Medio ambienteLos plásticos acaban en el océano tras viajar pocos días desde la atmósferaLos microplásticos y los nanoplásticos llegan antes a los océanos viajando desde los vientos impulsados en la atmósfera que por los ríos, y pueden acabar desde su punto de origen hasta los rincones más remotos del planeta en cuestión de días
SaludEl tabaquismo causa el 50% de los casos de cáncer de vejigaEl cáncer de vejiga es uno de los cinco cánceres más diagnosticados en España y, según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2022’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2022 se diagnosticarán más de 22.000 casos
CoronavirusEspaña es el 24º país del mundo con más exceso de muertes por covid-19, según la OMSEspaña ocupa el 24º puesto en la relación de países respecto al exceso de mortalidad directa o indirecta asociada a la pandemia de la covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 al sumar 103.936 muertes, según nuevos datos aportados este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
PandemiaLa OMS eleva a 14,9 millones el exceso de muertes por covid-19 en 2020 y 2021El exceso de mortalidad directa o indirecta asociada a la pandemia de la covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2012 fue de aproximadamente 14,9 millones de personas, según nuevos datos aportados este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SaludUn 24% de los adolescentes con obesidad de 10 países, entre ellos España, desconoce que la tieneUno de cada cuatro adolescentes con obesidad de 10 países, entre ellos España, desconoce que la tiene, pero el 85% de ellos se preocupa por cómo puede influir su peso en su salud en el futuro. Muchos de ellos tienen dificultades para hablar sobre su estado corporal incluso con personas de confianza y dos tercios creen que es su única responsabilidad lidiar con el sobrepeso
SaludUn 24% de los adolescentes con obesidad de 10 países, entre ellos España, desconoce que la tieneUno de cada cuatro adolescentes con obesidad de 10 países, entre ellos España, desconoce que la tiene, pero el 85% de ellos se preocupa por cómo puede influir su peso en su salud en el futuro. Muchos de ellos tienen dificultades para hablar sobre su estado corporal incluso con personas de confianza y dos tercios creen que es su única responsabilidad lidiar con el sobrepeso
ClimaLa ola de calor extremo en India y Pakistan impacta en más de 1.000 millones de personasLa ola de calor extremo de los últimos días en la India y Pakistán, con 62 grados en la superficie y casi 50 en el aire, ha dejado tras de sí daños que afectan a unos 1.000 millones de personas por impactos en la salud humana o en cultivos y animales domésticos fundamentales para la subsistencia, según apuntó este miércoles la ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid
DiscapacidadUna quincena de empresas apoya la inclusión de las mujeres con discapacidad en profesiones tecnológicasUn total de quince empresas líderes del sector tecnológico colaborarán con la segunda convocatoria del Programa Radia, edición Indra 21/22, impulsado por Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de las universidades españolas, acogiendo a las cuarenta y cuatro mujeres con discapacidad que están participando desde el pasado octubre
ObesidadEl 59% de los adultos y uno de cada tres niños tienen sobrepeso u obesidad en EuropaEl 59% de los adultos y casi uno de cada tres niños (29% de niños y 27% de niñas) tienen sobrepeso u obesidad en Europa, según el último Informe Regional Europeo de Obesidad 2022 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado por la Oficina Regional de la OMS para Europa y dado a conocer este martes
SaludCuatro sociedades científicas lanzan la primera hoja de ruta para adolescentes con asma graveCuatro sociedades científicas han lanzado el documento de consenso STAR (Proceso de Transición del Adolescente con Asma Grave) como primera hoja de ruta en España para que los equipos especialistas de pediatría y adultos garanticen los aspectos clave del proceso de transición de los pacientes adolescentes con asma grave desde las unidades de asma pediátricas a las del adulto
Cooperación al desarrolloEspaña desarrollará un proyecto para atender a 42.000 niños y 15.000 mujeres en HondurasLa Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (Fundación CSAI), dependiente del Ministerio de Sanidad, pondrá en marcha el proyecto Eurosan DEl para la atención de 42.000 niños y más de 15.000 mujeres en 39 municipios de Honduras durante los próximos cuatro años
DiscapacidadEl Cermi aboga por una inclusión global desde el principio de la infancia con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) defendió que la inclusión, el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad deben comenzar desde la infancia, puesto que en esta primera etapa las niñas y los niños con discapacidad y su entorno familiar están más expuestas a la quiebra de sus derechos y a sufrir la carencia de apoyos y recursos que comprometan su proceso de inclusión," lo que condiciona gravemente su futuro"
DiabetesArranca el primer Registro Nacional de Diabetes tipo 1 en EspañaLa Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP) colaboran para poner en marcha el primer Registro Nacional de Diabetes tipo 1 en España
SegurosAmpliaciónMapfre ganó 155 millones en el primer trimestre, un 11% menosMapfre obtuvo un beneficio neto de 155 millones de euros, lo que representa un descenso del 10,9%, según trasladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
JuegoLa modificación de la Ley de Juego se votará finalmente en el Pleno del Congreso y no en la Comisión de Sanidad y ConsumoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 343 votos a favor, ninguno en contra y seis abstenciones, la solicitud de avocación por dicho Pleno de la deliberación y votación final del proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de Regulación del Juego, presentada por el Grupo Parlamentario Republicano y, por tanto, será sometido a votación en el propio Pleno y no en la Comisión de Sanidad y Consumo
Salud y climaEl cambio climático podría desencadenar la próxima pandemia, según un estudioA medida que el clima de la Tierra continúa calentándose, los animales salvajes se verán obligados a trasladar sus hábitats a regiones con grandes poblaciones humanas, lo que aumenta el riesgo de un salto viral a los humanos que podría conducir a la próxima pandemia