BiodiversidadLos delfines forman la mayor red de alianzas fuera de los humanosLos delfines mulares machos forman la red de alianza multinivel más grande conocida fuera de los humanos, según asegura un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido) en colaboración con colegas de las universidades de Zúrich (Suiza) y de Massachusetts (Estados Unidos)
BiodiversidadLos mamíferos han perdido más del 50% de las redes alimentarias en 130.000 añosMás de la mitad de las redes alimentarias de los mamíferos terrestres han desaparecido en los últimos 130.000 años -desde el Pleistoceno tardío- debido a extinciones y reducciones de sus áreas de distribución por el planeta debido a la expansión de los seres humanos
CienciaLos mamíferos han perdido más del 50% de las redes alimentarias globales en 130.000 añosMás de la mitad de las redes alimentarias de los mamíferos terrestres han desaparecido en los últimos 130.000 años -desde el Pleistoceno tardío- debido a extinciones y reducciones de sus áreas de distribución por el planeta debido a la expansión de los seres humanos
Medio ambienteEl Congreso avala las medidas urgentes del Gobierno contra los incendios forestalesEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con el apoyo del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de agosto sobre medidas urgentes en materia de incendios forestales
CienciaLas clases populares del Imperio romano incumplían la ley al no celebrar banquetes funerariosLa población común del Imperio romano no hacía una gran fiesta de la muerte de los seres queridos y utilizaba los mismos alimentos comunes de la vida cotidiana para los banquetes funerarios, contrariamente a lo que se puede pensar de pomposas comidas funerarias en la antigua Roma
UcraniaSave the Children alerta de que al menos el 16% de los niños muertos en la guerra en Ucrania son menores de 5 añosSave the Children alertó este lunes de que al menos el 16% de los niños que han muerto desde el inicio de la guerra en Ucrania eran menores de cinco años. En estos 6 meses, se han contabilizado un total de 942 menores afectados, de los cuales 356 perdieron la vida y 586 fueron heridos, según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
CienciaLos frailes medievales tenían más riesgo de parásitos intestinales que la población generalLos frailes agustinos de Cambridge (Reino Unido) en la Edad Media tenían casi el doble de probabilidades que la población general de esa ciudad de ser infectados por parásitos intestinales, pese a que la mayoría de los monasterios de la época tenían letrinas e instalaciones para lavarse las manos, a diferencia de las casas de los trabajadores comunes
CienciaLos frailes medievales tenían más riesgo de parásitos intestinalesLos frailes agustinos de Cambridge (Reino Unido) en la Edad Media tenían casi el doble de probabilidades que la población general de esa ciudad de ser infectados por parásitos intestinales, pese a que la mayoría de los monasterios de la época tenían letrinas e instalaciones para lavarse las manos, a diferencia de las casas de los trabajadores comunes
ClimaLas abejas se estresan más por cambios climáticos del último sigloCambios climáticos vinculados a condiciones cada vez más cálidas y húmedas elevan el nivel de estrés de las abejas durante el último siglo, según explican investigadores del Imperial College de Londres y el Museo de Historia Natural (Reino Unido) en sendos artículos publicados este jueves en las revistas ‘Journal of Animal Ecology’ y ‘Methods in Ecology & Evolution’
Derechos humanosMás de 100 ONG piden a la ONU renovar el mandato de expertos sobre derechos humanos en VenezuelaEl Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas debe renovar el mandato de su Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, según señalaron este miércoles 123 organizaciones nacionales e internacionales que trabajan sobre Venezuela, entre ellas Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW)
CienciaEl ISCIII describe un modelo de estudio del neumococo basado en minipulmones humanos generados en laboratorioUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de varias áreas del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) ha descrito un nuevo modelo para estudiar el neumococo, la bacteria causante de enfermedades como la neumonía y la meningitis, gracias al desarrollo de organoides pulmonares, es decir, de minipulmones generados en laboratorio con células pluripotentes embrionarias que imitan la actividad de los pulmones reales
DiscapacidadAbierta la matrícula del Máster 2022-2023 de la UIMP y la Fundación Derecho y DiscapacidadEl Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia para el curso 2022-2023, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación Derecho y Discapacidad, mantendrá su matrícula abierta hasta el próximo 7 de octubre
MovilidadRetenciones al salir de Madrid y en carreteras de la costa al inicio del puenteLa operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó a las 15.00 horas de este viernes con retenciones en algunas carreteras de Madrid y de provincias costeras como Barcelona, Girona, Málaga, Murcia, Tarragona y Valencia, así como en Sevilla
MovilidadLa DGT espera más de siete millones de viajes por carretera en el puente de agostoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del próximo lunes la Operación Especial ’15 de agosto’, periodo en el cual espera que se produzcan 7,07 millones de movimientos en carretera, un 2,2% más respecto a los datos reales del año pasado
MovilidadLa DGT prevé siete millones de viajes por carretera en el puente, un 2,2% más que en 2021La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del próximo lunes la Operación Especial ’15 de agosto’, periodo en el cual espera que se produzcan 7,07 millones de movimientos en carretera, un 2,2% más respecto a los datos reales del año pasado
Alta VelocidadRestablecida la circulación en la Línea de Alta Velocidad entre Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-VilafantAdif ha restablecido a las 11.15 horas la circulación ferroviaria por ambas vías en el tramo de alta velocidad entre Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant una vez finalizadas las primeras reparaciones de los graves daños que ha provocado el robo de cables ocurrido esta pasada madrugada en el entorno de L’Arboç (Tarragona)