SaludLos otorrinolaringólogos realizaron más de 1.600 traqueotomías a pacientes con Covid-19Los otorrinolaringólogos realizaron más de 1.600 traqueotomías a pacientes con Covid-19 en más de 100 hospitales españoles desde principios de marzo, según datos del Grupo Covid ORL España publicados por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC). Este fue el procedimiento quirúrgico más realizado por estos especialistas durante la crisis
Covid-19El CSIC ve "muy poco probable" el contagio en playas y piscinasInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluyen que el contagio de la Covid-19 por contacto con el agua de playas y piscinas "en condiciones estándar para el baño" resulta "muy poco probable", aunque ven más arriesgado el baño en ríos, lagos y pozas
LGTBEl coletivo trans reclama protección durante el estado de alarmaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) exigió este jueves al Gobierno que garantice la protección de mujeres trans durante el estado de alarma y también que se tenga en cuenta al colectivo en sus medidas ante la crisis del coronavirus, después de que trascendiera la humillación de un policía local de Benidorm a una mujer transexual
DiscapacidadDown España pide al Gobierno y a las autonomías ayudas extraordinarias para que sus sedes sean "espacios seguros"Down España pidió este miércoles al Gobierno y a las comunidades autónomas ayudas extraordinarias para que sus sedes sean "espacios seguros", ya que ha calculado que desinfectar, cubrir los costes de los equipos EPI, dispensadores, termómetros, pulsioxímetros, adaptación de señalética, mamparas, vinilos, test PCR, equipos de purificación e ionización, tablets, etc., tendrá un coste de entre 800.000 y 900.000 euros
Fuerzas ArmadasEspaña asume el mando por tercera vez de la misión de la OTAN de Policía Aérea del BálticoLas Fuerzas Armadas españolas han asumido por tercera vez el mando en la operación de la OTAN de Policía Aérea del Báltico, en la que participan por sexto año consecutivo desde el Destacamento Vilkas, sito en la base lituana de Siauliai, con seis F-18 y 137 militares durante los próximos cuatro meses
DesescaladaLos centros y parques comerciales reclaman ser incluidos en la fase 1 de la desescaladaLa Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) pidió este miércoles que el Gobierno les incluya en la fase 1 del ‘Plan para la transición hacia una nueva normalidad’, en principio para el 11 de mayo, en lugar de esperar a la segunda, prevista para el 25 del mismo mes
EducaciónCeapa pide que los tres millones de niños de Primaria y Secundaria también puedan ir al colegio antes de septiembreLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) emplazó este miércoles a todas las administraciones a trabajar unidas para impulsar y coordinar medidas que faciliten la conciliación "durante y después de la desescalada", por lo que piden que se extienda también a alumnos de Primaria y Secundaria la posibilidad de ir al colegio antes de septiembre
MadridEl Ayuntamiento de Madrid otorga la licencia definitiva de construcción para el Espacio CaleidoEl Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Desarrollo Urbano que dirige Mariano Fuentes, ha otorgado recientemente la licencia definitiva de construcción para la fase final del Espacio Caleido, un desafiante complejo compuesto por dos espacios diferenciados en forma de T invertida: una torre de 180 metros de altura y 34 plantas y una enorme base, cuya huella de 17.219 metros cuadrados y ocho plantas se proyectará a modo de zócalo en paralelo al paseo de la Castellana
EmpresasProsegur busca start-ups para crear espacios libres de Covid-19Prosegur lanza un reto a las start-ups, sin importar su lugar de procedencia, para encontrar soluciones de seguridad que permitan generar espacios de trabajo libres de Covid-19 y, por tanto, seguros
CoronavirusGreenpeace pide más espacio en las calles para peatones, ciclistas y autobusesEspacio suficiente para caminar manteniendo la distancia de seguridad, mejorar los servicios de metro y autobús, y poder moverse en bicicleta de forma segura y accesible son, para Greenpeace, las claves que los ayuntamientos deben tener en cuenta para poder garantizar la movilidad cuando comience el fin del confinamiento obligado para frenar el Covid-19