Búsqueda

  • Discapacidad Más de 14.000 estudiantes y casi 200 profesores de Madrid diseñan un recreo inclusivo Un total de 14.066 estudiantes y 193 docentes de 153 centros educativos de la Comunidad de Madrid han participado en el 35 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, aportando ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no excluya por razones de diversidad o discapacidad Noticia pública
  • Sanidad El Congreso pide más plazas de pediatras de Atención Primaria por unanimidad La Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley que pide más plazas en pediatría de Atención Primaria, especialmente en el ámbito rural, y llevar a cabo un “recambio generacional” en esta especialidad Noticia pública
  • Andalucía Inserta Empleo imparte en Almería dos talleres para la inserción laboral de personas con discapacidad Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, está impartiendo en Almería dos cursos destinados a la inclusión laboral de sus usuarios, ‘Construye tu camino hacia el empleo’ y ‘Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos’, cada uno de los cuales cuenta con una quincena de alumnos Noticia pública
  • Educación El Congreso aprueba la ley que limita la jornada semanal del profesorado El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo del PP y Ciudadanos, la ley de mejora de las condiciones del desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación, que establece una jornada máxima en Infantil, Primaria y Especial (23 horas) y en otras enseñanzas (18). Con ella, según el Gobierno, se revierten los recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012 Noticia pública
  • Educación inclusiva Más de 144.000 estudiantes y 2.500 profesores aportan ideas para fomentar un recreo inclusivo Un total de 144.296 estudiantes y 2.516 profesores de 1.977 centros educativos de toda España han participado en el 35 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE al grito de ‘Por mí y por todos mis compañeros’, aportando ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no provoque la exclusión por razones de diversidad o discapacidad Noticia pública
  • Salud Afectados por Piel de Mariposa reclaman “mejor atención” de los profesionales sanitarios y docentes La Asociación Debra-Piel de Mariposa reclama facilitar el acceso al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, y una mejor atención por parte de los profesionales del ámbito educativo y sanitario, al considerar que el abordaje “necesita ser especializado y multidisciplinar”. Estas peticiones se enmarcan en el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero Noticia pública
  • Educación CCOO exige a Educación que regule con carácter básico la jornada lectiva del profesorado La Federación de Enseñanza de CCOO reiteró este martes su petición al Ministerio de Educación y Formación Profesional para que ejerza sus competencias estableciendo la jornada lectiva para todo el profesorado del Estado. Su propuesta es que la jornada lectiva para los docentes de Educación Infantil y Primaria debería situarse en un máximo de 23 horas semanales y en un máximo de 18 semanales para el profesorado de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial Noticia pública
  • Educación España y Francia colaborarán en la “construcción” del Espacio Europeo de Educación que empezará a implantarse en 2025 La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Educación Nacional y de la juventud de Francia, Jean-Michel Blanquer, firmaron este lunes una declaración en la que expresaron su intención de “colaborar” en la “construcción” del Espacio Europeo de Educación, que empezará a implantarse en 2025 Noticia pública
  • Educación Hoy comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá hoy y mañana la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • Galicia La Xunta califica de “superficial y de poco calado” la reforma educativa de Pedro Sánchez La consejera de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Carmen Pomar, afirmó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que la reforma educativa que aborda el Consejo de Ministro este viernes es “superficial y de poco calado”. “Algo estamos haciendo mal cuando tenemos una octava reforma educativa en ciernes”, lamentó Noticia pública
  • Educación Mañana comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá mañana y el domingo la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • Madrid La Comunidad acuerda con los sindicatos la puesta en marcha del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, firmó hoy con los sindicatos el acuerdo para la próxima puesta en marcha del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IML) en la Comunidad Noticia pública
  • Educación UGT reclama a la ministra de Educación mejorar las condiciones laborales del profesorado La responsable de Enseñanza de FeSP-UGT, Maribel Loranca, pidió este martes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, medidas que mejoren las condiciones laborales del profesorado, “lo que hace imprescindible la convocatoria de la Mesa Sectorial de Educación” Noticia pública
  • Educación CCOO denuncia la “parálisis” de Celaá en la negociación colectiva sobre el profesorado CCOO exige a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que convoque la mesa de negociación del personal docente no universitario, ante “la parálisis en la negociación colectiva de todos los aspectos” que afecta a los docentes Noticia pública
  • El Ejecutivo se fija como “objetivo prioritario” que en 2025 el 90% de los jóvenes acabe la educación secundaria El Ejecutivo se ha fijado como “objetivo prioritario” que en 2025 el 90% de los jóvenes españoles cuente con una titulación de educación secundaria, bien sea Bachillerato o FP, así como que al menos el 50% de la población infantil de entre 0 y 3 años sea atendida en un centro educativo, propuesta que, además, favorecería la participación de la mujer en el mercado laboral y actuaría sobre la brecha de género Noticia pública
  • El PP pide al Gobierno que aumente las becas para los estudiantes Erasmus con discapacidad El grupo parlamentario en el Congreso del Partido Popular ha pedido en una proposición no de ley que el Gobierno de Sánchez aumente las ayudas a los estudiantes con discapacidad becados en el programa Erasmus+ Noticia pública
  • Garrido anuncia la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este viernes la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, lo que supone la mayor oferta de plazas nunca convocadas en la Comunidad para docentes junto a la que tuvo lugar en 2009 Noticia pública
  • De los Santos asegura que la Comunidad “se consolida como referente cultural, turístico y deportivo” El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, dijo hoy, en la rueda de prensa posterior a las reunión del Consejo de Gobierno, que la Comunidad se ha consolidado en los últimos cuatro años como un “referente cultural y turístico en España y Europa” y señaló que la región se ha convertido en sede de importantes eventos deportivos y escaparate de un valioso patrimonio histórico y cultural Noticia pública
  • Universidades Futuros profesores podrán formarse con un proyecto de Microsoft para aplicar las tecnologías a la innovación educativa Microsoft pone su laboratorio de experiencias educativas, el ‘#MicrosoftEDULab’, a disposición de las Facultades de Educación de las universidades españolas y centros adscritos a Crue Universidades Españolas. Con ello, dotará a alumnos y profesores universitarios de las habilidades tecnológicas necesarias para desenvolverse en el nuevo paradigma educativo potenciado por las herramientas digitales Noticia pública
  • Ciencia La Fundación BBVA premia a Jeffrey Gordon, descubridor de la importancia de los microbios intestinales en la salud humana El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biología y Biomedicina ha sido concedido en su undécima edición al investigador estadounidense Jeffrey Gordon, “por su descubrimiento fundamental de la importancia de la comunidad microbiana intestinal para la salud humana”, señala el acta del jurado Noticia pública
  • Salud La Asociación Española de Quiropráctica exige que se regule la profesión en España La Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) ha remitido al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades sendas cartas en la que exige que se regule la situación de la profesión en España y en la que se exponen los datos científicos que la avalan Noticia pública
  • Aumenta el número de participantes en el Plan de Formación del Profesorado más de un 85% en esta legislatura El número de participantes en el Plan de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid se incrementó esta legislatura un 85,6%, al pasar de 35.073 participantes en el curso 2014/2015 a 65.110 el pasado Noticia pública
  • El sindicato ANPE lamenta que la reforma educativa sea “parcial” con el profesorado El sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE considera que la reforma educativa que impulsa el Gobierno “no es la reforma global y profunda que necesita la educación en España”. “Es una reforma parcial que no aborda, entre otras cuestiones, la situación del profesorado” Noticia pública
  • La Fesord y la CNSE denuncian la discriminación laboral que afecta a las personas sordas especialistas en lengua de signos La Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord CV) y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) expresaron este viernes su indignación ante la situación que atraviesa un especialista sordo en lengua de signos recientemente relegado de su plaza en un colegio de Gandía donde llevaba dos años dando clases a niñas y niños sordos Noticia pública
  • Sanidad Sanidad achaca la falta de especialistas a la “precariedad” laboral en ciertas zonas El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social achacó este miércoles la falta de especialistas en el ámbito de la sanidad a la “precariedad” de las condiciones laborales en ciertas zonas del país, que estarían “detrás de los déficits en algunas especialidades” Noticia pública