CáncerPacientes de cáncer de pulmón y un oncólogo coronarán su quinta gran cumbre para visibilizar la enfermedadPacientes de cáncer de pulmón, acompañados de un oncólogo, coronarán su quinta gran cumbre para visibilizar la enfermedad. Subirán al madrileño pico de Peñalara (2.425 metros) a través del proyecto 'A Pulmón', en el que se integran la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (Aeacap) y The Ricky Rubio Foundation
InvestigaciónCuanto antes se controlen los factores de riesgo cardiovascular, mejor para el cerebro, según un estudioUn estudio publicado en ‘The Lancet Healthy Longevity’ muestra que las personas de mediana edad con un riesgo cardiovascular elevado de forma sostenida durante cinco años experimentan una mayor disminución del metabolismo cerebral. Por ello, según los autores de la investigación, cuanto antes se controlen los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, mejor para el cerebro, ya que podría prevenirse el desarrollo de demencias
InvestigaciónUn estudio descubre que los tumores cerebrales ‘hackean’ la comunicación entre neuronasInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que cuando el cáncer se disemina en el cerebro en el proceso de metástasis se altera la química cerebral, 'hackeando' así la comunicación neuronal, que se basa en impulsos eléctricos
InfanciaLa música de Mozart ayuda a aliviar el dolor de los bebés durante la prueba del talónUna canción de cuna de Mozart puede ayudar a reducir el dolor en los bebés que se someten a la prueba del talón, que detecta de forma precoz enfermedades metabólicas congénitas, según un estudio del ‘Lincoln Medical Center de Nueva York’ que involucra a 100 bebés
InvestigaciónDescubren efectos múltiples de una proteína frente al hongo que causa el 'moho verde’ en los cítricosUn grupo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudia las posibilidades de un tipo de proteínas antifúngicas denominadas AFPs, producidas por hongos filamentosos, para luchar contra el hongo que causa el 'moho verde’ en los cítricos
SaludLas unidades oncológicas Quirónsalud permiten al Grupo liderar la innovación en cáncer en EspañaQuirónsalud asegura que lidera el diagnóstico y el tratamiento integral del paciente oncológico con una capilaridad del Grupo que le permite estar presente en gran parte de la geografía española a través de distintos servicios y unidades multidisciplinares, todas ellas integradas por especialistas de diversas disciplinas y caracterizadas por la existencia de una relación fluida y constante entre ellas, lo que les permite compartir conocimientos y, de esta forma, conseguir el objetivo común prioritario: el beneficio del paciente
Medio ambienteEl polvo del Sahara influye en la migración y pesca del atún listado del AtlánticoUn estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) constató que las zonas en las que el atún tropical listado se pesca en abundancia se desplazaron, desde enero a agosto, hacia el norte, desde el ecuador hasta Canarias, siguiendo los patrones de deposición de polvo del Sahara en el Atlántico
Medio ambienteLos océanos emiten microplásticos a la atmósferaLas partículas microplásticas están presentes en la atmósfera marina incluso en partes remotas del mundo y provienen de fuentes terrestres, pero también se vuelven a emitir a la atmósfera desde el mar
SaludLa ampliación del estudio genómico del virus causante de la parotiditis puede mejorar su vigilanciaUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un artículo en la revista ‘Frontiers in Microbiology’ en el que se analiza, gracias a un estudio, la circulación del virus de la parotiditis (paperas) en España y Países Bajos y se propone un análisis complementario de nuevas regiones genómicas para mejorar su caracterización, seguimiento y difusión
Medio ambienteLos océanos liberan microplásticos a la atmósferaLas partículas microplásticas están presentes en la atmósfera marina incluso en partes remotas del mundo y provienen de fuentes terrestres, pero también se vuelven a emitir a la atmósfera desde el mar
BecasAbierto el plazo para solicitar una beca ‘Oportunidad al talento’ de Fundación ONCEFundación ONCE mantiene abierto el plazo de presentación de solicitudes para optar a una de las becas ‘Oportunidad al talento’, dirigidas a apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica e investigadora de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados
FestividadesLa Navidad, el Ramadán y el Año Nuevo Chino cambian la contaminación lumínica mundialLas grandes festividades de las diferentes sociedades humanas modulan los patrones de contaminación lumínica a escala global. Así, la Navidad cristiana, el Ramadán musulmán, el Año Nuevo chino o el Diwali hindú, provocan que la intensidad de la iluminación nocturna varíe en función de la celebración que esté en curso
PescaEl Gobierno estudiará la situación de especies en el Golfo de Vizcaya y en las islas PitiusasEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dará comienzo este martes a las dos últimas campañas de investigación científica del verano de 2023 para analizar el estado de algunas de las especies marinas de mayor interés pesquero en el Golfo de Vizcaya y en el Mediterráneo
BiodiversidadEl musgo más antiguo del mundo peligra por el cambio climáticoLos musgos del género ‘Takakia’ son los más antiguos y de más rápida evolución, y viven en algunos de los lugares más remotos de la Tierra, como los acantilados helados de la meseta tibetana, pero es probable que no evolucionen lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático
EnergíaNaturgy impulsa una quincena de proyectos energéticos innovadores e incuba más de 20 startups en un añoNaturgy informó este viernes de que su vehículo para el impulso de la innovación y la sostenibilidad, denominado ‘Naturgy Innovahub’, cumple su primer año con 15 proyectos industriales en marcha, la creación de dos sociedades “disruptivas” y un total de 20 startups incubadas en sus plataformas de emprendimiento