Kit DigitalCalviño anuncia que el plan 'Kit Digital' supera en su primer año los 200.000 bonos repartidosEl Gobierno ha superado ya la cifra de 200.000 bonos repartidos del ‘Kit Digital’, en el primer año en funcionamiento de este programa de ayudas a la digitalización de pymes y autonómos, según anunció este sábado en Logroño la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño
CiberseguridadGobierno y comunidades lanzan un programa de 149 millones para ciberseguridad en sectores productivos y estratégicosEl Instituto Nacional del Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y 15 comunidades autónomas lanzaron este viernes el programa ‘Retech ciberseguridad’, que cuenta con una inversión de 149 millones de euros para desarrollar la ciberseguridad en sectores productivos y estratégicos de España
MacroeconomíaCalviño da por descontado que el déficit público cerró por debajo del 5% en 2022La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, afirmó este jueves que cree que España cumplió “con creces” los objetivos de deuda y déficit dibujados para 2022, y auguró que el país se endeudó durante el año pasado por un valor inferior al 5% del PIB
Plan de RecuperaciónEl Gobierno espera recibir en una semana el pago de 6.000 millones de fondos europeosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, aseguró este jueves que el España espera recibir el tercer desembolso de fondos Next Generation EU –que asciende a 6.000 millones de euros– antes de que termine el mes de marzo
AlimentosCalviño insiste en “seguir muy de cerca” los márgenes de los supermercados: “Todos tenemos que contribuir”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, reiteró este jueves la necesidad de “seguir muy de cerca la evolución de los márgenes” empresariales del sector de la distribución en el actual contexto inflacionista de los alimentos, en el que “todos tenemos que contribuir a que se modere” su encarecimiento
InternacionalEl Parlamento Europeo reprende a Argelia por la situación de derechos humanosUna semana después de la visita del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, a Argelia para fortalecer lazos comerciales y estratégicos, algunos eurodiputados han mostrado su preocupación por lo que consideran retrocesos democráticos y el deterioro de los derechos humanos en el país norteafricano
SalariosLos agentes sociales reactivan formalmente la negociación salarial y volverán a reunirse en la primera quincena de abrilLos agentes sociales mantuvieron un encuentro este miércoles con el que retomaron formalmente la negociación para intentar pactar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que debe incluir recomendaciones generales sobre la evolución de los salarios en convenios, y en el que acordaron volver a reunirse durante la primera quincena de abril
Medio AmbienteUn informe del Caets analiza las tecnologías ya disponibles para reducir la emisión cero de gases de efecto invernaderoEl Consejo de Academias de Ingeniería y Ciencias Tecnológicas (Caets), que agrupa a 31 academias de todo el mundo, ha presentado un estudio que detecta y analiza las tecnologías que existen en siete sectores clave de la economía mundial y que podrían utilizarse desde ya mismo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar los objetivos fijados para 2050 de emisiones cero
Moción de censuraAmpliaciónVox suma a un ‘ex’ de Ciudadanos en la moción de censura contra Pedro Sánchez tumbada por el CongresoVox se quedó casi solo este jueves en su moción de censura al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras tumbarla el Congreso de los Diputados con 53 votos a favor (los suyos más los del diputado del Grupo Mixto, escindido de Ciudadanos, Pablo Cambronero), 201 en contra y 91 abstenciones de los populares
LaboralLos sindicatos abordan hoy con CEOE su propuesta para indexar salarios al IPC y a la situación de cada sectorLos agentes sociales se reunirán este miércoles, a partir de las 18.00 horas, para analizar conjuntamente la propuesta de CCOO y UGT que propone un acuerdo sobre subidas salariales y una cláusula de revisión ligada a la evolución de la inflación y a la situación de cada sector económico, con el fin de intentar desbloquear una negociación que no avanza desde el pasado mes de mayo, cuando ambas partes aparcaron el diálogo ante la imposibilidad de alcanzar un pacto
InversiónEl Gobierno anuncia que AstraZeneca prevé contratar a 1.000 personas más en EspañaEl Ministerio de asuntos Económicos y Transformación Digital anunció este martes que la farmacéutica AstraZeneca prevé contratar alrededor de 1.000 personas más en los próximos años en España, tras aumentar en un 20% su plantilla durante 2022, llegando a los 1.300 empleados en el país
LaboralLos sindicatos abordan este miércoles con CEOE su propuesta para indexar salarios al IPC y a la situación de cada sectorLos agentes sociales se reunirán en la tarde de este miércoles para analizar conjuntamente la propuesta de CCOO y UGT que propone un acuerdo sobre subidas salariales y una cláusula de revisión ligada a la evolución de la inflación y a la situación de cada sector económico, con el fin de intentar desbloquear una negociación que no avanza desde el pasado mes de mayo, cuando ambas partes aparcaron el diálogo ante la imposibilidad de alcanzar un pacto
Fondos UECalviño vuelve a comparecer en el Congreso por el plan de recuperación tras cumplir el hito de la reforma de pensionesLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, volverá esta semana al Congreso de los Diputados para comparecer nuevamente sobre la ejecución del plan de recuperación, tras aprobarse la reforma de las pensiones que constituye uno de los hitos necesarios para el cuarto desembolso de fondos