESLa retransmisiones de fútbol, tanto de los partidos del Mundial celebrado en Estados Unidos el verano pasado como de los correspondientes a diversos trofeos nacionales e internacionales, fueron los espacios más vistos del año, según datos del "Ranking" anual de Sofres facilitados por Radiotelevisión Española (RTVE)
GAL. EL ABOGADO DE PLANCHUELO PEDIRA A MONER EL INGRESO EN PRISION DE BARRIONUEVO TRAS EL CAREO DE MAÑANAJosé Anibal Alvarez, abogado de Miguel Planchuelo, procesado en el 'caso GAL', tiene previsto solicitar mañana al jue Eduardo Móner el ingreso en prisión del ex ministro del Interior José Barrionuevo, al término del careo al que éste será sometido con el ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea, por orden del magistrado, en relación al secuestro de Segundo Marey por los GAL
RENFE. LA HUELGA DE MAÑANA AFECTARA A MAS DE UN MILLON DE CLIENTESLa dirección de Renfe estima que la huelga convocada para mañana jueves 22 de diciembre por el Sindicato de Maquinistas afectará directa o indirectamente a 1.200.000 ciudadanos, entre clienes de trenes de cercanía, de largo recorrido y de los servicios regionales en España
MADRID. LOS MADRILEÑOS SE ENFRENTAN MAÑANA A UN NUEVO "LUNES NEGRO", AL COINCIDIR HUELGAS EN METRO Y RENFEMañana, lunes 12, promete ser un día histórico para el tráfico rodado en Madrid, pues al hecho de tratarse de un lunes se une que es la vuelta del 'superpuente y los trabajadores de Cercanías de Renfe y el Metro están convocados a sendas huelgas de 24 horas. Los 5.800 empleados del suburbano ratificarán hoy en asamblea previsiblemente el calendario de huelgas que afecta a ocho días de este mes
LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES RECUPERAN LA NORMALIDAD TRAS LA HUELGA DE AYER EN IBERIALos aeropuertos españoles fueron recuperando durante la pasada madrugada la normalidad, después de que Ieria y los sindicatos UGT, CCOO, ASETMA, SITCPLA y OTV llegaran hacia las tres de la mañana a un acuerdo para aplicar el Plan de Viabilidad de la compañía aérea y evitar el duro ajuste previsto por la dirección