Publicación en FacebookIglesias alaba la "eficiente coordinación" del Gobierno, Calvo incluida, en su compromiso contra los desahuciosEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, creyó oportuno destacar este lunes la "eficiente coordinación" que a su juicio ha mostrado el Ejecutivo, incluida la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, para comprometerse a impedir los desahucios por impago del alquiler en zonas tensionadas o a fondos buitre
El Defensor del Pueblo pide a Economía una solución extrajudicial para los afectados por el IRPHEl Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha pedido al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que estudie la posibilidad de establecer un sistema extrajudicial al que puedan acudir los afectados por el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH)
Caso Banco PopularElvira Rodríguez defiende la veracidad del folleto para la ampliación de capital del Banco PopularLa expresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Elvira Rodríguez ha respaldado ante el juez la veracidad del folleto informativo con el que el Banco Popular publicitó en mayo de 2016 una ampliación de capital de 2.505 millones para intentar sanear sus cuentas
HipottecasAdicae pide al Gobierno un sistema de arbitraje para agilizar el cumplimiento de la sentencia del IRPHLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae) pidió este martes al Gobierno y al ministro de Consumo, Alberto Garzón, que implementen un sistema de arbitraje que permita la aplicación de la sentencia europea que impida una nueva saturación de los juzgados y que lleve a la banca a restaurar la confianza de los consumidores
Tribunal de EstrasburgoPodemos y Más País aplauden la sentencia europea contra el índice hipotecarioLos portavoces de En Comú Podem y Más País en el Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello e Íñigo Errejón, expresaron este martes su satisfacción por la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que deja a los jueces la capacidad de decidir si el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) se aplicó correctamente en los contratos
IRPHOCU celebra la sentencia del TJUE sobre IRPH y anima a los afectados a reclamar ante las entidades financierasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebró este martes la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que permite a los tribunales someter a control de transparencia la comercialización que hicieron las entidades financieras de los préstamos IRPH al considerar que “abre la puerta” a las reclamaciones por parte de los afectados en España
IRPHAmpliaciónEl Tribunal de la Unión Europea deja en manos de los jueces españoles determinar si el IRPH es o no abusivoEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha propinado un revés a la banca al dejar en manos de los jueces españoles determinar si el IRPH hipotecario se comercializó o no con la exigible transparencia, abriendo así la puerta a los consumidores a exigir compensaciones y a una avalancha de litigios
BancaKutxabank ganó 352 millones en 2019, un 6% másEl Grupo Kutxabank logró un beneficio neto consolidado en 2019 de 352,2 millones de euros, lo que supone un 6% más que el año anterior
El coronavirus podría retrasar la subida del Euribor a tasas positivas hasta 2023, según 'pisos.com''Pisos.com' prevé que el impacto del coronavirus podría generar un retraso de hasta un año en el cambio a tasas positivas del Euribor, que hasta ahora estaba previsto para 2022, y hacer que el índice al que están referenciadas más del 90% de las hipotecas en España no vuelva a cifras positivas hasta 2023
PresupuestosAmpliaciónEl PSOE logra la flexibilización de la senda de estabilidad con la abstención de ERC y Bildu y el 'no' de JuntsLa mayoría parlamentaria del Congreso de los Diputados mostró este jueves su apoyo a los objetivos de estabilidad propuestos por el Gobierno para el periodo 2020-2023, que suponen una flexibilización de las metas de déficit y deuda fijados en 2018 por el PP. Tras recibir la aprobación de la Cámara Baja, esta senda de estabilidad deberá recibir también el visto bueno del Senado, tal y como establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
Servihabitat saca 2.300 viviendas de Coral Homes a la venta sin necesidad de pagar entradaLa gestora inmobiliaria Servihabitat ha sacado a la venta 2.300 viviendas propiedad de Coral Homes distribuidas por todo el territorio nacional y donde el comprador podrá aplazar el pago de hasta el 20% del precio del inmueble hasta septiembre de 2023, sin incurrir en costes por tipo de interés