Búsqueda

  • Cruz Roja realiza actividades para 22.000 mujeres víctimas de la mutilación genital femenina en Mali Cruz Roja hizo balance este lunes, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, de las actividades que ha realizado durante los dos últimos años en Mali. La organización destacó que, en colaboración con la Diputación Foral de Guipúzcoa, ha realizado actividades para 21.700 niñas y mujeres Noticia pública
  • Salud La Asociación Española de Quiropráctica denuncia falta de calidad científica y de rigor en el 'Informe sobre fallecidos a causa de las pseudoterapias en España' La Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) ha denunciado la "falta de rigor y de calidad científica" del primer 'Informe sobre fallecidos a causa de las pseudoterapias en España', presentado por la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP) Noticia pública
  • La percepción de la corrupción mejora "levemente" en España La calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) mejoró "levemente" en 2018, pasando de una puntuación de 57 en 2017 a 58 el año pasado. Un resultado que continúa siendo "preocupante" y que estadísticamente "no es significativo", ya que tendría que continuar esta tendencia para apreciar una "mejora real", según Transparencia Internacional España Noticia pública
  • Salud La Asociación Española de Quiropráctica exige que se regule la profesión en España La Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) ha remitido al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades sendas cartas en la que exige que se regule la situación de la profesión en España y en la que se exponen los datos científicos que la avalan Noticia pública
  • La Comunidad supera en donación de órganos a EEUU y la UE En 2018 se realizaron en la Comunidad de Madrid un total de 820 trasplantes de órganos, con una tasa de donación por cada millón de habitantes superior a la de EEUU y a la del conjunto de la UE Noticia pública
  • Ciencia Las algas rojas coralinas surgieron hace 300 millones de años antes de lo que se creía Las algas rojas coralinas aparecieron hace alrededor de 430 millones de años, lo que significa unos 300 millones años antes de lo que se creía porque hasta ahora se pensaba que nacieron hace 130 millones de años, en plena era de los dinosaurios Noticia pública
  • Escrivá (Airef) pide un “compromiso firme” a las formaciones políticas para que la sostenibilidad presupuestaria no sea “una cuestión partidista” El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, reclamó este martes en el Fórum Europa a las formaciones políticas un mayor “compromiso firme” con la sostenibilidad presupuestaria, para que ésta no sea “una cuestión partidista” Noticia pública
  • Fundación BBVA premia a tres científicos pioneros en predecir la subida del nivel del mar por el calentamiento global La francesa Anny Cazenave, el australiano John Church y el británico Jonathan Gregory son los ganadores de la 11ª edición del premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático de Fundación BBVA, por sus aportaciones y predicciones sobre cómo afectará el calentamiento global a la subida del nivel del mar Noticia pública
  • Sánchez visitará India el último trimestre de 2019 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto realizar una visita oficial a India el último trimestre de este año, ya que los ciclos electorales que tendrán lugar en mayo en ambos países (generales en el caso indio; municipales, autonómicas y europeas en el caso español) imposibilitan que se realice antes del verano Noticia pública
  • Borrell llega a India para reforzar vínculos económicos y participar en una conferencia de política exterior El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, aterrizó este lunes en Nueva Delhi (India) para iniciar una visita oficial en la que potenciará las relaciones bilaterales y los vínculos económicos con este país emergente y participará en el Diálogo Raisina, un foro de política exterior con el que el país indio quiere demostrar su pujanza en el mundo Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llega hoy a las 23.23 horas La estación invernal llega este viernes a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Biodiversidad La hojarasca de eucalipto altera el desarrollo de las larvas de anfibios Las plantaciones de eucaliptos alteran el crecimiento, el desarrollo y las respuestas frente a depredadores de las larvas de anfibios, efectos que se ven exacerbados por un aumento en temperatura y ocurren por la presencia de hojarasca de estos árboles en las charcas, según un estudio que ha contado con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Transporte CAF se adjudica un contrato en Australia por unos 300 millones CAF se ha adjudicado el contrato de suministro, operación y mantenimiento del proyecto de tren ligero de Parramatta (Fase 1) en Australia, como parte de un consorcio, por un volumen para CAF de 300 millones de euros aproximadamente Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llegará mañana a las 23.23 horas La estación invernal llegará este viernes, 21 de diciembre, a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Biodiversidad Identifican las 66 especies exóticas más dañinas para la UE en la próxima década Un equipo de 44 investigadores de 15 países ha identificado las 66 especies exóticas aún no establecidas en la UE con más probabilidades de causar un mayor impacto en la biodiversidad de esta región durante la próxima década, entre las cuales hay plantas, invertebrados terrestres, especies marinas y vertebrados e invertebrados de agua dulce Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llegará el próximo viernes a las 23.23 horas La estación invernal llegará el próximo viernes, 21 de diciembre, a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Medio marino El 93% de la Gran Barrera de Coral se ha blanqueado desde 1998 El 93% de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros por el noreste de Australia, se ha visto afectada por alguno de los cuatro episodios de blanqueamiento masivo causados por olas de calor en las últimas dos décadas (en 1998, 2002, 2016 y 2017) Noticia pública
  • Biodiversidad Identifican las 66 especies exóticas más dañinas para la UE en la próxima década Un equipo de 44 investigadores de 15 países ha identificado las 66 especies exóticas aún no establecidas en la UE con más probabilidades de causar un mayor impacto en la biodiversidad de esta región durante la próxima década, entre las cuales hay plantas, invertebrados terrestres, especies marinas y vertebrados e invertebrados de agua dulce Noticia pública
  • Medio marino Hallan 195 especies coralinas en las profundidades de la Gran Barrera de Coral Científicos del Museo de Queensland (Australia) han utilizado vehículos operados por control remoto y técnicas de buceo especializadas para encontrar 195 especies de coral en las áreas de arrecifes más profundas de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros por el noreste de este país oceánico Noticia pública
  • Calentamiento global El planeta se calentará 3,3 grados en 2100 con las políticas climáticas actuales El planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de 3,3ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial debido a las políticas climáticas actuales, lo que supone superar el objetivo de 1,5 a 2ºC recogido en el Acuerdo de París Noticia pública
  • Alianza Trece jardines botánicos, entre ellos el de Madrid, se unen contra el cambio climático Un total de 13 organizaciones botánicas de todo el mundo, entre ellas el Real Jardín Botánico de Madrid (RJB-CSIC), han creado la Alianza por el Cambio Climático con el fin de poner los ciimientos de una organización mundial hacia el futuro del medio natural del planeta Noticia pública
  • Inmigración El 85% de los refugiados viven en países vecinos al suyo, generalmente en vías de desarrollo El 85% de los 25,4 millones de refugiados del mundo viven en Estados limítrofes a sus países de origen, donde coexisten altos índices de pobreza y de inestabilidad política Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo un 7% de la Gran Barrera de Coral está libre de blanqueamiento desde 1998 Apenas un 7% de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros por el noreste de Australia, se ha librado de los cuatro episodios de blanqueamiento masivo causados por olas de calor en las últimas dos décadas (en 1998, 2002, 2016 y 2017) Noticia pública
  • ONG católicas piden a todos los Estados firmar el Pacto Mundial para la Migración Cáritas, Confer, Justicia y Paz y la Comisión Episcopal de Migraciones instaron este lunes a todos los Estados del mundo a firmar el Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Regular y Segura que se adopta en la Conferencia de Marrakech Noticia pública
  • Cumbre del Clima España sube al 35º puesto en acción climática de los 56 países más contaminantes España asciende al 35º puesto en la lista de los 56 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, NewClimate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) Noticia pública