PRESUPUESTOS. EL PP DEL SENADO PIDE LA DIMISION DE JORDI SEVILLAEl portavoz del PP en el Senado, Estéban González Pons, pidió hoy la dimisión de Jordi Sevilla como portavozde Presupuestos del PSOE, ya que, a su juicio, su cargo está en entredicho porque "su jefe -José Luis Rodríguez Zapatero- le quitó los trastos cuando iba a defender los Presupuestos" y porque todas sus enmiendas ya están recogidas en los Presupuestos
BRUSELAS DESTACA LOS AVACES DE ESPAÑA EN MATERIA DE EMPLEO Y DESCENSO DEL PAROEl Informe Conjunto de Empleo 2002 realizado por la Comisión Europea destaca en el caso español el aumento del empleo, el crecimiento de la tasa de ocupación y el descenso registrado en la tasa de desempleo, sobre todo en colectivos con mayores dificultades como mujeres y parados de larga duración, según informó hoy el Ministero de Trabajo y Asuntos Sociales
EL SCH ESTIMA QUE LA BOLSA SUBIRA ALREDEDOR DE UN 12% EN 2003El Santander Central Hispano estima que los índices bursátiles e revalorizarán en 2003 para alcanzar tasas de crecimiento cercanas al 12%, según el estudio "Visión y estrategia para el 2003", elaborado por la entidad financiera sobre las perspectivas de los fondos de inversión para el próximo año
ESPAÑA FIGURA ENTRE LOS PAISES CON LOS COSTES LABORALES MAS BAJOSEspaña figura entre los países con los costes laborales más bajos, según se desprende de una comparación internacional realizada por el Instituto dela Economía Alemana de Colonia, difundida por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que recoge datos comparativos del año 2001
PIB. UGT ESPETA AL GOBIERNO QUE LA RECUPERACION DEPENDE DEL CONSUMO Y, POR TANTO, DE LOS SALARIOSUGT volvió hoy a arremeter contra las llamadas del Gobierno a la moderación salarial, tras conocerse que la economía española creció a un ritmo del 1,8% en el tercer trimestre de este año, y recordó al Ejecutio de José María Aznar que quien tira de la economía es el consumo familiar y éste depende de los salarios
PIB. LAS CAMARAS RECUERDAN QUE ESPAÑA HA CAIDO AL NIVEL DE CRECIMIENTO DE 1993Las Cámaras de Comercio recordaron hoy que el dato de un crecimiento del 1,8% de la economía española en el segundo trimestre del 2002 nos retrotrae al crecimiento de 1993 y auguraron que, en contra de lo que dice el Gobierno, el avance del PIB en 2002 "difícilmente será superior al 2%"
PIB. IU DICE QUE EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA NO ALCANZARA EL 2% EN 2002El secretario de Eonomía de IU, Salvador Jové, declaró hoy que los datos de la Contabilidad Nacional del tercer trimestre, que muestran que la economía ha crecido un 1,8% en el último año, dos décimas menos que en el segundo trimestre, ponen de manifiesto "la clara y contundente desaceleración de nuestra economía", que, a su juicio, no alcanzará en el conjunto del año un crecimiento del 2%
PIB. EL PP DICE QUE ESPAÑA SUPERA LA DESACELERACION ECONOMICA MEJOR QUE EL RESTO DE EUROPAEl responsable de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, aseguró hoy que el dato del PIB en el tercer trimestre del año tiene "aspectos muy positivos", y demuestra que la economía española ha superado la desaceleración económica "mucho mejor" que los paises europeos
PIB. EL PSOE AUGUR QUE ESTA SERA "LA PEOR NAVIDAD" DESDE QUE GOBIERNA EL PPEl secretario de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el último dato del PIB demuestra que "vamos camino de la peor navidad desde que gobierna el PP", y se preguntó "cuánto más tienen que empeorar las cosas" para que el Ejecutivo "rectifique su equivocada política económica"
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 1,8% EN EL ULTIMO AÑOLa economía española creció un 1,8 por ciento en el tercer trimestre de 2002 con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que confirma la desaceleración económica que comenzó en el año 2000
PIB. EL GOBIERNO ASEGURA QUE LA ECONOMIA CRECERA POR ENCIMA DEL 2% EN EL CONJUNTO DEL AÑOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que es "perfectamente factile" que la economía española crezca en el conjunto del año por encima del 2%, al tiempo que volvió a insistir en la necesidad de que la subida de los salarios se ajuste a la evolución de la productividad
AZNAR DICE AL PP QUE EL MEJOR "REDITO" PARA GANAR LAS ELECCIONES ES CUMPLIR EL PROGRAMA ELECTORALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, instó hoy a los máximos dirigentes del Partido Popular a cumplir los programas electorales de las anteriores elecciones porque es el mejor "rédito electoral" con el que puede concurrir su formación a los comiios autonómicos y municipales de mayo de 2003
IPC. RATO ARREMETE CONTRA LOS "INJUSTIFICADOS" MARGENES EMPRESARIALESEl vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, tachó hoy de "mal dato" y "negativa" la subida de la inflación en un 1% en octubre, con un 4% de tasa interanual, y arremetió especialmente contra los "injustificados" márgenes empresariales en algunos productos, a la vez que insistió en la moderación salarial
AZNAR CALIFICA EL DIALOGO DE "IMPRESCINDIBLE" PARA AVANZAR EN LAS REFORMAS QUE ESPAÑA NECESITAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió el diálogo como la fórmula más adecuada e "imprescindible" en las actuales circunstancias para acometer las reformas que necesita España para seguir avanzando en la convergencia real con los países más desarrollados de la Unión Europea