Previsiones macroeconómicasEl Consejo de Economistas mantiene su previsión de crecimiento en el 5,6% y baja la tasa de paro al 15,5%El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas ha decidido mantener su previsión de crecimiento del PIB en el 5,6% para este año, y ha revisado a la baja su vaticinio de la tasa de paro, que se situará en el 15,5% al cierre de 2021, según las estimaciones de la organización
Sector financieroKutxabank ganó 61,8 millones en el primer trimestre, un 32,7% menosEl Grupo Kutxabank obtuvo un beneficio neto de 61,8 millones de euros en el primer trimestre de 2021, lo que supone un 32,7% menos respecto al resultado obtenido por la entidad en el mismo periodo de 2020
EnergíaLa energía eólica puede crear 3,3 millones de empleos mundiales en cinco añosEl sector de la energía eólica puede generar 3,3 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos cinco años gracias a la expansión de la industria, lo que incluye empleos directos tanto en eólica terrestre como marina y cubre toda la cadena de valor: planificación y desarrollo de proyectos, fabricación, instalación, operación y mantenimiento, y desmantelamiento
Sector automovilísticoLa producción de vehículos creció un 56,8% interanual en marzo pero se redujo un 13,3% respecto a 2019La producción de vehículos alcanzó en marzo las 226.958 unidades fabricadas, lo que supone un crecimiento del 56,8% respecto al mismo mes de 2020, mes que ya estuvo afectado por la pandemia de Covid-19 y las restricciones para hacerle frente, y una caída del 13,3% respecto al mismo mes de 2019
EmpresasMercadona obtuvo un beneficio de 727 millones en 2020, un 17% másMercado obtuvo un beneficio de 727 millones de euros en el ejercicio 2020, un 17% más en comparación con el año anterior, según los resultados anuales publicados este martes por la compañía
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónBBVA Research mantiene en el 5,5% la previsión de crecimiento del PIB en 2021 y en el 7% la de 2022BBVA Research mantiene su previsión de crecimiento del PIB español en 2021 en el 5,5%, al igual que su estimación macroeconómica para 2022, periodo en el que prevé que la economía española crecerá un 7%, gracias al previsible aumento de la vacunación y la llegada de los fondos europeos, entre otros elementos
TransporteEl Covid redujo un 34% la facturación de los parkings en 2020La reducción de la movilidad en el transporte privado a causa de las restricciones del Covid redujo en 2020 la facturación de los parkings en España y Portugal un 34% respecto al año anterior, y se situó en 820 millones de euros, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa
Previsiones económicasCasado acusa a Sánchez de ocultar hasta el 4-M que tendrá que acometer ajustes en impuestos y pensionesEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, acusó este lunes al del Gobierno, Pedro Sánchez, de intentar “ganar tiempo hasta el 4 de mayo”, fecha de las elecciones autonómicas de Madrid, para no decir en campaña que “tiene que ajustar las pensiones, la reforma laboral, los impuestos, porque no cuadran las cuentas”
PandemiaAmpliaciónCasado exige una Conferencia de Presidentes para aclarar el “marco legal” tras el 9 de mayo y el “desmadre” de la vacunaciónEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque “inmediatamente” una Conferencia de Presidentes para que “se explique qué va a pasar a partir del 9 de mayo” cuando “no” habrá “un marco legal” para actuar contra el coronavirus y para aclarar todo “el desmadre” que rodea a la gestión de la vacunación por parte del Ejecutivo
EconomíaAmpliaciónEl Gobierno rebaja al 6,5% el crecimiento previsto este año frente al 7,2-9,8% previo y espera recuperar dicho empuje en 2022 con alzas del 7%El Gobierno rebajó este viernes al 6,5% la previsión de crecimiento de la economía para este año por el freno en la actividad con la tercera ola de la pandemia y el impacto en el consumo de la borrasca Filomena, que “retrasará un trimestre la recuperación”, pero confía que el empuje “se trasladará” al próximo ejercicio y la economía rebote entonces un 7%, confirmado así su previsión de que el PIB prepandemia se alcance “a finales” del 2022
EconomíaEl Gobierno rebaja al 6,5% el crecimiento previsto este año pero espera alzas del 7% en 2022El Gobierno rebajó este viernes al 6,5% la previsión de crecimiento de la economía este año por el freno en la actividad con la tercera ola de la pandemia, que “retrasará un trimestre la recuperación”, pero confía que el empuje “se trasladará” al próximo año y la economía rebote entonces un 7%, confirmado así su previsión de que el PIB prepandemia se alcance “a finales” del 2022
Estabilidad presupuestariaLa Airef empeora al 6,6% su previsión de crecimiento del PIB en 2021 y mejora al 7,6% la de déficitLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este jueves su actualización de las previsiones macroeconómicas para España en el 2021, empeorando su estimación de crecimiento del PIB en este ejercicio al 6,6% -frente al 8,2% que preveía en otoño de 2020- y mejorando al 7,6% del PIB su previsión de déficit público, reduciendo esta previsión en tres décimas respecto a su anterior estimación