Búsqueda

  • Ley de Estabilidad El Gobierno tiene "muy difícil" eliminar el veto del Senado en la Ley de Estabilidad durante 2018 El Gobierno de Pedro Sánchez tiene "muy difícil" e incluso "casi imposible" modificar antes de que acabe este año la Ley de Estabilidad Presupuestaria para cumplir su acuerdo con Unidos Podemos y eliminar que el Senado tenga derecho a veto en la aprobación del techo de gasto para el conjunto de las administraciones públicas, según aseguran a Servimedia expertos juristas en trámites parlamentarios y constitucionales Noticia pública
  • Amnistía insta a España a paralizar las "expulsiones exprés" a Marruecos Amnistía Internacional ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a poner fin a "expulsiones exprés" de inmigrantes como la realizada en las últimas horas con la entrega a Marruecos de 116 que entraron este miércoles en Ceuta tras saltar la valla Noticia pública
  • La Abogacía del Estado analiza si puede personarse en la denuncia contra Llarena en Bélgica La Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, analiza si puede personarse en la causa civil abierta en Bélgica contra el magistrado Pablo Llarena, contra el que se han querellado el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y varios de sus exconsejeros Noticia pública
  • El Gobierno aún no ha decidido cómo defenderá a Llarena en Bélgica de la querella de Puigdemont El Gobierno aún no ha decidido cómo defenderá al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena de la querella que contra él han presentado en Bélgica el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y tres de sus exconsejeros Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El marido de Ana Rosa Quintana queda en libertad sin medidas cautelares El empresario Juan Muñoz Tamara -marido de la presentadora de televisión Ana Rosa Quintana-, su hermano, Fernando, y sus dos abogados, detenidos el pasado martes dentro de la 'operación Tándem', han quedado en libertad tras declaran este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea, que les investiga por presuntos delitos de extorsión, descubrimiento y revelación de secretos al contratar al excomisario José Manuel Villarejo para intentar cobrar una deuda Noticia pública
  • El juez De Egea deja en libertad a los abogados de los hermanos Muñoz El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha dejado en libertad a los abogados de Juan Muñoz –marido de la presentadora de televisión Ana Rosa Quintana- y de su hermano, Fernando, tras comparecer en la investigación por presuntos delitos de extorsión, descubrimiento y revelación de secretos por contratar presuntamente al excomisario Villarejo para intentar cobrar una deuda Noticia pública
  • Madrid El Colegio de Abogados solicita al Ayuntamiento de Madrid facilidades para la circulación de los letrados de guardia ante la nueva ordenanza de movilidad El decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, solicitó a la alcaldesa Manuela Carmena que los abogados que forman parte del Servicio de Guardia de Asistencia Letrada a Detenidos, víctimas de violencia de género y trata de seres humanos sean incluidos en las excepciones a la restricción de circulación de vehículos de la nueva ordenanza de movilidad de la capital Noticia pública
  • Elección María José de la Fuente, nueva presidenta del Tribunal de Cuentas Los consejeros del Tribunal de Cuentas han elegido este lunes como presidenta de la institución a María José de la Fuente, que sustituirá a Ramón Álvarez Miranda, quien ha ocupado el cargo de presidente los últimos seis años Noticia pública
  • Justicia El CGPJ acuerda la suspensión cautelar del magistrado Salvador Alba, procesado por prevaricación y cohecho La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves la suspensión provisional de funciones del magistrado de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria Salvador Alba Mesa, de conformidad con lo previsto en el artículo 383.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y como consecuencia de la apertura de juicio oral contra él por los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, revelación de secretos y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos Noticia pública
  • RTVE Podemos no descarta que el Congreso vuelva a votar al Consejo de RTVE La diputada de Podemos Noelia Vera achacó este lunes a "otros partidos" que el nuevo Consejo de Administración de RTVE no haya salido adelante, a falta de un solo voto, a pesar de tenerlo pactado PSOE, PNV y los nacionalistas catalanes. No descartó que el Congreso pueda volver a votar, porque así lo dice el reglamento de la Cámara, aunque el decreto prescribe que es el Gobierno quien en este caso tiene que nombrar un administrador único Noticia pública
  • Cataluña El Colegio de Abogados de Madrid considera “inaceptable” la decisión del tribunal alemán sobre Puigdemont El decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, declaró este lunes que la decisión de un tribunal alemán sobre el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, en la que no reconoce la posible comisión de un delito de rebelión, le parece “impresentable” e “inaceptable”. “Supone cargarte el sistema de la euroorden y un torpedo a la línea de flotación de la Unión Europea”, destacó Noticia pública
  • Justicia Manuel Dolz asegura que la justicia necesita una transformación tecnológica Manuel Dolz, secretario de Estado de Justicia, aseguró este lunes que es necesaria una transformación tecnológica y la digitalización de la justicia Noticia pública
  • Inmigración El Supremo condena a España por no acoger los refugiados que le asignó la UE en 2015 El Tribunal Supremo ha condenado al Estado español por incumplir su obligación de tramitar las solicitudes de asilo de 19.449 refugiados procedentes de Grecia y de Italia, tal y como le asignó la UE en 2015 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina siete millones para garantizar los pagos del turno de oficio El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una inversión de siete millones de euros para garantizar los pagos del turno de oficio durante este año, según indicó su portavoz, Pedro Rollán, quien agregó que de este presupuesto un total de seis millones de euros se destinarán para abogados por este concepto y un millón para procuradores Noticia pública
  • Mercado laboral Concepción Pascual, nueva directora general de Trabajo El Consejo de Ministros aprobó este este viernes sendos reales decretos por los que nombra a Concepción Pascual cono directora general de Trabajo, y a Gerardo Gutiérrez como director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) Noticia pública
  • Moción Parlament Ampliación El Gobierno espera “inteligencia política” por parte de la Generalitat El Gobierno central anunció este viernes que “impugnará” ante el Tribunal Constitucional (TC) la moción en favor de la independencia que aprobó el jueves el Parlamento de Cataluña y acto seguido mostró su deseo de que haya “inteligencia política” por parte de la Generalitat ante la reunión del presidente Pedro Sánchez con Quim Torra, jefe del Govern catalán Noticia pública
  • 'La Manada' El CGPJ pide más información sobre la filtración de datos personales de la víctima de `La Manada´ La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves por unanimidad retirar del orden del día el punto relativo al informe presentado por la vocal Victoria Cinto, a la que se encomendó la tramitación, con la colaboración del Comité de Protección de Datos del CGPJ, de las diligencias informativas incoadas el pasado 8 de mayo para determinar si se había producido una vulneración de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal al hacerse pública identidad de la víctima de `La Manada´ Noticia pública
  • Voto y discapacidad El Congreso inicia el debate para eliminar las trabas al voto de las personas con discapacidad El Congreso de los Diputados empezó este jueves a analizar la reforma legislativa que prevé acabar con las limitaciones al voto de las personas con discapacidad que están bajo tutela judicial, a las que en estos momentos un juzgado debe autorizar expresamente para que ejerzan el derecho al sufragio Noticia pública
  • Inmigración Los abogados piden “igual trato” para los inmigrantes del ‘Aquarius’ y los que llegan en pateras El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) pidió este lunes “igual trato” para los inmigrantes que llegaron a Valencia a bordo del ‘Aquarius’ y los que están alcanzando las costas españolas en pateras Noticia pública
  • Vídeo El decano de los abogados de Madrid apoya que el Valle de los Caídos sea un monumento integrador El decano de los abogados de Madrid, José María Alonso, considera que el Valle de los Caídos debe convertirse en un lugar para recordar a “todos los fallecidos” en la Guerra Civil y no sólo al bando vencedor en la contienda iniciada en 1936 Noticia pública
  • Vídeo El decano de los abogados de Madrid cree que el ‘Aquarius’ puede provocar un “efecto llamada” El decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, considera que fue un “gesto muy loable” que España acogiera a los inmigrantes del ‘Aquarius’, pero hay que tener en cuenta que esta iniciativa puede producir un “efecto llamada” de la inmigración irregular hacia Europa Noticia pública
  • Nombramientos José Ignacio Sánchez, nuevo secretario de Estado de Política Territorial El Gobierno aprobó este viernes el nombramiento de José Ignacio Sánchez como secretario de Estado de Política Territorial Noticia pública
  • Cataluña El TC levanta la suspensión para que Puigdemont pudiera ser investido a distancia, porque ya no es necesaria El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado levantar la suspensión de la posibilidad de que Carles Puigdemont pudiera ser investido a distancia presidente de la Generalitat, por pérdida sobrevenida del objeto del incidente de la resolución de 22 de enero de 2018, por la que se proponía su investidura. El tribunal entiende que “las circunstancias concurrentes actualmente hacen que las decisiones impugnadas en este proceso constitucional hayan perdido su eficacia y, en consecuencia, no pueden ser aplicadas” Noticia pública
  • Dos centenares de abogados del Turno de Oficio atendieron el fin de semana a los 2.000 migrantes llegados a Valencia y la frontera sur Durante el pasado fin de semana, más de 200 abogados pertenecientes al Turno de Oficio de Extranjería de diferentes Colegios de Abogados han estado disponibles para prestar asistencia jurídica a los cerca de 2.000 migrantes que llegaron tanto en la flotilla del ‘Aquarius’ al puerto Valencia como en pateras a la frontera sur y Canarias Noticia pública
  • La Fiscalía del Supremo afirma que el 1-O fue la “crónica de una rebelión anunciada” El Tribunal Supremo (TS) ha celebrado este lunes la vista para estudiar los recursos contra el procesamiento del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, el exvicepresident Oriol Junqueras y otros trece dirigentes independentistas. Los magistrados han escuchado durante más de cuatro horas los argumentos de la partes. La Fiscalía ha mantenido sus acusaciones y ha llegado a afirmar que el 1-O fue la “crónica de una rebelión anunciada” Noticia pública