Búsqueda

  • Descubren el mecanismo de una proteína vinculada al párkinson y a la atrofia multisistémica Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona, en colaboración con científicos del Barcelona Supercomputing Centre (BSC) y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps), han descubierto el mecanismo de una proteína vinculada al párkinson y a la atrofia multisistémica Noticia pública
  • Científicos españoles identifican un mecanismo de defensa frente a tumores cerebrales Un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha identificado una proteína llamada ‘RanBP6’ y cuya reconstrucción reduce el crecimiento de los tumores cerebrales malignos en ratones a los que se implantaron células humanas Noticia pública
  • La ONT y estudiantes de Medicina firman un acuerdo para promover la donación de órganos La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Consejo de Estudiantes de Medicina (CEEM) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades divulgativas destinadas a promover la donación de órganos, tejidos y células, así como a la mejora de la calidad formativa de estos profesionales, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Liberadas nueve mujeres que eran explotadas sexualmente en el Polígono Marconi de Madrid La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres de nacionalidad rumana en el Polígono Industrial de Marconi, en Villaverde (Madrid), en el transcurso de la operación 'Balaur', llevada a cabo conjuntamente con la Policía Nacional de Rumanía. En la operación han sido detenidas 11 personas -siete en España y cuatro en Rumanía-, se han realizado 13 registros domiciliarios -ocho en Rumanía y cinco en Madrid- y han sido liberadas nueve mujeres de nacionalidad rumana que estaban siendo explotadas en las calles del polígono Noticia pública
  • VHIO y Fundación BBVA invierten 2.500.000 euros en inmunoterapia oncológica Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y la Fundación BBVA han presentado este jueves su Programa Integral de Inmunoterapia e Inmunología del Cáncer (CAIMI, por sus siglas en inglés), que durante los próximos cuatro años, y con un presupuesto de 2.500.000 euros, investigará el desarrollo precoz de fármacos de inmunoterapia oncológica Noticia pública
  • La biopsia líquida, herramienta fundamental para el diagnóstico de tumores digestivos Cada año se detectan en España más de 62.000 casos de tumores digestivos, de los cuales, el más frecuente es el cáncer colorrectal, seguido del de estómago, páncreas e hígado. En el 25º Simposio Internacional ‘Avances en el Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD)', que se celebra en Sevilla, los oncólogos abogan por la biopsia líquida como una herramienta fundamental para el diagnóstico de este tipo de tumores Noticia pública
  • Identifican una proteína del sistema inmunitario que favorece la progresión de las células cancerosas Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer (Idibaps) han identificado una proteína que hace que las células inmunitarias del propio organismo colaboren con las células cancerosas para promover la progresión de los tumores Noticia pública
  • Un estudio revela un mecanismo que provoca resistencia al tratamiento del cáncer de mama La inducción de la ciclina B1, una enzima básica en el proceso de división celular, puede convertirse en un marcador de resistencia al trastuzumab-emtansina (T-DM1), uno de los principales tratamientos de cáncer de mama HER2 positivo, según un estudio liderado por el Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar y publicado en la revista ‘Clinical Cancer Research’ Noticia pública
  • Ampliación Condenados a prisión los dos tuiteros que insultaron a Pilar Manjón La Audiencia Nacional ha condenado a penas de prisión a dos hombres, Fernando de Reyna y Tomás Santos, que en 2014 vertieron graves insultos en Twitter contra Pilar Manjón, expresidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, por sus posiciones izquierdistas. El magistrado entiende que “es difícil” encontrar expresiones “más graves, más hirientes y más ofensivas” que las que los condenados vertieron en su contra Noticia pública
  • Avance Condenados a prisión los dos tuiteros que insultaron a Pilar Manjón La Audiencia Nacional ha condenado a penas de prisión a dos hombres, Fernando de Reyna y Tomás Santos, que en 2014 vertieron graves insultos en Twitter contra Pilar Manjón, expresidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, por sus posiciones izquierdistas. El magistrado entiende que “es difícil” encontrar expresiones “más graves, más hirientes y más ofensivas” que las que los condenados vertieron en su contra Noticia pública
  • Fundaspe premia a Mariló Montero por un artículo en el que anima a donar sangre La Fundación Nacional Fundaspe, promovida por la Federación Española de Donantes de Sangre, ha otorgado el premio 'Periodista del año 2017' a Mariló Montero “por su artículo titulado ‘Héroes del silencio’, en el que anima a colaborar con esta acción solidaria Noticia pública
  • Hallan el ojo más antiguo en un fósil de 530 millones de años Un fósil de una criatura marina extinta de hace 530 millones de años contiene lo que podría ser el ojo más antiguo jamás descubierto y con una forma temprana que se asemeja a la de muchos animales de la actualidad, como cangrejos, abejas y libélulas Noticia pública
  • Científicos españoles descubren que las células tantean su entorno para explorarlo Científicos del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (13A) de la Universidad de Zaragoza y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han descubierto que las células tantean su entorno para explorarlo y la detección de cambios es fundamental en el desarrollo embrionario o la proliferación tumoral Noticia pública
  • Científicos españoles identifican una nueva mutación en la leucemia linfocítica crónica Científicos del Grupo de Problemas Inversos, Optimización y Aprendizaje Automático de la Universidad de Oviedo han identificado una nueva mutación en la leucemia linfocítica crónica y han establecido las bases predictivas de los efectos secundarios en las pacientes con cáncer de mama, todo ello mediante la predicción matemática por medio de algoritmos Noticia pública
  • Helena Rohner diseña pulseras solidarias para apoyar la investigación de la Mucopolisacaridosis La diseñadora Helena Rohner ha creado una colección de pulseras solidarias para apoyar a la Asociación Española de Mucopolisacaridosis y Síndromes relacionados (MPS España), que reúne a pacientes y familiares, para fomentar la investigación de estas enfermedades metabólicas hereditarias Noticia pública
  • El 95% de los enfermeros asegura que se producen accidentes biológicos en su lugar de trabajo El 95,8% de los profesionales sanitarios que trabajan en hospitales y el 60,3% de los que trabajan en centros de salud en España aseguraron que se han producido accidentes biológicos entre los enfermeros, según los resultados del primer Informe del Observatorio de Bioseguridad presentado este lunes por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería (Satse) Noticia pública
  • Científicos españoles descubren que las células de embriones se comunican químicamente Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto un mecanismo de comunicación entre las células del embrión de pollo por medio de señales químicas y que permite la correcta formación de la cabeza y las extremidades Noticia pública
  • España, líder en investigación y tratamiento del mieloma múltiple España es líder en investigación y tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cancer de la sangre que afecta a un tipo de glóbulo blanco que se localiza preferentemente en la médula ósea, que ataca preferentemente a los mayores de 65 años y que, de momento, no tiene curación aunque "en los últimos 10 años se ha avanzado mucho" Noticia pública
  • La Fundación del Lesionado Medular y la Universidad Camilo José Cela celebran las III Jornadas sobre lesión medular La Fundación del Lesionado Medular y la Universidad Camilo José Cela han celebrado las III Jornadas sobre lesión medular con el objetivo de acercar al alumnado las diferentes terapias asociadas al deporte que se desarrollan en la fundación Noticia pública
  • Descartan que la oveja ‘Dolly’ tuviera osteoartritis al ser clonada La oveja ‘Dolly’, conocida por ser el primer animal clonado a partir de células adultas en 1996, no tenía osteoartritis temprana y envejeció con normalidad, frente a algunas preocupaciones científicas que señalaban que la clonación causó un envejecimiento prematuro Noticia pública
  • La Reina entrega los Premios Reina Letizia 2016/2017 del Real Patronato sobre Discapacidad La reina Letizia entregó este martes en el Palacio de El Pardo los premios que llevan su nombre y que otorga el Real Patronato sobre Discapacidad. Los galardones distinguen a los municipios que apuestan por la accesibilidad, a las tecnologías accesibles, a la cultura inclusiva, a la rehabilitación e integración de las personas con discapacidad y a las empresas que buscan la inserción laboral de este colectivo Noticia pública
  • Discapacidad. El Congreso pide que se modifique el criterio para asignar grado de discapacidad a las personas con epilepsia La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a que modifique el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, en lo relativo a los criterios para la asignación del grado de discapacidad por epilepsia, puesto que depende fundamentalmente del número y tipo de crisis y no de sus consecuencias Noticia pública
  • Identifican un nuevo mecanismo de la leucemia pediátrica El Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (Ciberonc), a través del grupo de investigación liderado por Xosé R. Bustelo, perteneciente también al Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, ha constatado que el gen VAV1, habitualmente implicado en la formación de una amplia gama de tumores, puede también tener implicación en la supresión de algunos tipos específicos de leucemia linfoblástica aguda de linfocitos T, el cáncer pediátrico más frecuente Noticia pública
  • Las olas de calor pueden matar de 27 formas diferentes Los episodios de ola de calor pueden matar a personas de 27 maneras diferentes a través de interacciones entre cinco mecanismos fisiológicos (isquemia, citotoxicidad por calor, respuesta inflamatoria sistémica, coagulación intravascular diseminada o rabdomiolisis) y siete órganos vitales (cerebro, corazón, intestinos, riñones, hígado, pulmones y páncreas) Noticia pública
  • Discapacidad. Ciudadanos pide que se modifique el criterio para conceder la discapacidad a las personas con epilepsia El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a que modifique el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, en lo relativo los criterios para la asignación del grado de discapacidad por epilepsia, puesto que depende fundamentalmente del número y tipo de crisis y no de sus consecuencias Noticia pública